ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Médicos cubanos secuestrados en Kenia cumplen nueve meses de cautiverio

"Sabemos con certeza que están bien, pero el plan para garantizar su rescate continúa. Queremos liberarlos vivos para que puedan reunirse con sus familias", confirmó a la agencia Efe el portavoz del Ejecutivo keniano, Cyrus Oguna.

por
  • EFE
enero 12, 2020
en Cuba
5
Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Escambray / Archivo.

Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Escambray / Archivo.

Los dos médicos cubanos secuestrados en Kenia por supuestos miembros del grupo yihadista somalí Al Shabab cumplen este domingo nueve meses de cautiverio, mientras el Gobierno keniano insiste en que “están bien” e intenta conseguir su liberación.

“Sabemos con certeza que están bien, pero el plan para garantizar su rescate continúa. Queremos liberarlos vivos para que puedan reunirse con sus familias”, confirmó a la agencia Efe el portavoz del Ejecutivo keniano, Cyrus Oguna.

Oguna reiteró así la postura que las autoridades kenianas mantienen desde hace meses sobre el estado del cirujano Landy Rodríguez y el especialista en medicina general Assel Herrera Correa, secuestrados el pasado 12 de abril por presuntos miembros de Al Shabab en la ciudad de Mandera, cerca de la frontera con Somalia.

Los médicos están bien, pero sin prueba de vida

Pese a insistir en que los doctores se encuentran “bien” en algún lugar de Somalia, ni el Gobierno de Kenia ni los propios secuestradores han aportado, hasta la fecha, prueba de vida alguna.

A ese respecto, el portavoz gubernamental abogó por la discreción y subrayó a Efe que no puede divulgar el “paradero” de Rodríguez y Herrera por motivos de “seguridad”.

“Si decimos dónde están –insistió–, ¿qué ocurrirá? Pueden ser trasladados a otro sitio. Por tanto, sabemos dónde están pero no podemos revelarlo por la seguridad de la operación y la situación en la que se encuentran”.

Los secuestros de Al-Shabab: cronología de la espera

Preguntado si los raptores han exigido el pago de un rescate a cambio de la libertad de los galenos, Oguna fue tajante: “no, hasta donde yo sé”, respondió.

En mayo pasado, líderes ancianos de Kenia y Somalia que viajaron a la región somalí de Jubaland, controlada por Al Shabab, para negociar en favor de los cubanos, dijeron haber visto a los doctores con vida y prestando asistencia médica a la población local.

Según esos líderes tradicionales, los secuestradores llegaron a demandar una recompensa de unos 1,5 millones de dólares como condición para su liberación, informó entonces la prensa keniana.

En todo caso, Oguna aclaró que el Gobierno keniano sigue una política muy clara en estos casos: “nunca negociar con terroristas. Esa es nuestra posición y eso nunca ha cambiado”, zanjó.

Por su parte, el embajador de Cuba en Kenia, Ernesto Gómez Díaz, aseguró a Efe que, de momento, “no” hay novedades sobre la suerte de Rodríguez y Herrera.

“Se mantiene todo absolutamente igual. No tenemos nada, ni hacia delante, ni hacia atrás. Estamos en el mismo lugar. Nosotros no perdemos la esperanza”, agregó el embajador.

El pasado 30 de diciembre, el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, habló con sus homólogos de Kenia, Uhuru Kenyatta, y Somalia, Mohamed Abdullahi Mohamed Farmaajo, sobre “las gestiones para el regreso seguro a la patria” de los médicos, según indicó en su cuenta oficial de Twitter, sin facilitar más detalles.

A mediados de ese mes, la viceprimer ministra de la Isla, Inés María Chapman, afirmó tras volver de Kenia, donde participó en una cumbre de los países ACP (África, Caribe y Pacífico), que el Gobierno keniano le ratificó que los doctores “se encuentran bien”.

