ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Nación y Emigración

¡Seamos hijos agradecidos! ¡Seamos puentes de amor!

El profe Carlos Lazo, dos hijos y dos sobrinos cubanoamericanos atraviesan en bicicleta los Estados Unidos, de oeste a este, para difundir un mensaje de paz.

por
  • Carlos Lazo
    Carlos Lazo
julio 11, 2020
en Nación y Emigración
19
Carlos Lazo describe su proyecto Fábrica de Sueños como "un puente de amistad entre Estados Unidos y Cuba". Foto: cortesía del autor.

Carlos Lazo describe su proyecto Fábrica de Sueños como "un puente de amistad entre Estados Unidos y Cuba". Foto: cortesía del autor.

Llegó la hora. Nos vamos a la Casa Blanca. Cruzaremos Estados Unidos, de un extremo a otro, en bicicleta. Será como pedalear cinco veces la distancia que va de La Habana a Santiago de Cuba. Y aunque nuestra ruta no pasa por El Cobre, la Virgen de la Caridad —¡nuestra Cachita!— estará con nosotros.

Iremos desde Seattle hasta Washington D.C. Vamos a hablar con el presidente de Estados Unidos o con quien quiera escucharnos. En estas jornadas maratónicas, ciudadanos norteamericanos y cubanoamericanos recorreremos más de 3000 millas, casi 5000 km.

Visitaremos pueblos y ciudades. Hablaremos con los hombres y mujeres de Estados Unidos, que es también nuestra nación: rubios, negros, mestizos, republicanos, demócratas, sin distinción de raza, credo o ideología. En cada rincón de la Unión que visitemos, abogaremos por tender puentes de amor entre nuestros dos pueblos.

Esta peregrinación para llegar a la capital tomará varias semanas. Cuando lleguemos, compartiremos nuestro mensaje de reconciliación y paz con senadores y congresistas, representantes electos o por elegir. La mayoría del pueblo norteamericano y de los hombres y mujeres de buena voluntad del mundo desean que cese la política de confrontación entre nuestros dos países. Este pedido se hace más imperioso en tiempos de la COVID-19.

Sesenta años de discordia entre Cuba y Estados Unidos solo han traído miseria, dolor y resentimientos. Los cubanos de a pie, sin distinción de ideologías, han sido los más perjudicados. Las sanciones económicas a la Isla son una soga que asfixia a nuestra gente. En los últimos tiempos, el nudo se aprieta cada vez más. Todo este recrudecimiento del embargo ocurre en medio de una pandemia. ¡Como si la plaga del coronavirus no trajera ya su propio sufrimiento! ¿Cómo apoyar semejante crueldad? ¿Cómo arrodillarnos a comulgar con Dios en la iglesia los domingos, y al mismo tiempo aplaudir o ignorar el dolor que se inflige a nuestro prójimo, al “hermano castigado más allá de sus culpas”?  

Llevamos en el corazón a la tierra que nos vio nacer, y también a la otra patria: la que nos adoptó como hijos. En aquella reposan los restos de nuestros abuelos. En esta, como si fuéramos raíces extendidas por el mundo, descansarán un día nuestros propios huesos. Es nuestro deber, como hijos agradecidos, ser puentes de amor. 

Carlos Lazo (en el centro) llegó a Estados Unidos en 1991. Foto: cortesía del autor.

Por eso, y más, hemos organizado esta ruta de amistad y esperanza. Seremos parranda y party, “Guantanamera” y “Amazing Grace”. ¡Vamos a hacer que nuestras dos naciones —padre y madre— se estrechen las manos y trabajen juntas por el bienestar de sus hijos! Pedalearemos miles de kilómetros, sudando, cantando, rezando y sumando gente de aquí y de allá. Será como pagar por adelantado una promesa que se va a cumplir.

Oraremos para que se imponga el sentido común. Imploraremos para que por fin llegue un tiempo de paz y esperanza para nuestros pueblos. ¡Ampáranos, viejo Lázaro! La estación de la hermandad ha arribado y vamos a recoger la cosecha. ¡Ya llegó el guateque! Bienaventurados sean los pacificadores. En esta ruta de esperanza, todos los que desean la paz serán bienvenidos. Y el amor dirá la última palabra. ¡El amor!  

11 de julio de 2020

Carlos Lazo

 

Etiquetas: PortadaRelaciones Cuba-EEUU
Noticia anterior

Conmuta el presidente Trump la sentencia contra Roger Stone

Siguiente noticia

Yolo Bonilla: un trovador en la ruta de la libertad

Carlos Lazo

Carlos Lazo

Maestro cubano que enseña español en Seattle, Estados Unidos, utilizando elementos de la cultura cubana como la música y las visitas de sus alumnos a Cuba para aprender sobre la vida y las personas en la Isla. Su interés es fomentar lazos de amistad entre ambos pueblos. En la actualidad completa estudios de doctorado en Liderazgo de Educación en City University of Seattle y el tema de su investigación es sistemas educativos equitativos y justicia social en las aulas.

