ES / EN
- julio 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Ministro: PIB de Cuba se mantiene por debajo de los niveles de 2018

Este jueves también trascendió que en el primer semestre del actual año la inflación en el mercado regulado se situó en el 13,40 %, después de que la subida de los precios en 2021 alcanzó el 77,3 %. Para el conjunto de 2022 podría situarse en torno al 28 %.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 21, 2022
en Cuba
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

El producto interno bruto (PIB) de Cuba creció un 1,3 % en 2021, por debajo del 2 % estimado, con lo que la economía del país se mantiene aún por debajo de los niveles de 2018.

Mientras, en el primer trimestre de 2022 la economía de la Isla registró un crecimiento del 10,9 % con respecto al mismo período del año anterior, un repunte “inusual” que se explica en gran medida por la situación económica del año previo, según lo informado este jueves por Alejandro Gil, titular del Ministerio de Economía y Planificación (MEP).

Tras la “gran caída” de 2020 y estar “prácticamente paralizados” en 2021, el primer trimestre de este ejercicio manda la “señal” de que Cuba ha “iniciado un proceso gradual de recuperación de la actividad económica”, señaló Gil ante el pleno de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

https://twitter.com/cvinternacional/status/1550140886620717056?s=21

El ministró aseguró que, con esta evolución, “existen las condiciones para alcanzar la meta para 2022”, que es lograr un crecimiento económico “en el entorno del 4 %”. No obstante, subrayó que pese a la vuelta al crecimiento, el PIB actual es un 10 % inferior al de 2018.

El PIB cubano en el conjunto de 2021 alcanzó los 51.334 millones de pesos cubanos (alrededor de 2.053 millones de dólares), apunta la agencia EFE, citando a Gil.

Los sectores que están tirando a este año de la economía cubana son la Salud Pública (14,3 % en términos interanuales en el primer trimestre), la Educación (9,4 %), el transporte, almacenamiento y comunicación (5,9 %) y hoteles y restaurantes (5,3 %).

En tanto, siguen siendo un lastre para el crecimiento las actividades productivas y el comercio. La industria manufacturera, por ejemplo, se contrajo un 15 % en términos interanuales.

El también vice primer ministro cubano aseguró que es difícil decir cual es el mayor problema de la economía nacional, porque son muchos los actuales, pero que el principal a su juicio es el “asociado a la falta de divisas”.

En el primer semestre, Cuba ingresó 2.521 millones de dólares, por encima de los 1.660 del mismo período de 2021, pero aún muy lejos de los 4.072 de 2019.

Los principales rubros exportables en la primera mitad del año fueron, en orden decreciente: el níquel y cobalto, el azúcar crudo, la miel, el tabaco, el ron, los productos biofarmacéuticos y las telecomunicaciones.

Cuba: Gobierno anuncia paquete de medidas para enfrentar profunda crisis

A la par del anunció sobre el crecimiento económico también trascendió que en el primer semestre del año la inflación en el mercado regulado se situó en el 13,40 %, después de que la subida de los precios en 2021 alcanzó el 77,3 %.

El titular cubano de la cartera de economía reconoció ante los parlamentarios que aunque algunos precios oficiales (alimentos, electricidad,…) no han subido, la mayoría de las personas acceden a los productos a precios que no son los regulados, por intermediarios que practican la “reventa y la especulación”.

Analistas independientes estiman que la inflación en el extendido mercado informal de la Isla se situó el año pasado entre el 500 y el 700 %.

Por su parte, Gil Fernández estimó que la inflación oficial para el conjunto de 2022 podría situarse en torno al 28 %. Esto significaría un acumulado por encima del 100 % en dos años, apunta EFE.

El ministro reconoció, además, que 2021 fue el segundo año consecutivo con un déficit fiscal por encima del 10 % del PIB, algo que defendió por el carácter social del gasto público en un contexto de crisis económica.

No obstante, abogó por caminar hacia la estabilidad presupuestaria y estudiar la eficiencia y dimensión de la empresa estatal socialista, considerada como el principal actor económico por las autoridades del país.

Cuba atraviesa una grave crisis económica, visible en las largas colas, la escasez de productos básicos como alimentos y medicinas, el fuerte incremento de los precios y los frecuentes cortes eléctricos. Esta situación se ha visto impactada por los efectos de la pandemia, las sanciones de los Estados Unidos y los fallos en la política económica nacional.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Alejandro GilAsamblea Nacional del Poder PopularAumento inflacionEconomía cubanainflaciónPIB
Noticia anterior

El presidente Biden da positivo a la COVID-19 con síntomas leves

Siguiente noticia

Capturan en Guatemala a presunto traficante de migrantes indocumentados, entre ellos cubanos

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Economía

Se volvió a acabar el gas licuado en Cuba hasta la llegada de otro barco

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Suman 21 las devoluciones desde distintos países de la región en 2025. Foto: @minint_cuba
Cuba

Cuba recibe un vuelo con 20 migrantes deportados desde Bahamas

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Vista del hotel Habana Libre durante un apagón en La Habana. Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Economía

En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Señalización de la sede de la La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) en el municipio de Plaza, en La Habana. Foto: Cubanoticias 360 / Archivo.
Economía

La ONAT pasa a subordinarse directamente al Consejo de Ministros para tener “mayor autonomía”

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, participa en un foro virtual del ALBA. Foto: ACN / Archivo.
Cuba

El ALBA cierra filas con Cuba y el Minrex vuelve a rechazar el memorando de Trump

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Capturan en Guatemala a presunto traficante de migrantes indocumentados, entre ellos cubanos

Lula. Foto: COPE.

El PT confirma a Lula como su candidato presidencial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Archivo del autor.

    Visita a lo que fuimos

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Director de Inteligencia rusa se reúne en La Habana con Díaz-Canel

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    1378 compartido
    Comparte 551 Tweet 345
  • De apagón en apagón Cuba se apunta otro récord histórico a las puertas del verano: 1936 MW de déficit

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    304 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1304 compartido
    Comparte 522 Tweet 326
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1259 compartido
    Comparte 504 Tweet 315
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}