ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Matanzas, incendio en depósitos de combustible. Día 4

OnCuba actualiza sobre el insaciable incendio que desde el pasado viernes mantiene en tensión a Matanzas y a Cuba.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 9, 2022
en Cuba
0
Matanzas, lunes 8 de agosto. Foto: Sergio Martínez.

Matanzas, lunes 8 de agosto. Foto: Sergio Martínez.

Bomberos, una fuerza aérea compuesta por helicópteros y aviones ligeros denominados “dromedarios” así como especialistas cubanos, mexicanos y venezolanos no cesan su trabajo para sofocar el gran incendio en la zona industrial de Matanzas.

Luego de una jornada de lunes signada por explosiones en lo que sería el tercer depósito de combustible afectado en la Base de Supertanqueros, la noche cerró con un incremento de las llamas y la peligrosa columna de humo negro que se esparce hasta otras provincias occidentales.

Incendio en Base de Supertanqueros de Matanzas. Día 3

El incendió comenzó el viernes alrededor de las 19 horas en uno de los ocho tanques de la Base, muchos de ellos cargados con crudo nacional, pero el fuego ya se ha expandido por tres depósitos, uno de ellos, el segundo, con fuel oil.

Hasta el momento, el siniestro ha dejado más de 120 lesionados, un fallecido y 14 desaparecidos, pues de los estimados en un principio dos personas fueron localizadas en hospitales. Las autoridades locales también apuntan que hasta el momento más de 900 personas han sido evacuadas en centros estatales, mientras otras 3.840 permanecen en residencias de familiares y amigos. 

Experto mexicano confía en avance frente a las llamas (18:00h)

Carlos Mario Flores, experto mexicano en Seguridad Industrial y Protección Ambiental que colabora en el enfrentamiento al incendio en la zona industrial de Matanzas, confía en que en esta jornada se pueda lograr un mayor avance frente al fuego. “Hoy tenemos mejor vista, con una probabilidad muy segura de que podamos sofocar creo que un 60 o 70% más de lo que está”, señaló en declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias. “Estamos mejor organizados”, comentó Flores, quien apuntó que “esto es de esfuerzo y de paciencia” y que “tenemos personal suficiente, equipos, consideramos que vamos a salir con triunfo”.

Estamos mejor organizados, esto es de esfuerzo y de paciencia, no están solos, no está expuesto el pueblo, está acordonado, tenemos personal suficiente, equipos, consideramos que vamos a salir con triunfo y exitosos, añadió Flores, experto en seguridad industrial

— Yen ACN_Cuba (@YenACN_Cuba) August 9, 2022

Mientras, el sitio oficial Cubadebate informó que desde el Aeropuerto Internacional “Juan Gualberto Gómez” 16 vuelos procedentes México llegan más de 45.000 litros de espuma y otros equipos para las acciones contra el incendio. De acuerdo con el reporte, el aeropuerto mantiene su operatividad normal y asume, además, la llegada de estas ayudas, “con personal presto y engranado para descargar en pocos minutos todo y ponerlo a disposición de la contingencia”.

🇲🇽 Desde el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, el periodista Daniel Santiesteban informó al SITV que en 16 vuelos desde #México llegan más de 45 000 litros de espuma y otros equipos efectivos en las acciones de contención de incendios. #FuerzaMatanzas#Cuba pic.twitter.com/708b1Rabdk

— Cubadebate (@cubadebatecu) August 9, 2022

Depósitos de combustible que no fueron afectados se mantienen “preservados y sin peligro” (16:30h)

Un reporte compartido por TV Yumurí en su página en Facebook refiere que las labores de contención se mantienen para evitar que cuatro de los tanques que no han sufrido afectaciones se mantengan preservados, según explicó al SITV el coronel Antonio Álvarez, del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, quien añadió que se han instalado ductos conectados a bombas de agua de flujo intenso para apagar el fuego en las zonas afectadas. 

“Héroes de las Tinieblas”: imágenes del cuerpo de bomberos que actúa en el lugar del incendio sobrecoge a internautas (16:00h)

Durante estas cuatro jornadas han circulado por las redes sociales imágenes sobrecogedoras del cuerpo de bomberos que actúa en el lugar donde aun se combate el fuego, así como en las zonas aledañas. 

Varios fotorreporteros con acceso a esas áreas han podido documentar en imágenes fotográficas el trabajo incansable y el heroismo de los grupos de bomberos que allí laboran. Las fotos del fotorreportero Ricardo López Hevia hablan por sí solas:

Foto: Ricardo López Hevia/Facebook.
Foto: Ricardo López Hevia/Facebook.
Foto: Ricardo López Hevia/Facebook.
Foto: Ricardo López Hevia/Facebook.
Foto: Ricardo López Hevia/Facebook.
Foto: Ricardo López Hevia/Facebook.
Foto: Ricardo López Hevia/Facebook.
Foto: Ricardo López Hevia/Facebook.
Foto: Ricardo López Hevia/Facebook.
Foto: Ricardo López Hevia/Facebook.
Foto: Ricardo López Hevia/Facebook.
Foto: Ricardo López Hevia/Facebook.
Foto: Ricardo López Hevia/Facebook.
Foto: Ricardo López Hevia/Facebook.
Foto: Ricardo López Hevia/Facebook.
Foto: Ricardo López Hevia/Facebook.

“La situación en el incendio hoy es diferente”, según jefe de bomberos (15:00h)

En medio de las intensas labores para controlar el gran incendio en activo, las autoridades y expertos consideran que el escenario de este martes es más favorable al de la jornada anterior. “Es un gran incendio pero observamos mejor situación que ayer”, comentó el teniente coronel Alexander Ávalo Jorge, segundo jefe del Departamento de Extinción del Cuerpo de Bomberos de Cuba.

🚨Nuevas noticias sobre el incendio en #Matanzas.

👨‍🚒 Según el teniente coronel Alexander Ávalo Jorge, segundo jefe del Departamento de Extinción del Cuerpo de Bomberos de #Cuba 👇

📍La situación en el incendio hoy es diferente.

📸 @Granma_Digital pic.twitter.com/tH1j6eXaSG

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) August 9, 2022

Explicó, además, que esta mañana “se ha dado un golpe fuerte en el enfriamiento de los tanques” y se cuenta “con los medios y fuerzas para proteger las áreas comprometidas”, y también precisó que “la extinción la estamos basando en el combustible derramado en toda el área”; señaló que no existe riesgo para la población ni peligro de incendio para la Central Termoeléctrica “Antonio Guiteras”. No obstante, el alto oficial acotó que “queda mucho petróleo en combustión” y aún restan “días para terminar”. “No se ha podido determinar en qué estado está el tanque 4, pero tiene afectaciones”, también confirmó.

📍Las acciones principales hoy son defender lo que queda vivo y avanzar hasta el escenario principal del incendio.
📍Queda mucho petróleo en combustión.
📍Nos quedan días para terminar.
📍 No se ha podido determinar en qué estado está el tanque 4, pero tiene afectaciones. pic.twitter.com/VPlaIZJTqB

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) August 9, 2022

MINREX: “Hay comunicación frecuente entre Cuba y EEUU” (14:30h)

El viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, confirmó en Twitter que existe “comunicación frecuente” entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos en relación al incendio de grandes proporciones en activo en la zona industrial de Matanzas.

Fernández de Cossío explicó que las autoridades estadounidenses transmitieron el pasado sábado sus condolencias a Cuba por el siniestro y ofrecieron asesoría técnica, “la que también agradecimos y aceptamos”.

Las declaraciones de Cossío están en sintonía con lo expresado ya anteriormente por otros funcionarios de la Isla, en momentos en que desde las redes sociales se ha puesto en duda estos contactos y se ha dicho que las autoridades cubanas no han solicitado colaboración a sus pares estadounidenses. “Sobran las especulaciones”, cierra su tuit el vicetitular de la cancillería de la Isla.

Gob de EEUU ofreció condolencias desde el sábado 6 agosto al mediodía por vía Dpto Estado, lo que agradecimos directa y públicamente. Ofreció asesoría técnica, la que también agradecimos y aceptamos. Hay comunicación frecuente entre ambos gobs. Sobran las especulaciones. — Carlos F. de Cossio (@CarlosFdeCossio) August 9, 2022

En la jornada de ayer, un tuit de la Embajada de Estados Unidos en Cuba había afirmado que Washington se encontraba a la espera “en caso de que Cuba requiera asistencia humanitaria o técnica”, que provocó diversas reacciones entre la comunidad de usuarios de la plataforma. 

Estados Unidos vigila cuidadosamente la situación en Matanzas y está a la espera en caso de que Cuba requiera asistencia humanitaria o técnica de Estados Unidos.

— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) August 8, 2022

Altas médicas ascienden a 106 (13:00 h)

Las altas médicas a personas afectadas por el incendio en la zona industrial de Matazas ascendieron a 106, según el más reciente parte del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap).

De los 125 pacientes atendidos, permanecen hospitalizados 19, en hospitales de La Habana y Matanzas. 

Información actualizada sobre el estado de los lesionados en el accidente en la Base de Supertanqueros de Matanzas🤕

Hasta las ⏰ 10:00 a. m. del 🗓 9 de agosto:

🤕 125 personas atendidas
🛌 19 hospitalizados
✅ 106 de alta médica

Más información 👉 https://t.co/gOtvbGj4In pic.twitter.com/zJ1YJ9qgjl

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) August 9, 2022

Cuarto tanque aparentemente sin graves daños, apunta medio local. Se aprecia una disminución del humo (12:00 h)

Según un reporte de la emisora local, Radio 26, se aprecia una disminución del humo en el área incendiada desde el viernes en la Base de Supertanqueros, aunque el fuego persiste. La información precisa que los bomberos y el personal de las brigadas mexicanas y venezolanas que brindan apoyo han logrado crear accesos para equipos pesados, como grúas y camiones, además de trabajar en la manutención del bombeo de agua. De forma preliminar, apunta este medio, el cuarto tanque se observa sin graves daños.

En tanto, el Gobierno Provincial de Matanzas, en su cuenta de Twitter, comunicaba que el fuego seguía siendo sofocado con agua de mar desde el aire y agua y productos químicos desde tierra. “Se refuerza el bombeo en la costa a través de un oleoducto de campaña. Cerca de 3 kilómetros de tubería en funcionamiento”, informaba.

Agua de mar desde el aire y agua y productos químicos desde tierra. Se refuerza el bombeo en la costa a través de un oleoducto de campaña. Cerca de 3 kilómetros de tubería en funcionamiento. Aquí todo es trabajo y no se conoce otro camino q reducir el siniestro.@Humbert31411593 pic.twitter.com/usKGIrWe6q

— Gobierno Provincial del Poder Popular en Matanzas (@gpppmatanzas) August 9, 2022

Reportes de contaminación en cultivos tras las lluvias del Valle del Yumurí. Especialistas del CITMA analiza el impacto ambiental que puede generar este desastre (11:30h)

Desde el domingo los habitantes del Valle del Yumurí avistaron una sustancia inusual junto a la lluvia. Según declaran los vecinos al periodista Arnaldo Mirabal, del periódico local Girón, algunos no dan de beber agua acopiada a sus animales, por miedo a que se intoxiquen y mueran, aunque no se reportaba algún caso de muerte producto de esta situación.

¿Cómo se ha extendido la columna de humo? ¿Por qué llega a La Habana?
¿Cómo se enfrenta desde el punto de vista sanitario esta situación y cuáles son las recomendaciones de las autoridades sanitarias a la población?

Aclare sus dudas en #PeriodicoGiron:https://t.co/cEnNs1V4Qn

— Periódico Girón (@PeriodicoGiron) August 9, 2022

Para algunos agricultores la situación resulta preocupante, pues los cultivos presentan las huellas negruzcas y teme que las afecten. “Hay aproximadamente 3 200 partículas en el aire en estos momentos. La nube tiene dióxido de azufre, óxido de nitrógeno, monóxido de carbono, entre otras sustancias, que están cayendo sobre Matanzas, Mayabeque y La Habana”, dijo al medio Elba Rosa Pérez Montoya, Ministra del CITMA de Cuba.

“Fundamentalmente estas sustancias están a cuatro o cinco kilómetros de altura. ¿Cuándo está el problema? El problema está si llueve, porque descienden con la lluvia esas partículas. Ahora esas concentraciones están en la altura y no se han reportado afectaciones para la vida humana”, añadió.

Habitantes del Valle del Yumurí advirtieron presencias extrañas en los cultivos tras las lluvias posteriores al incendio. Foto: Periódico Girón.