Artículos Relacionados

En el evento participaron cerca de 70 cubanos residentes en más de 20 países. Foto: @NacionyEmig.
Nación y Emigración

Cubanos residentes en el exterior participan en foro de transporte en La Habana

por Redacción OnCuba
abril 3, 2025
0

...

Aeropuerto Internacional José Martí. Foto: Kaloian / Archivo.
Nación y Emigración

Desde este martes, los residentes en el exterior ya no pueden entrar a Cuba con el pasaporte vencido

por Redacción OnCuba
abril 1, 2025
1

...

Representantes de entidades cubanas en el I Foro Empresarial Cubanos TIC, en el que participaron, de manera virtual, un grupo de cubanos residentes en el exterior. Foto: @AnaTeresitaGF / X.
Nación y Emigración

Entidades de la informática y las comunicaciones promueven negocios con cubanos en el exterior

por Redacción OnCuba
octubre 10, 2024
0

...

Foto: Kaloian.
Nación y Emigración

Cuba ya tiene una nueva Ley de Migración

por Redacción OnCuba
julio 19, 2024
0

...

Primer Coronel Mario Méndez Mayedo, Jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, del Ministerio del Interior (Minint), durante una conferencia de prensa sobre el proyecto de Ley de Migración. Foto: Otmaro Rodríguez.
Nación y Emigración

“Nadie pierde una propiedad” con la nueva Ley de Migración, afirma el Minint

por Redacción OnCuba
junio 27, 2024
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: cortesía de Ariel Díaz.

Yolo Bonilla: un trovador en la ruta de la libertad

El 30 de julio de 1966 el inglés Jack Charlton sostiene la copa Jules Rimet mientras saluda al público en Wembley acompañado de su compañero Bobby Moore luego de derrotar 4-2 a Alemania Occidental. Foto: PA via AP.

Muere Jack Charlton, campeón en el Mundial de 1966

Comentarios 19

  1. jose dario sanchez says:
    Hace 5 años

    me imagino que despues lleven el mensaje pacificador a su Patria,,,,o no ?? O son los EEUU los culpables de la tragedia cubana ?? Vamos,hombre !!!
    El mensaje que dice que el problema principal de cuba desde hace 60 anos es el diferendo Cuba-EEUU es el mensaje oficial fabricado el Cuba.Falso.Hace 60 anos el gobierno cubano tiene un diferendo con el peblo cubano y ese es el que hay que resolver !!

    Responder
    • Osmin says:
      Hace 5 años

      Ningún gobierno es perfecto.pero apostar por el diálogo y la normalización de relaciones es lo más racional y civilizado a la altura del siglo XXl.todo empieza por la voluntad del primer paso.Apoyo este empeño al 100%.mas cuando en toda esta tragedia novelezca los cubanos en general y en especial los q viven en la isla han lidiado con insufrible peso de este conflictivo.
      Animo en ese empeño y las gracias de un cubano q conoce las esencias humanas de ambos pueblos!

      Responder
    • Miguel says:
      Hace 5 años

      Estoy contigo

      Responder
    • Amor y patria says:
      Hace 5 años

      No Hay que ser muy inteligente para saber que el Sr. Lazo nö puede cambiado nada dentro de cuba por razones por todos conocidas. El Hacke Lo wie puede dentro de sus posibilidades. Gracias Sr. Lazo eres un Gran cubano

      Responder
    • JUAN says:
      Hace 5 años

      EL GOBIERNO CUBANO NO TIENE NINGUN DIFERENDO CON SU PUEBLO ESE ES UN LIBRETO DE UNA OBRA VIEJA

      Responder
  2. Yosbany says:
    Hace 5 años

    En verdad es bien dificil escuchar de este acto de humildad y no dar gracias por tanta valentia. Creo independientemente de todo, que es cierto que los cubanos que viven en la isla son los unicos perjudicados. De verdad estamos en un momento de la vida bien dificil, donde no tenemos nadie nada y sabemos que va a pasar mas adelante, para casitgar mas a un pueblo que lleva 60 años castigados por todos. Nuestros creador iso el mundo para vivirlos y disfrutarnos y nosotros los seres humanos cada dia lo destruimos todo….Es un momento muy bueno para que se unan todos los pueblos, seamos humanos, dejemos las rensillas de vidas y deceamos vivir un mundo mejor, mas sano y mas digno de vivir con mas nobleza y menos vanidad……Creo que la mejor manera de respetar al mundo y respetarnos todos es que cada cual sea capaz de mandar en su casa……Que dios bendiga el alma de todos los seres humanos que lea este mensaje y que seamos capaces de tomar un minuto de silencio en si mismo y se pregunten que cosa es el amor y si la respuesta es amor pues entreguenlo…….

