ES / EN
- enero 18, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cultura Música

Cimafunk pone a bailar (otra vez) a Washington

Menos de un año después de sus últimas presentaciones en la capital estadounidense, Erik Alejandro Iglesias y su banda se presentaron en Union Stage "donde cientos de personas cantaron y bailaron al ritmo de la música cubana durante un espectáculo de hora y media de duración", reseña la agencia Prensa Latina.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
enero 12, 2020
en Música
1
Cimafunk en el Union Stage de Washington, el sábado 11 de enero de 2020. Foto: Prensa Latina.

Cimafunk, uno de los artistas que ha impulsado el concurso Primera Base. Foto: Prensa Latina.

Ese fenómeno de la música cubana contemporánea que responde al nombre artístico de Cimafunk puso a bailar este sábado al público de Washington, como parte de conciertos que realiza en los Estados Unidos.

Menos de un año después de sus últimas presentaciones en la capital estadounidense, Erik Alejandro Iglesias y su banda se presentaron en Union Stage, «donde cientos de personas cantaron y bailaron al ritmo de la música cubana durante un espectáculo de hora y media de duración que comenzó en la noche del sábado y cerró en la madrugada del domingo», reseña la agencia Prensa Latina (PL).

Cimafunk, quien se había presentado dos días antes en el Webster Hall de Nueva York y la próxima semana participará en el Festival Jazz Plaza con el proyecto Getting Funky in Havana, disparó sobre el escenario hits como «Me voy», «Ponte pa’ lo tuyo» y «Paciente», incluidos en su álbum debut Terapia, de 2017, así como temas no incluidos ese primer álbum como «Se acabó», «Apreta’o», «La papa» y «Cocinarte».

«No todo el mundo tiene la posibilidad de vivir de lo que le gusta, y yo gozo lo que estoy haciendo, estoy feliz. Así me subo al escenario, y eso se transmite al público, no es algo que se consiga con un guion, es un momento de energía y felicidad, y se logra ese tipo de conexión», comentó Cimafunk a PL sobre su especial conexión con los asistentes a sus conciertos.

«Todas las canciones son diferentes a la hora de hacerlas en vivo, ningún concierto se parece a otro», agregó el músico –a quien los escenarios estadounidenses promueven como la «sensación cubana»– que ha sido recomendado por publicaciones especializadas de la talla de la revista Billboard y que este lunes participará en la grabación en vivo del programa The Arts Hour del BBC World Service en Miami.

El programa The Arts Hour del BBCWorldService está “on Tour in Miami” y te invita a ver la grabación en vivo de esta…

Posted by BBC News Mundo on Wednesday, January 8, 2020

Recientemente, «El Potaje», de Cimafunk, fue seleccionada por la influyente Radio Pública Estadounidense (NPR) como una de las 25 mejores canciones de 2019, colofón de un año espectacular que el propio músico en declaraciones a OnCuba calificó como «una locura saludable».

Durante 2019, Cimafunk ha escalado aceleradamente a nivel internacional y recibió importantes espaldarazos a su todavía joven carrera. Compartió escenario con el español Alejandro Sanz, quien lo invitó a hacer dúo en su concierto en el Madison Square Garden, de Nueva York, y luego el cubano abrió los dos conciertos del autor de «Corazón Partío» en el teatro American Airlines, de Miami.

Publicidad

Además, Iglesias debutó en el mítico club Blue Note en la Gran Manzana y fue fichado por la compañía Magnus, de Marc Anthony, para contribuir a promover y organizar sus conciertos en el circuito internacional.

Etiquetas: CimafunkMúsica cubanaNueva York

Noticia anterior

Zanahorias «desde el cielo» para animales afectados por incendios en Australia

Siguiente noticia

Final Serie 59: Cousín hala a los Toros

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Phil Spector. Fotografía del 19 de noviembre de 2019 del Departamento de Corrección de Los Angeles, California.
Artículos revista

Muerte de Phil Spector genera reacciones encontradas

porThe Associated Press / AP
enero 18, 2021
0

...

Concierto del proyecto "El Comité", en el Teatro Martí de La Habana, durante el 35 Festival Jazz Plaza, el 19 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Artículos revista

Un Jazz Plaza diferente

porMichel Hernández
enero 17, 2021
0

...

Música

Las preguntas de Pablo

porMichel Hernández
enero 12, 2021
0

...

Roldán (izq) y Yotuel, durante el concierto de Orishas en el Festival Havana World Music en marzo de 2018. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Música

Yotuel: “Hace un tiempo que la relación con los miembros de Orishas se enfrió”

porEFE
enero 12, 2021
0

...

Concierto del proyecto "El Comité", en el Teatro Martí de La Habana, durante el 35 Festival Jazz Plaza, el 19 de enero de 2020. Foto: Enrique Smith.
Música

Coronavirus: cancelados los conciertos presenciales del Jazz Plaza

porEFE
enero 11, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La fanaticada de los Toros gozó en el Cándido González y seguramente llevarán sus iniciativas al Victoria de Girón matancero. Foto: Gabriel García.

Final Serie 59: Cousín hala a los Toros

"La familia es sagrada"

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 1 año

    Es increible!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La actriz cubana Ana de Armas. Foto: Julien Warnand / EFE / Archivo.

    Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Muere a los 77 años el cineasta cubano Juan Carlos Tabío

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • La otra rabia

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Vacuna nasal cubana contra coronavirus concluye primer ciclo de ensayos

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Foto: Juan Ignacio Roncoroni/EFE

    Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil