ES / EN
- octubre 22, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Modificarán regulaciones para el trabajo privado en Cuba

Los cambios "no serán significativos", según la ministra de Trabajo y Seguridad Social de la Isla, quien dijo que buscan "continuar el perfeccionamiento" de esa actividad y "dar respuesta a insuficiencias detectadas".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 10, 2019
en Cuba
1
Restaurante privado San Cristóbal, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Restaurante privado San Cristóbal, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Las autoridades cubanas realizarán modificaciones a las regulaciones vigentes para el trabajo privado, “con el propósito de continuar el perfeccionamiento” de esta actividad, de acuerdo con reportes de prensa.

Así lo informó este martes Margarita González, ministra de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, en la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional de la Isla. González dijo que tales cambios “no serán significativos, pero buscan dar respuesta a insuficiencias detectadas”, reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

La titular no mencionó cuáles cambios se introducirían en las disposiciones que entraron en vigor el pasado diciembre, pero explicó que “a pesar de los mecanismos de control aplicados”, “persisten incumplimientos” como la venta de productos importados o procedentes de la red estatal de tiendas.

También señaló “insuficiencias en el funcionamiento de los grupos multidisciplinarios” encargados del trabajo por cuenta propia en cada localidad, así como “incumplimientos de las obligaciones tributarias”, de los cuales el 78 % se concentra en provincias como Pinar del Río, La Habana, Matanzas y Las Tunas.

González aseguró que “la ilegalidad impune” provoca “descontento entre los trabajadores por cuenta propia que sí cumplen con sus obligaciones” y dijo que “aún existe desconocimiento sobre las nuevas medidas, y que los gobiernos municipales deben estar al tanto de lo que ocurre en sus barrios”.

Cuba amplía el trabajo privado y adopta modificaciones para su ejercicio

Por su parte, Meisi Bolaños, ministra de Finanzas y Precios, resaltó la necesidad de “ganar en cultura y disciplina tributaria”, y que las acciones y comportamientos ilegales “laceran el interés del país de que la actividad se desarrolle en un ambiente de legalidad y orden”.

Mientras, la Contralora General y Vicepresidenta del Consejo de Estado, Gladys Bejerano llamó a “revisar la situación de los cuentapropistas contratados por entidades estatales y que funcionan como una cooperativa, sin serlo, y con menor control”.

Afirmó que esos trabajadores privados “de cara a la población encarecen sus precios pues no necesitan esa fuente de ingreso”, lo cual a su juicio “puede tergiversar el objetivo por el cual surgió el trabajo por cuenta propia”.

En la actualidad, Cuba registra 605.908 trabajadores que operan al margen del Estado, según estadísticas reveladas este martes en la Asamblea Nacional. Entre las modalidades más solicitadas se mantienen la elaboración y venta de alimentos, el transporte y carga de pasajeros y los arrendadores de viviendas, según la ministra González.

Etiquetas: sector privado en Cubatrabajo por cuenta propia
Noticia anterior

Las nuevas Identidades de Retazos

Siguiente noticia

Nuevas normas financieras en Cuba: política monetaria, capital extranjero y microcrédito

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero. Foto: aeropuertos.net
Economía

Aeropuerto de Varadero abre puertas al arrendamiento de espacios comerciales

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Trabajadores de la Termoeléctrica de Nuevitas durante una avería en esa planta cubana. Foto: Unión Eléctrica (UNE) / Facebook / Archivo.
Economía

La interminable agonía de las termoeléctricas cubanas: salen unidades de Renté y Nuevitas

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Imagen: Insmet.
Cuba

Tormenta Melissa se mueve con lentitud en el Caribe; Cuba en alerta ante su “gradual intensificación”

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

El capo chino de la droga Zhi Dong Zhang en una imagen de archivo. Foto: Fiscalía General de la República de México, vía El País.
Cuba

Capo chino de la droga buscado por EEUU estaría detenido en Cuba

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Localidad de Alquízar, en Artemisa. Foto: Tomada del grupo de Facebook Fotos de La Habana / Archivo.
Cuba

Hallazgo de un niño muerto en un pozo conmociona a Artemisa

por Redacción OnCuba
octubre 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Nuevas normas financieras en Cuba: política monetaria, capital extranjero y microcrédito

"Los sobrevivientes" (1979). Foto: revistafilm.com

"Cogerle la vuelta al sistema"

Comentarios 1

  1. Ernesto Figueredo says:
    Hace 6 años

    Es cierto que se recurre a ilegalidades pero las condiciones del mercado y el propio marco legal tan cambiante y precario, unido a la poca cultura de administración de negocios que parece no ocuparle al Estado (universidades, ANEC, etc) dan los resultados que alegan.
    La pregunta sería: Cómo es que a pesar de estas condiciones tan tóxicas en Cuba para los negocios, existen y muchos son exitosos?
    Para ser la empresa estatal la que mayor peso tiene en la economía y la forma que pero funciona, Por qué no hay más medidas que motiven a su mejor funcionamiento?
    http://www.gestarnegocios.como

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Facebook Espirales

    Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    975 compartido
    Comparte 390 Tweet 244
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    799 compartido
    Comparte 320 Tweet 200
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cubanos al sur del alma

    403 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Crisis energética: aumentan las limitaciones térmicas y las afectaciones por falta de combustible

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Fragmento del cartel promocional del espectáculo "Celia", de Teatro El Público, programado originalmente para el domingo en Fábrica de Arte Cubano.

    Autoridades de Cultura cancelan espectáculo dedicado a Celia Cruz en La Habana

    774 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Niegan visas a músicos cubanos para presentaciones en Estados Unidos

    975 compartido
    Comparte 390 Tweet 244
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    799 compartido
    Comparte 320 Tweet 200

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}