ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Ministra de España pide a Cuba plan de pago de deuda a empresarios españoles

"Nuestra voluntad es seguir invirtiendo en Cuba y que nuestras empresas tengan la voluntad de contribuir al desarrollo de la isla", dijo.

por
  • EFE
mayo 6, 2019
en Cuba
2
Ministra de Turismo de España, María Reyes Maroto. foto: eldiario.es

Ministra de Turismo de España, María Reyes Maroto. foto: eldiario.es

La ministra de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto, afirmó este lunes que solicitará al Gobierno de Cuba un plan de pago de su deuda con empresarios españoles, así como una reducción de las trabas burocráticas para que estos puedan hacer negocio en Cuba.

“Hoy voy a volver a pedir al Gobierno cubano que se establezca un plan gradual pero con certeza, que las empresas sepan cuándo van a cobrar”, declaró Reyes Maroto en una entrevista con Efe en la capital cubana, donde inició una visita de tres días hasta el miércoles con motivo de la apertura de la Feria de Turismo, Fitcuba, dedicada este año a España.

Cuba adeuda aproximadamente 300 millones de euros (unos 336 millones de dólares) a compañías que operan en la isla, principalmente pequeñas y medianas.

Además de mantener encuentros con los representantes de las firmas españolas en su visita, la ministra tiene previstas reuniones bilaterales con ministros del Gobierno cubano, a quienes planteará su propuesta para la devolución de la deuda y ofrecerá apoyo desde Madrid.

“Por supuesto, nosotros acompañaremos con los instrumentos que tenemos para que se sigan sustentando inversiones en la isla”, apuntó.

Estos instrumentos son, entre otros, las líneas de apoyo de COFIDES para la internacionalización de las PYMES y especialmente el fondo de contravalor creado con los 400 millones de dólares de deuda que España condonó a Cuba en 2015, cuya segunda fase se activará próximamente.

Reyes Maroto lamentó que en Cuba “hay una ley de inversiones que sigue siendo muy restrictiva” y por ello pedirá a sus interlocutores cubanos “que aminoren las restricciones y burocracia para las inversiones españolas”.

En todo caso, animó a los empresarios a iniciar, mantener o expandir sus inversiones en el país caribeño a pesar de que este pasa por una delicada situación financiera, con un déficit crónico en la balanza de pagos, nuevas sanciones de EE.UU. que amenazan las inversiones y el turismo, y la incertidumbre de Venezuela, su principal socio y valedor que le aporta aproximadamente la mitad de su demanda de petróleo.

“Nuestra voluntad es seguir invirtiendo en Cuba y que nuestras empresas tengan la voluntad de contribuir al desarrollo de la isla”, sentenció, a lo que añadió que “la apuesta por el mercado cubano es una apuesta no sé si segura, pero sí cierta” y los proyectos existentes son “importantes para la internacionalización de la empresa española”.

Manifestó también la disposición del Gobierno a “ayudar al Gobierno cubano ante una situación compleja para que España, que es un país amigo, que siempre ha estado aquí, dé un poco de oxígeno a esta situación”, y destacó que los lazos bilaterales “no solo son comerciales sino culturales y de amistad”.

Las relaciones económicas entre España y Cuba han avanzado en los últimos años. Más de 300 empresas españolas tienen presencia en la isla y las exportaciones del país europeo al caribeño se incrementaron un 5,7 % en términos interanuales en la primera mitad del año pasado.

España se está consolidando, además, como el segundo mayor socio comercial de Cuba por delante de Venezuela y detrás del primero, China.

En el sector turístico las firmas españolas dominan el mercado, con más de un 70 % de las plazas hoteleras a cargo de corporaciones como Meliá, Iberostar, Barceló o NH en régimen mixto de gestión.

La estancia de Maroto en Cuba concluirá el miércoles precisamente con una visita a las principales cadenas hoteleras españolas en la localidad turística de Varadero.

Noticia anterior

Cuba llega a 2 millones de turistas al cierre de primer cuatrimestre de 2019

Siguiente noticia

Despedida sin final

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Inspección antidroga de la Aduana General de Cuba. Foto: Ismael Batista / Granma / Archivo.
Cuba

Cuba tendrá desde este viernes un Observatorio Nacional de Drogas

por Redacción OnCuba
julio 3, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

Se volvió a acabar el gas licuado en Cuba hasta la llegada de otro barco

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Suman 21 las devoluciones desde distintos países de la región en 2025. Foto: @minint_cuba
Cuba

Cuba recibe un vuelo con 20 migrantes deportados desde Bahamas

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Vista del hotel Habana Libre durante un apagón en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Señalización de la sede de la La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en el municipio de Plaza, en La Habana. Foto: Cubanoticias 360 / Archivo.
Economía

La ONAT pasa a subordinarse directamente al Consejo de Ministros para tener “mayor autonomía”

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Nina y Marta al atardecer.

Despedida sin final

Foto: Isabel Díaz González/Vanguardia.cu

Reabre aeropuerto de Santa Clara tras reparación

Comentarios 2

  1. Jorge says:
    Hace 6 años

    La ministra no sabe que tienen que tener un CL aprobado en el MEP, para poder cobrar en dolares. Pero además los dolares lo tiene el sector privado y la población, pues al Estado solo le llega CUC, que no puede convertirlo en USD. Por lo tanto tendran que aceptar CUC y que lo dejen comprar en el mercado nacional , pero es que tampoco hay mercancias en el mercado, ni en el mayorista, ni en el minorista.
    La propuesta es que la ministra tomando la excelente experiencia de Cuba, le apruebe desde España a las empresas españolas un CL, en euros, de manera que cuando una empresa española le den CUC en Cuba pueda tomar con CL español una parte en euros y así todo se arregla.
    Lo que no sabemos es si la ministra va a aceptar a cambio los CUC, pues nunca se sabrá que se puede hacer con ellos….

    Responder
  2. Taino says:
    Hace 6 años

    Jajaja!, lo gracioso de esto, es que muchos españoles, al menos en empresas medianas y pequeñas, también son mala paga. Hablo de mi experiencia en varios lugares del mundo. Les encanta el “gratiñán”, son ventajistas y pagan mal a los trabajadores. Si se trata de horas extra, pa que hablar. Muy diferentes de alemanes y americanos, creo que fué de ahí que los cubanos sacamos esos hábitos. Jajajaja!
    De niño en la TV de Cuba siempre ponían a los “gallegos” como tacaños pero no tuve verdadera noción del problema hasta que me tocó vivirlo en persona.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1381 compartido
    Comparte 552 Tweet 345

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1306 compartido
    Comparte 522 Tweet 327
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1261 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}