Médicos cubanos secuestrados “están bien”, afirma vicepresidenta

Secuestro en Kenia y cautivero en Somalia

Los dos médicos se dirigían al hospital de Mandera acompañados de escoltas armados cuando fueron interceptados y secuestrados el 12 de abril de 2019, tras un tiroteo en el que murió uno de los policías que velaba por su seguridad.

Después del ataque, Kenia movilizó comandos de la brigada de élite LRS del Ejército, especializada en recopilar información en territorio hostil, en apoyo de policías y militares para atrapar a los secuestradores, que cruzaron con los médicos a Somalia.

El Gobierno keniano cree que detrás de ese acto están militantes de Al Shabab, grupo somalí que se adhirió a Al Qaeda en 2012 y que suele hacer incursiones en la vecina Kenia para perpetrar ataques en represalia por la presencia de su Ejército en Somalia.

Los galenos secuestrados forman parte de un contingente de un centenar de profesionales cubanos –incluidos a radiólogos, cirujanos plásticos y ortopédicos, neurólogos y nefrólogos– que llegaron en 2018 a Kenia en virtud de un acuerdo bilateral para mejorar el acceso a servicios sanitarios especializados en el país africano.

Tras el secuestro, las autoridades kenianas reubicaron en zonas más seguras a médicos cubanos desplegados en condados de Kenia limítrofes con Somalia, donde Al Shabab busca instaurar un Estado islámico de corte wahabí (ultraconservador).

Desde el derrocamiento en 1991 del dictador Mohamed Siad Barré, Somalia es un país sacudido por el conflicto y el caos, sin un gobierno efectivo y en manos de milicias islamistas y señores de la guerra.

Etiquetas: secuestro médicos kenia
Noticia anterior

Luis Suárez estará cuatro meses de baja y el Barca entra en pánico

Siguiente noticia

Zanahorias “desde el cielo” para animales afectados por incendios en Australia

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un ualabí sobreviviente a los incendios que azotan Australia come zanahorias lanzadas desde helicópteros en el estado de Nueva Gales del Sur. Foto: @Matt_KeanMP / Twitter.

Zanahorias "desde el cielo" para animales afectados por incendios en Australia

Cimafunk en el Union Stage de Washington, el sábado 11 de enero de 2020. Foto: Prensa Latina.

Cimafunk pone a bailar (otra vez) a Washington

Comentarios 5

  1. Efren says:
    Hace 5 años

    Y me pregunto: Donde estan la inteligencia militar cubana y sus grupos elites especiales que no han ubicado esos medicos y han realizado una operacion quirurgica de rescate (entrar-rescatar-salir). No pueden contra Al Shabab??, Sus amigos rusos, turcos, iranies, norcoreanos, venezolanos o chinos tampoco pueden?? Necesitan ayuda?? En momentos como estos es que se demuestra para que son nuestros boinas negras, avispas negras y demas, no se trata de reprimir un Carnaval en La Habana o algunos reboltosos en Zulueta, se trata de demostrar cuan efectivos son contra un grupo terrorista.El pueblo de Cuba espera una solucion para esos medicos

    Responder
    • rebeca says:
      Hace 5 años

      entrar rescatar y salir eso solo lo puedes ver en peliculas

      Responder
  2. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Esperando lo mejor!

    Responder
  3. Rebeca says:
    Hace 5 años

    He mirado en internet y ha habido otros secuestros en Kenya anteriormente, parece que los secuestradores acostumbran a eso, son malas personas pues estan apartando a la fuerza a las personas de sus familias.

    Responder
  4. pepe says:
    Hace 5 años

    ja ja entrar y salir .Sigan pensando que el mundo es lo que les dicen en el televisor cubano. Despierten estamos hablando de Somanlia . Si no saben lo que pasa ahi deberian documentarse.

    Por si no lo saben Somalia es un pais cerrado de tal manera que pocos se atreven a entrar al pais.

    Lean un poco para que sepan la realidad

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    811 compartido
    Comparte 324 Tweet 203
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    460 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    706 compartido
    Comparte 282 Tweet 177
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    663 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}