ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Nación y Emigración

Encuesta FIU sobre Cuba, 2022: resultados (II)

¿Cuál es el estado de las relaciones entre los cubanoamericanos y sus compatriotas en la Isla?

por
  • Guillermo J. Grenier
octubre 28, 2022
en Nación y Emigración, “No es fácil”
0
“Abrazo” Foto: Kaloian Santos

“Abrazo” Foto: Kaloian Santos

Plus ça change, plus c’est la même chose.

Antiguo proverbio, en realidad cubano.

 

La política de separación/reunificación familiar

Los “mangos bajos” de la política estadounidense hacia Cuba siempre ha sido el tema de la reunificación familiar. La mayoría de los cubanos tienen fuertes lazos familiares que sobreviven a la angustia de la migración. Para medir el alcance y la naturaleza de algunos de estos lazos en la Encuesta de FIU sobre Cuba de 2022 hacemos preguntas sobre los vínculos que los cubanoamericanos tienen con su familia en la Isla. Aquí presentamos los resultados y conclusiones a las que hemos podido llegar analizando las respuestas.

Si bien la administración Biden ha hecho poco para diferenciarse de la administración Trump en lo que respecta a la política hacia Cuba, lo poco que ha hecho ha impactado en la capacidad de las familias cubanas para reunirse o ayudarse entre sí a través del Estrecho de la Florida. En mayo de 2022, Estados Unidos anunció la reanudación del programa para la Reunificación Familiar Cubana (CFRP) que se estableció en 2007 y se suspendió durante los años de Trump, así como la reanudación de los servicios consulares para la concesión de visas “sobre una base limitada” en la embajada de Estados Unidos en La Habana. En el mismo anuncio de mayo, Biden levantó algunas de las restricciones sobre viajes y remesas impuestas por Trump. El 21 de septiembre de 2022, el sitio web de la embajada de Estados Unidos en Cuba anunció que “a partir de principios de 2023, dicha embajada reanudaría el procesamiento completo de visas de inmigrantes por primera vez desde 2017. Estas iniciativas limitadas, todas las cuales habían estado en pleno funcionamiento antes de la era Trump, se llevaron a cabo después de una extensa y prolongada revisión interna. Para la administración Biden, la política hacia Cuba es evidentemente el equivalente a la ciencia espacial.

Una gran mayoría de los cubanoamericanos en el sur de la Florida tienen parientes o personas allegadas que viven en Cuba

Las olas migratorias de Cuba a los Estados Unidos han sido más grandes o más pequeñas, pero la migración desde la Isla no se ha detenido desde 1959. Los recién llegados proporcionan la capa superior de lo que es un verdadero paisaje arqueológico migratorio. Incluso cuando la capa base de cubanos en Miami se desvanece, los recién llegados continúan construyendo la comunidad cubanoamericana.

La comunidad del sur de la Florida tiene las características de una verdadera diáspora transnacional. Muchas familias en la Isla han vivido la migración de uno o más de sus miembros. Aproximadamente el 67% de los cubanos que viven en el sur de la Florida tienen familiares que viven en Cuba. (Gráfico 1) No es sorprendente que los porcentajes más altos de cubanos con familiares en la Isla sean de aquellos que emigraron después de 1995. 

Gráfico 1 ¿Tiene parientes cercanos u otras personas allegadas que están viviendo en Cuba ahora?

Una gran mayoría de cubanos que tienen familiares en la isla planean traerlos en algún momento. El 58% de los cubanos en el sur de Florida con parientes en la isla indican que la reunificación familiar está entre sus planes. (Gráfico 2)

Gráfico 2. Si fuera posible, ¿planea traerlos para reunificarse aquí en los Estados Unidos?

