ES / EN
- julio 5, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba no descarta cierre de fronteras

"El cierre de frontera es una medida que en el momento que haya que tomarla, se tomará", aseguró el Dr. José Raúl de Armas, Jefe del Dpto de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública cubano, para el que "hasta el momento no es necesaria".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 19, 2020
en Cuba
1
Un chofer de cocotaxi usa un nasobuco como medida de protección contra el coronavirus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Un chofer de cocotaxi usa un nasobuco como medida de protección contra el coronavirus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.

Las autoridades cubanas no descartan el cierre de sus fronteras ante la expansión de la pandemia de la COVID-19 en el mundo, pero consideran que todavía no es necesario ante la situación reinante en la Isla, donde hasta el miércoles se habían confirmado 11 casos y un fallecido por la enfermedad. 

“El cierre de frontera es una medida que en el momento que haya que tomarla, se tomará”, aseguró el Dr. José Raúl de Armas, Jefe del Dpto de Enfermedades Transmisibles del Ministerio de Salud Pública cubano (Minsap).

“No es una medida descartada para la protección de nuestro país, pero el equipo técnico (del Minsap) considera que hasta este momento no es necesaria, atendiendo al nivel de introducción y transmisión que hasta ahora ha tenido la enfermedad en Cuba”, respondió De Armas a OnCuba durante una conferencia de prensa realizada este jueves.

El especialista explicó que “cuando se considere necesaria”, siguiendo el contexto de la transmisión epidemiológica en el país, las autoridades médicas propondrán su aprobación al grupo temporal nacional creado por el gobierno para el enfrentamiento al coronavirus y entonces “se determinará si se introduce o no se introduce” la medida. 

De esta forma, el Minsap confirmó una postura reiterada por el gobierno de la Isla, que ha apostado por una vigilancia reforzada en aeropuertos y marinas, en especial de los viajeros llegados de países con transmisión sostenida de la COVID-19 –cuya cifra crece por días–, en lugar de cerrar o limitar los viajes desde el extranjero, como sí han hecho numerosas naciones. 

Además, se ha adoptado un grupo de medidas de prevención y control hacia el interior del país, dirigidas principalmente a evitar posibles contagios –como la suspensión temporal de actos masivos y eventos culturales y deportivos– y a detectar casos sospechosos y sus contactos, con los que se sigue un protocolo de aislamiento y vigilancia epidemiológica, según su sintomatología. 

Gobierno cubano suspende eventos masivos por coronavirus

“Cuba tiene estructurado un sistema de vigilancia que se fundamenta en la detección de los casos sospechosos de la enfermedad; es decir, de personas que presentan sintomatología respiratoria y provienen de un área de riesgo, o son contacto de un caso diagnosticado”, aseguró el Dr. De Armas.

El directivo de salud explicó que “una vez que es identificado un sospechoso, sea cubano o extranjero, se procede a su aislamiento en una institución de salud y se realiza un estudio epidemiológico alrededor del caso, para identificar los contactos que ha tenido esa persona en los últimos 14 días”.

“A esos contactos –dijo– se les realiza una evaluación clínica, y en el caso de que aparezca alguno con sintomatología respiratoria, se le aísla en una instalación hospitalaria. A los que no presentan síntomas se le mantiene la vigilancia en el área de atención primaria, a través del médico de familia”. 

Además, comentó que a las personas bajo sospecha de haberse contagiado que residen en Cuba “también se le aplican medidas de desinfección en su casa, para evitar posibles fuentes futuras de contagio que hayan quedado en el medio, y se instruye a sus familias sobre cómo proceder”.

Según De Armas, el sistema implementado ha permitido la identificación de los casos confirmados en Cuba hasta la fecha –los cuales han sido importados o por contacto con viajeros llegados a la Isla– y posibilita mantener una adecuada vigilancia sobre los sospechosos.

La cifra de las personas que han pasado por una institución hospitalaria cubana por sospechas de padecer la COVID-19, de acuerdo con el especialista, asciende a 851. Este miércoles se encontraban ingresados por este motivo 356 pacientes, de ellos 101 extranjeros y 255 cubanos; en tanto estaban en vigilancia en la atención primaria de salud un total de 26.415.

Según trascendió este miércoles en la reunión diaria que realiza el gobierno cubano sobre el coronavirus, desde que se estableció el plan gubernamental de enfrentamiento a la enfermedad se habían investigado en la Isla 1.049 casos de infección respiratoria aguda, 400 de los cuales resultaron positivos a virus respiratorios, principalmente la Influenza A.

En cuanto a las pruebas para detectar en Cuba a la COVID-19 –que ya ha infectado a más de 240 mil personas y causado la muerte a alrededor de 10 mil en todo el mundo–, se habían realizado 259 estudios, 11 de los cuales resultaron positivos.

Etiquetas: coronavirusSalud en Cuba
Noticia anterior

Cuba envía personal médico a Italia para combatir el coronavirus

Siguiente noticia

Cubanos fuera de la Isla no tendrán que solicitar prórrogas consulares “hasta nuevo aviso”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.
Economía

El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Entrada del parque de San Juan, ubicado al este de Santiago. Foto: Igor Guilarte.
Historia

Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

por Igor Guilarte
julio 5, 2025
0

...

María Zajárova, portavoz de la cancillería de Rusia. Foto: Actualidad RT / Archivo.
Cuba

Rusia condena memorando de Trump contra Cuba y afirma que ampliará su relación “estratégica” con la isla

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Tren de las Playas del Este. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Fotos: Mylenys Torres Labrada/salud.msp.gob.cu
Salud

Un hijo dona un riñón a su madre: transplante exitoso en el Instituto de Nefrología de Cuba

por Redacción OnCuba
julio 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Consulado de Cuba en Washington D.C., Estados Unidos. Foto: misiones.minrex.gob.cu / Archivo.

Cubanos fuera de la Isla no tendrán que solicitar prórrogas consulares “hasta nuevo aviso”

Las playas de Miami-Beach han sido cerradas por el coronavirus. | EFE/Cristobal Herrera.

Cierran en Miami por dos semanas todas las tiendas minoristas no esenciales

Comentarios 1

  1. Nanchy says:
    Hace 5 años

    Gente, cuidense!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central termoeléctrica Ernesto Che Guevara. Foto: parlamentocubano.gob.cu

    Tras otro alto déficit este jueves, la UNE espera volver a superar los 2000 MW de generación

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Béisbol de Japón: Terminó el “embrujo” de Raidel Martínez  

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    483 compartido
    Comparte 193 Tweet 121

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1278 compartido
    Comparte 511 Tweet 320
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Metafísica en el piano y en la vida

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}