Las autoridades del CITMA sugieren que llueva o no, se debe mantener el nasobuco y que las personas vulnerables no se expongan al aire libre si está visible la nube. Un grupo de especialistas analiza el impacto ambiental que puede generar este desastre, aunque los habitantes del Valle del Yumurí presenciaron por primera vez una lluvia que no reverdece los campos.

Habitantes del Valle del Yumurí advirtieron presencias extrañas en los cultivos tras las lluvias posteriores al incendio. Foto: Periódico Girón.

“El megaincendio declarado en el depósito de petróleo de Cuba no se podrá sofocar”, dice experto ruso: “Es imposible sofocar tales llamas con agua” (10:00h)

Los socorristas no serán capaces de extinguir el incendio en Matanzas que ya adquirió enormes proporciones, dijo a Sputnik este martes el socorrista emérito de Rusia y exjefe del Centro ruso de Preparación de Rescatistas, Alexandr Gofstein.

“Lo más probable es que ya no sea posible extinguir las llamas, por ser un incendio de demasiadas proporciones. Si ya ha durado tanto, significa que no funcionó lo que debía funcionar”, opinó. A su juicio, en esta situación no sirven ninguno de los métodos disponibles. “Encima de un fuego tan grande surge una columna de aire muy caliente, imposible de superar para los aparatos aéreos. Extinguir desde gran altura, donde el aire no es tan caliente, no ocasionaría efecto, pero si el avión baja, simplemente se quemará”, explicó.

Además, debido al humo y el viento sería mínima la precisión del vertido de agentes químicos desde un avión, agregó, citado por el medio. Es imposible sofocar tales llamas con agua, pueden ayudar solo la espuma contraincendios, agentes químicos y gas carbónico, lo cual resulta muy caro y es poco probable que se tenga en las cantidades requeridas en el lugar del desastre, señaló.

Al construir semejantes bases de petróleo deben cumplirse determinados estándares, en particular, observarse la distancia mínima entre los reservorios y efectuarse su vallado, lo cual permite prevenir el derrame del combustible, refirió Gofstein. También se debe acondicionar las vías de acceso para los equipos de bomberos y montar los llamados “tubos secos”, no llenados de agua, destinados para enfriar los tanques de producirse un incendio, sin hablar ya de garantizar una segura protección contra los rayos, agregó.

“El hecho de que el fuego se haya propagado de un reservorio a otros demuestra que había defectos en la estructura misma de la base de petróleo, lo cual llevó a un desastre de tamaña proporción”, resumió. A juicio de Gogstein, el fuego se extinguirá cuando no quede nada por arder.

Una imagen del satélite ruso Canopus-B compartida por Cubadebate muestra la magnitud del incendio por su visibilidad desde el espacio:

Imagen capturada por el satélite ruso Canopus-B. Foto: Cubadebate.

Ayuda internacional: Llega a la Bahía de Matanzas el buque Bourbon Artabaze, procedente de México (09:30h)

El buque de abastecimiento, que arribó a la Bahía de Matanzas en la mañana de este martes 09/08, será utilizado para mitigar el incendio en la localidad, según reportó la Agencia Cubana de Noticias. Por tratarse de una embarcación offshore, sus operaciones podrán consistir en ofrecer ayuda y abastecimientos lejos de la costa, así como actuar como base de operaciones. 

https://twitter.com/ACN_Cuba/status/1556981271267524609

El agua no está contaminada en Varadero y Santa Marta, advierten autoridades (9:00h)

Autoridades cubanas de la empresa Aguas Varadero, responsable de los servicios de acueducto y saneamiento en el polo turístico, desmintieron hoy rumores sobre la contaminación del líquido suministrado a la población.

En un comunicado divulgado por la emisora provincial, Radio 26, especialistas de la entidad señalaron que son falsos los comentarios al respecto, según un reporte de Prensa Latina.

Los especialistas explicaron que el campo de pozos mediante el cual brindan el servicio de acueducto a las localidades de Varadero y Santa Marta está alejado considerablemente de la zona del siniestro. A ello se suma que las fuentes de abasto son subterráneas y el agua extraída es constantemente tratada con cloro y examinada su calidad a la salida del centro de distribución.