Fuerte apoyo a la provisión de los servicios de visa en la embajada de los Estados Unidos en La Habana, así como al Programa para la Reunificación Familiar Cubana

La reanudación de los servicios completos de visas de inmigración en La Habana el próximo año, anunciado recientemente por la administración Biden será bien recibida por la gran mayoría de los cubanoamericanos en el sur de Florida. A pesar de sus puntos de vista ambivalentes sobre el mantenimiento de las relaciones diplomáticas (ver artículo anterior), existe casi consenso entre los cubanoamericanos de que la embajada de los Estados Unidos en La Habana debería proporcionar servicios de visa de inmigrante a los cubanos que deseen viajar a los Estados Unidos. El 82% de los encuestados apoya la provisión de servicios de visa en la embajada de Estados Unidos en La Habana. (Gráfico 3)

Gráfico 3. Algunas personas dicen que el gobierno de los Estados Unidos debería proporcionar servicios de visa de inmigrante en la Embajada de los Estados Unidos en La Habana a los cubanos que intentan venir a los Estados Unidos. ¿Está totalmente de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o totalmente en desacuerdo con esta opinión?

Se expresa un apoyo similar al programa para la Reunificación Familiar Cubana (CFRP), ya que el 92% de los encuestados apoya lo apoya. (Gráfico 4) Como mencionó una colega periodista al ver estas cifras, “¿Por qué tardaron tanto en avanzar en esta dirección con tanto apoyo? ¿No lo sabían?”

Gráfico 4. ¿Apoya o no la continuación del Programa de Parole para la Reunificación Familiar Cubana, que permite a los cubanoamericanos reclamar a sus familiares cercanos en Cuba para que puedan migrar a los Estados Unidos? 

El apoyo para permitir que todos los estadounidenses viajen sin restricciones a la isla sigue dividido, pero los cubanoamericanos viajan cuando es necesario

Por segunda encuesta consecutiva, la comunidad cubanoamericana en el sur de Florida está dividida en su apoyo a iniciar una política que permita a todos los estadounidenses viajar sin restricciones a la isla. El 47% de los encuestados expresó su apoyo a permitir que todos los estadounidenses viajen a la Isla, una cifra sin cambios desde la encuesta de 2020. Las poblaciones más jóvenes, los nacidos fuera de Cuba, los demócratas registrados, los no ciudadanos y quienes llegaron después de 2015 son quienes más apoyan la apertura de los viajes a todos los ciudadanos y residentes de EE.UU. (Gráfico 5)

Gráfico 5: Los viajes sin restricciones de todos los americanos a Cuba ¿deberían ser permitidos o no?

La falta de apoyo para permitir los viajes a otros no impide que los cubanoamericanos ejerzan la accesibilidad a la Isla. Más de la mitad de los encuestados informa haber viajado a Cuba en algún momento. El 46% informa que nunca ha viajado. Los migrantes recientes son los viajeros más frecuentes. Casi el 30% de los cubanoamericanos nacidos fuera de la isla han hecho el viaje a la patria de sus padres. (Gráfico 6)

Gráfico 6: ¿Con qué frecuencia ha viajado a Cuba? ¿Diría que a menudo, a veces, casi nunca o nunca?

Fuerte apoyo para permitir que las aerolíneas estadounidenses vuelen a todas las regiones de la Isla, no solo a La Habana

Tal vez porque valoran su capacidad de viajar a la Isla cuando lo consideren oportuno, los cubanoamericanos quieren que las aerolíneas estadounidenses tengan la libertad de establecer rutas a todas partes de Cuba, no solo a La Habana. El levantamiento de las restricciones de itinerario por parte de la administración Biden a las aerolíneas estadounidenses que establecen rutas a Cuba se ajusta al deseo de la comunidad de viajar para visitar a amigos y familiares en la Isla. Aproximadamente el 71% de la comunidad está de acuerdo con los cambios y la mayoría de todas las cohortes respaldan la expansión de los servicios de aerolíneas más allá de la capital. (Gráfico 7)

Gráfico 7. ¿Está de acuerdo o no con que las compañías aéreas estadounidenses puedan establecer servicios en cualquier región de la isla, no solo en La Habana?