    Responder
  3. Manuel says:
    Hace 5 años

    Nunca entendre que un gigante tema a un enano o realmente estamos viendo al David de la era moderna?

    Responder
  4. Tjitte Kamminga says:
    Hace 5 años

    respect! goede actie.

    Responder
  5. Carlos M. Balán Carballo says:
    Hace 5 años

    Bravo por Lazo y su familia

    Responder
    • JUAN says:
      Hace 5 años

      LAZO HA ROTO BARRERAS VIEJAS Y HONOR A QUIEN HONOR MERECE

      Responder
  6. clarito diaz says:
    Hace 5 años

    los primeros que no hacen nada por mejorar las relaciones son los gobernantes de cuba, sus amigos son iran, Korea del norte, venezuela, paises que son enemigos de usa, como dijo Bolton en su libro, tumbaron el acuerdo de cuba con las grandes ligas, porque seria estar durmiendo con el enemigo, al gobierno de cuba no le interesa llevarse bien con usa, porque representa mucha libertad y diversionismo ideológico para el pueblo, al final a ellos lo que le importa es mantener el poder y que las familias de los gobernantes sigan disfrutando de sus privilegios, al pueblo de cuba, con ron, cerveza, y congas ellos lo controlan, asi que para que m[as.
    Gracias LAzo, pero los culpables de este problema estan en cuba

    Responder
    • jose dario sanchez says:
      Hace 5 años

      yo creo el lo sabe pero es mejor protestar en EEUU que en Cuba,eso es todo !!

      Responder
  7. Armando Gomez says:
    Hace 5 años

    El problema de Cuba no es lo que hace los EEUU contra Cuba,el problema es lo que hace Cuba contra su ciudadanos,por lo que pienso que debe empezar por la plaza de la Revolucion;ayer mi esposa me muestra el documental de cuando Fidel fue a los EEUU,estaba muy indignado por que tenia que llenar un papel para entrar en territorio americano,dijo hasta una mala palabra,cosa muy curiosa,los cubanos tienen que llenar y rellenar,pagar y volver a pagar para haber si te dejan entrar a tu propio pais,y el pueblo no sufre por el embargo,el pueblo sufre por una politica de control estatal sobre todo los medios de produccion,las tierras la reses,los hoteles,importacion y exportacion,Cuba es el unico pais del mundo con ese sistema,claro que tiene que fracazar,pero la culpa no es del comunismo,la culpa es del embargo,si tanto le interesa Cuba y los cubanos,mudece a Cuba,trabaje en la agricultuar o la construccion,dicen que pagan bien,a lo mejor le alcanaza para unas vacaciones en Varadero.

    Responder
    • Mary Dalia Perez Barrientos says:
      Hace 4 años

      Estoy de acuerdo con fomentar junto a este cubano y otros miles mas puentes de amor de unificacion de esperanza entre los cubanos de aqui y los de alla.Por favor unamonos para que seamos todos felices viendo un futuro mejor para nuestro hijos culpar a los gobiernos no va a resolver las cosas y como cubanos q somos tenemos el deber de unirnos y ayudarnos para derogar una medida tan injusta q no ha recesado en mas de 60 años.Los cubanos no de de deben bloquear unos a otros y mucho menos apoyar a quienes le hacen Dani a otros cubanos.Que Dios te bendiga en esa empresa Carlos Lazo a ti y a los que te acompañan eres un rayo de luz en medio de tanta oscuridad.Gracias por lo que haces, bendiciones.Que VIVA CUBA!

      Responder
  8. Juan Manresa says:
    Hace 5 años

    Valiente gesto del profesor Lazo y sus familiares, solo por el intento de unir a los dos pueblos es un hecho excepcional que merece el reconocimiento de todos.

