ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Más de 600 mil cubanos sin servicio de agua, con La Habana como foco de la crisis

Los clientes sin servicio superan los 130 mil en la capital cubana, en tanto otras provincias cuentan con más de 30 mil afectados, según autoridades del sector. Las roturas de equipos de bombeo y la crisis eléctrica son las "causas fundamentales".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 4, 2024
en Cuba
0
Personas cargan agua desde un camión cisterna (pipa) en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Personas cargan agua desde un camión cisterna (pipa) en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

De los menos de 10 millones de cubanos que viven actualmente en la isla, más de 600 mil no cuentan actualmente con el servicio de abasto de agua.

Así lo reconoció a la prensa José Antonio Hernández Álvarez, presidente del Grupo Empresarial de Agua y Saneamiento, entidad perteneciente al Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

De acuerdo con el funcionario, la situación más crítica es la de La Habana, donde los clientes sin servicio superan los 130 mil, en tanto otras provincias cuentan con más de 30 mil afectados.

Son los casos de Pinar del Río, Artemisa, Santiago de Cuba, Granma, Villa Clara, Cienfuegos y Holguín, según reseña el diario Granma.

Según Hernández Álvarez, las dos “causas fundamentales” de este problema son la rotura de una “cantidad significativa” de equipos de bombeo —cuyo número exacto no se detalla en el reporte— y la compleja situación que atraviesa el Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

El directivo explicó que, “al margen de la voluntad de la Unión Eléctrica, en ocasiones la disponibilidad de la generación o la inestabilidad del SEN impiden proteger los circuitos que albergan los equipos de abasto”.

Esto, unido a “los arranques y las paradas bruscas, así como las variaciones de voltaje y frecuencia de los sistemas energéticos, producen averías colaterales”.

Además, detalló, después de un apagón y “a diferencia del restablecimiento instantáneo del fluido eléctrico, el agua demora hasta tres o cuatro horas en retornar”. Ello se debe, dijo, a que “los sistemas necesitan presurizarse para llegar a su destino y, sobre todo, a los puntos más críticos”.

Suministro de agua en Cuba: equipos obsoletos y déficit energético en el centro de la crisis, según el gobierno

Crisis en La Habana

La capital cubana lleva meses lastrada por una severa crisis en el abasto de agua. Al respecto, el funcionario precisó que las afectaciones “empezaron por averías en un grupo de dispositivos importantes de la Cuenca Sur, que beneficia a los municipios Plaza de la Revolución, Centro Habana, Habana Vieja, Diez de Octubre y una parte de Boyeros”.

De esa situación, aseguró, “hemos ido saliendo”, y ya funcionan 16 de los 19 equipos necesarios para garantizar el servicio a esa zona.

Sin embargo, las roturas se trasladaron a otras partes de las ciudad, principalmente a la zona oeste. “Fallaron tres equipos en Ariguanabo y también queda uno de peso en Cosculluela, con la misión de brindar el servicio en el municipio Marianao y parte de Playa”, apuntó a Granma.

En cuanto a San Miguel de Padrón, municipio también afectado por la crisis, Hernández Álvarez detalló que “durante mucho tiempo” ese territorio contó con “solo tres, e incluso, dos de sus cuatro dispositivos”, pero, dijo, “ya todos están restablecidos”.

Además, la reciente reparación de una conductora “posibilitó recuperar presión y caudal”, afirmó.

Fuera de la capital también son numerosos los problemas. El funcionario comentó que, por ejemplo, en Villa Clara la situación más compleja es la de Caibarién, donde “ya se trabaja en el montaje de un equipo para resolverlo en gran medida”.

En cambio, en el caso del norte de Holguín, “a pesar de reparaciones, prosiguen con interrupciones y los especialistas revisan las causas”, reconoció.

La Habana espera equipos de bombeo en el último trimestre para mejorar abasto de agua

Estrategia según “prioridades”

Acerca de la estrategia gubernamental para enfrentar esta situación, Hernández Álvarez aseguró que la misma “está trazada en atención a las prioridades, de acuerdo con la mayor cantidad de población asociada a los lugares con equipos averiados”.

Gracias a la entrada de “un grupo de recursos para recuperar y enrollar los motores”, la empresa Aguas de La Habana “concentra en un taller los de mayor porte, emplazados en la capital”, en tanto los de menor porte se reparan en el taller nacional de San José de Las Lajas.

A este último se han unido otros talleres en Jovellanos, Matanzas y en Camagüey, “para responder lo más rápido posible a las demandas”, precisa la publicación oficial.

Brigadas de diferentes provincias han llegado también a La Habana para apoyar las labores en la capital, al tiempo que “no se para de trabajar ni siquiera sábados y domingos”, según el directivo.

De acuerdo con Hernández Álvarez, el Gobierno cubano “prioriza la actividad y ofrece soluciones financieras” para hacer frente a la crisis, si bien acota que estas soluciones se toman “en la medida en que la situación lo permite”.

Las dificultades con el abasto de agua no son nuevas en la isla y tienen también entre sus causas los períodos de sequía y las averías en las tuberías conductoras y las redes de distribución externas e internas, donde se pierde, según estimados oficiales, más de la mitad del agua bombeada.

A la falta del servicio por situaciones puntuales o de larga data, se unen otros problemas con los cortos horarios y los largos ciclos de distribución padecidos por un gran número de cubanos, no explicitado ahora en el reporte de Granma.

Por todo lo anterior miles de personas deben recurrir al servicio de pipas para satisfacer sus necesidades, ya sea por la más demorada vía oficial o recurriendo —quienes pueden costearlo— a la contratación “por la izquierda” y a elevados precios de los camiones cisterna.

Etiquetas: aguaLa Habanarecursos hídricos
Noticia anterior

Canciller de Ucrania presenta su renuncia tras mortífero ataque de Rusia a un instituto militar

Siguiente noticia

Jabalinista Guillermo Varona da a Cuba su tercer cetro en los Paralímpicos de París

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El secretario de organización del PCC, Roberto Morales Ojeda, saluda al secretario del Consejo General de Rusia Unida, Vladimir Yakushev, tras la firma de un acuerdo entre ambas formaciones políticas, en Moscú, el 27 de noviembre de 2025. Foto: Tomada del perfil en X de Roberto Morales Ojeda.
Cuba

El PCC y el partido de Putin firman un “acuerdo especial de cooperación privilegiada”

por Redacción OnCuba
noviembre 28, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

Programa Mundial de Alimentos asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
2

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Guillermo Varona se impuso en el lanzamiento de la jabalina. categoría F46, en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Foto: Calixto N. Llanes/JIT

Jabalinista Guillermo Varona da a Cuba su tercer cetro en los Paralímpicos de París

Roberto Romero. Foto: @luisfirst91/Instagram.

Roberto Romero: "El teatro y el cine son mis grandes amores"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • Robo masivo al equipo de Matanzas obliga a suspender el juego de la Serie Nacional

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    640 compartido
    Comparte 256 Tweet 160
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}