La nota esclarece, además, que la parada de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras no afectaría la capacidad de extracción, conducción y abasto del líquido, pues la empresa cuenta con grupos electrógenos de emergencia para mantener la vitalidad del servicio. En la mañana de este martes, Cubadebate reportaba que la Central, fuera de operaciones desde este lunes en la tarde, se encontraba en proceso de arranque. 

Cruz Roja china dona a Cuba un millón de yuanes

La Sociedad de la Cruz Roja de China donó un millón de yuanes  (unos 150 000 dólares) a homóloga cubana cumpliendo un ofrecimiento anterior del presidente Xi Jinping a fin de apoyar las labores de rescate y recuperación del incendio de Matanzas.

Wang Wenbin, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores chino. Foto: Global Times.

Wang Wenbin, vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores, declaró: “Los dos países somos buenos amigos y buenos compañeros. China siente un profundo pesar por las víctimas del siniestro y expresa sus condolencias a las familias de los fallecidos y damnificados”.

La Cancillería cubana dio cuenta de esta importante ayuda humanitaria y agradeció el gesto.

Informan los bomberos

Sobre las 5.30 pm de hoy martes, el Cuerpo de Bomberos de Cuba informó que una exploración en el lugar del siniestro había comprobado que el cuarto tanque, en efecto, había colapsado.

Se trabaja con éxito en la extinción del incendio. En la superficie de los tanques aún hay llamas, si bien no significativa, dijeron.

Se evitaron la propagación de las llamas al resto de las instalaciones de la base y se prepara el ataque con sustancias extintoras para darle un golpe contundente a la combustión, movida que lleva seguridad y mucha precisión.

El incendio no está del todo controlado, subrayaron, pero se ha avanzado en su contención.

A las 5:00 a.m. de este miércoles se incorporarán a las labores de extinción bomberos de otras provincias.

Veinte vuelos procedentes de México y Venezuela

De acuerdo con Cubadebate, al aeropuerto de Matanzas han llegado veinte vuelos procedentes de México y Venezuela con 127 especialistas en incendios que trabajan de manera conjunta con el personal cubano.

Toto: Cubadebate.

Cerca de 45 000 litros de espuma retardante han sido descargados por este sitio, sumados a los equipos que llegaron a Matanzas hoy martes, entre ellos, ocho tanques de aire respirable con armadura, compresor, mangueras para el rack de aire autónomo y contenedores plásticos con accesorios.

Bomberos: fuera de peligro cuatro tanques

Según la emisora Radio Reloj, especialistas del Cuerpo de Bomberos informaron que no existe peligro para cuatro de los tanques de combustible de la base de supertanqueros de Matanzas.

Otros cuatro tanques colapsaron por el incendio.

Foto: AP.

El coronel Antonio Álvarez, de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, precisó que esos otros cuatro depósitos estaban a salvo.

Dijo, además, que se habían emprendido obras de contención para evitar que el fuego llegara a otras instalaciones, y que con bombas de agua muy potentes se había logrado mantener mojada el área.

Álvarez subrayó que el Ministerio de la Construcción y la Unión de Construcciones Militares levantaron barricadas de tierra como cortafuegos, efectivas a la hora de evitar la propagación.

Se avivan las llamas

En horas de la tarde/noche no se apreciaban llamas altas alrededor del área exterior de los tanques. El  humo predominante era resultado de  la temperatura, la condensación del agua y la combustión de materiales sólidos, dijo Rigel Rodríguez, director de la Empresa Comercializadora de Petróleo (Cupet).

Foto: Agencia Cubana de Noticias.

Pero sobre las 9.00 p.m. se vieron imágenes en la TV cubana de un avivamiento del fuego. Se dio a conocer que los bomberos estaban enfriando los 4 tanques. Dos cañones lanzaban agua hacia la zona del tanque 4.

 

Continúa…

 

Etiquetas: incendioincendio en MatanzasMatanzasPortada
Noticia anterior

Pasado presente (II)

Siguiente noticia

Olivia Newton-John, más que una estrella del pop

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En la película musical Grease, que protagonizó junto a Travolta.

Olivia Newton-John, más que una estrella del pop

Foto: Kaloian.

Coronavirus en Cuba: 117 altas en una jornada con 87 contagios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    563 compartido
    Comparte 225 Tweet 141
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    407 compartido
    Comparte 163 Tweet 102
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}