    Responder
  9. Efren says:
    Hace 5 años

    Lazo, despues que termines con tu “puente de amor” entre Cuba y USA, te bajes de la bicicleta, subas las fotos y tomes tu merecido descanso, te sugiero te des un viajecito virtual a Cuba (luego te lo das en bicicleta si deseas, pueblo por pueblo, barrio x barrio) ya comenzo el verano, montate en una guagua y ve a la playa, para que valores el nivel de agresividad, descortesia y la falta de valores de la juventud cubana, o sea la guaperia, incluso la discriminacion racial. Necesitamos hacer un puente, otro puente, no como el de FIU, sera mas corto, mas fuerte y mas protegido para que a traves de este nuestros dirigentes lleguen al sentir del cubano de a pie y se preocupen por ellos. Cuba llora ante los ojos de dios, se deshace en pedazos en lo moral, en lo social, en la salubridad, en la represion, en la falta de libertad, en la falta de alimentacion. Alli es donde mas urge un puente o mejor dicho un Aeropuerto para que muchos de adentro y de afuera aterricen en la verdad dejando a un lado tanto circo, maroma y teatro.

    Responder
    • fernando antonio ortiz ortiz says:
      Hace 4 años

      Pienso que más daño y represión ejerce el Autobloqueo ,bloqueo y/o restricciones internas impuestas por el gobierno cubano a sus ciudadanos,que el bloqueo externo o Nort Americam a cuba. Ese autobloqueo (pero a la ciudadanía cubana) es una eterna modalidad y argumentos para que esa especie de Dinastía pueda seguir manteniéndose en el Poder por siglos…tuvieron de aliado por décadas a la URSS..para qué les hacía falta el Imperio Explotador?..sí, EEUU quiere cambiar el Modelo Cubano (el comunista),, no es menos cierto que el gobierno Cubano y sus Pares(los comunistas) quieren cambiar al modelo de Norte América (o capitalismo)….o no?

      Responder
  10. Cubano says:
    Hace 5 años

    Efrén creo que debes estudiar la historia de tu país tanto de Cuba como de Estados Unidos, la guerra de independencia se financió mayormente con el dinero donado por los tabaqueros de Tampa, en un tabaco viajó desde Tampa la orden para iniciar la guerra, la historia de estos dos países van ligadas una a la otra lo quieras tú no, el sr Lazo está hablando de amor de borrar tanto odio de ambas partes, creo que la nobleza de su gesto independientemente de los resultados merece un aplauso, nunca critiques a los demás por lo que hacen, sino mira a ver que has hecho tú al parecer nada ni siquiera de historia sabes aquí te dejo estas hermosas palabras de MARTÍ cuándo estuvo en Tampa hace más de un siglo: «Yo abrazo a todos los que saben amar. Yo traigo la estrella, y traigo la paloma en mi corazón» […]. Y más adelante dijo unas palabras que hoy resuenan acaso como nunca antes: «Se dice cubano, y una dulzura como de suave hermandad se esparce por nuestras entrañas, y se abre sola la caja de nuestros ahorros, y nos apretamos para hacer un puesto más en la mesa, y echa las alas el corazón enamorado para amparar al que nació en la misma tierra que nosotros».

    Responder
  11. hilda alba says:
    Hace 5 años

    Hace tiempo queria enviar algun comentario al respecto, no lo habia hecho antes por diversas razones; pero hoy ya no soporto más tener el tiempo suficiente para decir algo.
    Felicitaciones al Señor Lazo y a todo aquel q colabore con él en ésta tarea.
    Al igual que “La Nación y La Migración”, todos debemos tener una agenda con preguntas y “SOLUCIONES” para solicitar un espacio al momento de pedir una participación en tan importante reunión, y asi esclarecer dudas, para buscar entre todos acuerdos fructiferos donde los beneficiados seamos todos, desde los casi 11 millones de cubanos en la Isla hasta los 2 millones y algo que andan alrrededor del mundo.
    En lo personal me gustaria mucho mucho que el Señor Lazo se comunicara conmigo personalmente para planear una agenda de trabajo, para discutir cualquier punto sobre la base e igualdad de derechos y oportunidades de dialogo. OnCubamagazine puede ofrecerele mi correo al Señor Lazo para un encuentro por ésta misma via.
    Digo ésto porque al leer todos los mensajes, claramente veo que en su mayoria todos tienen algo que aportar a tan delicado tema. No hay gobierno ni sistema de gobierno perfecto, pero si todos cooperamos comenzando por las autoridades que tienen el poder de cambio o al menos de modificación, la lucha por mejorar cosas se hace más llevadera y se pueden obtener resultados positivos por el bien de todos.
    Haciendo reflexion sobre las frases de Marti, en el último mensaje, puedo sentir lo hermoso de su contenido.
    Permitanme sugerir que escuchen con atención una Canción que se llama RECONCILIACION, interpretada por la Orquesta Cuban All Stars y varios cantantes.
    El que lo dese me puede contestar libremente.
    Alba D’ Adkinson.
    Gracias por su tiempo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    426 compartido
    Comparte 170 Tweet 107
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    581 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    581 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}