ES / EN
- enero 31, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: acuerdan nuevo procedimiento para trabajadores por cuenta propia

El proceso involucra a quienes no presentaron sus proyectos de negocios a las oficinas de trámites, cuyo plazo de reinscripción establecido expiraba el pasado 20 de septiembre.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
octubre 28, 2022
en Cuba
1
Una barbería en Cuba. Foto: Kaloian.

Una barbería en Cuba. Foto: Kaloian.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Cuba y la Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) acordaron este jueves un nuevo procedimiento para trabajadores por cuenta propia (TCP) que no presentaron sus proyectos de negocios en las correspondientes oficinas de trámites, proceso de reinscripción establecido por el Decreto Ley No.44 de 2021 según la ONAT.

La decisión más importante fue adoptada por el MTSS y permite que quienes tienen hasta tres trabajadores contratados y se han mantenido pagando impuestos continúen el ejercicio de sus actividades, de acuerdo al reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

📣🔔Revelan @MTSS_CUBA y la @OnatdeCuba qué pasará con TCP que no presentaron sus proyectos en las oficinas de trámites.
👉Ambas entidades acordaron el tratamiento que darán a los trabajadores por cuenta propia (TCP) que no presentaron sus proyectos de negocios en las oficinas

— ONAT de Cuba (@OnatdeCuba) October 27, 2022

Dicha medida se basa en el reconocimiento de que estos TCP continúan desarrollando la misma actividad, por tanto, no se les aplicará lo establecido en la Disposición Transitoria Primera del citado Decreto Ley 44, donde se estipula que la reinscripción se realizaría hasta el 20 de septiembre del 2022. Una vez vencido ese plazo se procede a cancelar la autorización para ejercer la actividad.

La norma legal vigente establece que para ser TCP no se puede contratar a más de tres trabajadores. Cuando se incumpla este requisito, los titulares o dueños del negocio deberán ajustar sus empleados a esa cifra o reconvertir su negocio en una micro, pequeña o mediana empresa (mipyme) o cooperativa no agropecuaria (CNA). De lo contrario, cesa el ejercicio del trabajo por cuenta propia, apunta la información.

La ONAT dará de baja a los TCP con más de tres contratados, los asociados a la Unidad Estatal de Tráfico (transportistas) que no se presentaron a renovar su Licencia Operativa del Transporte y los que no realizaron ningún pago de tributos.

También actualizará de oficio la situación registral de los contratados de artistas y de los trabajadores agropecuarios eventuales que no tengan otra actividad del trabajo por cuenta propia, los TCP sin contratados que realizan una sola o varias actividades económicas y los TCP que tienen hasta tres contratados y ejercen también más de un negocio, señala la publicación.

Aclara la ONAT que la actualización o modificación consistirá fundamentalmente en la sustitución del formato de tres dígitos a utilizarse para identificar las actividades de TCP, por el de letras que asignan el MTSS o la UET, según el Clasificador de Actividades Económicas.

A los contribuyentes actualizados se les asignará el Régimen General de Tributación y los que se les había aprobado el Régimen Simplificado, mantendrán esa variante, apunta la ACN.

El trabajadores por cuenta propias forman parte del ecosistema empresarial que ha impulsado el gobierno cubano y convive con otros actores económicos, como la empresa estatal socialista, las CNA y las mipymes, cuyas aprobaciones para operar comenzaron a otorgarse en septiembre de 2021.

Más de 100 000 cubanos acceden a empleos en el sector privado

Según los datos más actualizados del Ministerio de Economía y Planificación (Mep), los nuevos emprendimientos autorizados en el país superan ya la cifra de 5500, y más de la mitad de ellos provienen de negocios preexistentes, como los que mantenían licencias de TCP para operar.

Con esa y otras medidas el ejecutivo encabezado por Miguel Díaz-Canel pretende dinamizar la maltrecha economía del país, sumida en una larga y profunda crisis, que en los últimos tiempos se ha visto agravada por el impacto de la pandemia de COVID-19, las sanciones impuestas por la administración estadounidense y el escaso efecto de las medidas adoptadas por el gobierno para superar semejante situación.

Etiquetas: crisis económica en CubacuentapropismocuentapropistasEconomíaEconomía cubanaemprendedores cubanosemprendedores en Cubaimpuestosleyes cubanasMIPYMESONATtrabajadores
Noticia anterior

Béisbol: Cuba debutará frente a Curazao en la Serie del Caribe de 2023

Siguiente noticia

Trump brindará su apoyo a Marco Rubio en Miami, con de DeSantis ausente

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mencomo, que viajó a La Habana junto al ministro de Comercio e Industrias, se ha reunido también con su homólogo Bruno Rodríguez, y con el titular de Comercio Exterior e Inversión Extranjera. Foto: Radio Rebelde.
Cuba

Diálogo político y comercial centran conversación entre Díaz-Canel y canciller panameña

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Alejandro Aguilera Milanés, secuestrado en Haití.
Cuba

Secuestrado chofer de la brigada médica de Cuba en Haití

por Redacción OnCuba
enero 31, 2023
0

...

Foto: Banco Central.
Cuba

Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Varoufakis participó en la V Conferencia para el Equilibrio del Mundo, un foro internacional sobre relaciones exteriores con más de mil participantes de 86 países. Foto: perfil en Twitter de Yanis Varoufakis.
Cuba

Yanis Varoufakis en Cuba: La izquierda debe recuperar el concepto de libertad

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Foto: cuenta oficial en Twitter de 
Armando Vergara.
Cuba

Argelia envía 180 toneladas de alimentos a Cuba

por Redacción OnCuba
enero 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El senador Marco Rubio intercambia con Donald Trump en un receso del debate presidencial del 2016, en Carolina del Sur. Foto: AP / Archivo.

Trump brindará su apoyo a Marco Rubio en Miami, con de DeSantis ausente

Turistas sin nasobuco en La Habana, el martes 17 de mayo de 2022, un día después de los anuncios de la Administración Biden sobre cambios en la política hacia Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

Gobierno cubano reconoce que no alcanzará la cifra de turistas prevista para 2022

Comentarios 1

  1. Dahilan Valdés Aballi says:
    Hace 3 meses

    Llevo esperando por los papeles que autoriza mi actividad laboral como TCP desde el mes de junio .no he podido hacer contratos por la morbosidad de el ministerio de trabajo.para Que apuran si no se apuran ellos?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Banco Central.

    Cadeca extiende a todas sus sucursales nuevo servicio de transferencia de efectivo

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Detienen en La Habana a dos asaltantes con armas de fuego en operación de canje ilegal de divisas

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Falleció la poeta cubana Teresa Melo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Yanis Varoufakis en Cuba: La izquierda debe recuperar el concepto de libertad

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Western Union habilita nuevas oficinas para envío de remesas a Cuba

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    384 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.