Casi la mitad de los cubanoamericanos envía remesas a familiares a la isla y la mayoría no cree que se deba restringir el monto de estas

A pesar de los inconvenientes planteados por la restricción de remesas de la administración Trump que obligó a las operaciones altamente eficientes de Western Union a abandonar la Isla, los cubanos en el sur de la Florida continúan enviando remesas a amigos y familiares. Cerca de la mitad de todas las familias cubanoamericanas envían remesas a familiares en Cuba (47%). Los recién llegados son los más propensos a enviar remesas, mientras que el grupo de población de más edad y los migrantes anteriores a 1995 son los que menos lo hacen. Cabe mencionar que los recién llegados tienen menos recursos para aportar a sus familiares en la isla pero, sin embargo, la mayoría logra compartir estos recursos con los que se quedan atrás. Me viene a la mente el viejo dicho: “Los cubanos comparten lo que tienen, no lo que les sobra”. (Gráfico 8)

Gráfico 8. ¿Usted o algún miembro de su familia envía dinero a Cuba?

Y no se debe limitar el monto de las remesas, según la mayoría de los miembros de la comunidad. No es sorprendente que los recién llegados y las generaciones no nacidas en Cuba son las que más apoyan no limitar la cantidad de remesas. (Gráfico 9)

Gráfico 9. Está o no de acuerdo en permitir que los cubanos que viven en los Estados Unidos envíen todo el dinero que quieran a sus familiares y amigos en la isla?

Los cambios recientes en la política de Biden hacia Cuba abordan muchos de los deseos de la comunidad cubanoamericana de ayudar y reunirse con la familia que vive en la isla.

En el próximo artículo de nuestra serie, veremos cómo los cubanoamericanos ven las políticas internas que tienen un impacto en sus vidas diarias.

Etiquetas: cubanoamericanosemigración cubanaEncuesta Cuba FIU 2022Nación y EmigraciónPortadaRelaciones Cuba-EE.UU.
Noticia anterior

Retoma Air Canada sus operaciones a La Habana

Siguiente noticia

Béisbol: Cuba debutará frente a Curazao en la Serie del Caribe de 2023

Guillermo J. Grenier

Guillermo J. Grenier

Nacido en La Habana, Cuba, es uno de los fundadores de la Escuela de Análisis Social de Miami. Es autor o coautor de varios libros y artículos sobre trabajo, migración, incorporación de inmigrantes y perfiles ideológicos de cubanoamericanos. Es experto en actitudes políticas de los cubanoamericanos en el sur de Florida. Desde 1991, se ha desempeñado como investigador principal de FIU Cuba Poll, un proyecto copatrocinado por el Instituto Cubano de Investigaciones. Recibió su Ph.D. en Sociología y su Maestría en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Nuevo México en Albuquerque. & Twitter: @greniergj || Medium: https://guillermogrenier.medium.com/ || Amazon: https://amazon.com/author/gjgrenier || Blog: https://onwalkingcuba.blogspot.com/

Artículos Relacionados

En el evento participaron cerca de 70 cubanos residentes en más de 20 países. Foto: @NacionyEmig.
Nación y Emigración

Cubanos residentes en el exterior participan en foro de transporte en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 3, 2025
0

...

Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Kaloian / Archivo.
Nación y Emigración

Desde este martes, los residentes en el exterior ya no pueden entrar a Cuba con el pasaporte vencido

por Redacción OnCuba
abril 1, 2025
1

...

Representantes de entidades cubanas en el I Foro Empresarial Cubanos TIC, en el que participaron, de manera virtual, un grupo de cubanos residentes en el exterior. Foto: @AnaTeresitaGF / X.
Nación y Emigración

Entidades de la informática y las comunicaciones promueven negocios con cubanos en el exterior

por Redacción OnCuba
octubre 10, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Nación y Emigración

Cuba ya tiene una nueva Ley de Migración

por Redacción OnCuba
julio 19, 2024
0

...

Primer Coronel Mario Méndez Mayedo, Jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, del Ministerio del Interior (Minint), durante una conferencia de prensa sobre el proyecto de Ley de Migración. Foto: Otmaro Rodríguez.
Nación y Emigración

“Nadie pierde una propiedad” con la nueva Ley de Migración, afirma el Minint

por Redacción OnCuba
junio 27, 2024
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los Leñadores estuvieron lejos de la verdad. (AP Foto/Arnulfo Franco)

Béisbol: Cuba debutará frente a Curazao en la Serie del Caribe de 2023

Una barbería en Cuba. Foto: Kaloian.

Cuba: acuerdan nuevo procedimiento para trabajadores por cuenta propia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}