ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

No hay

Aparecen unos productos, desaparecen otros. No hay tregua.

por
  • Maykel González González
    Maykel González González
marzo 2, 2019
en Cuba
13
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

No abunda el pan. Ni la papa. Ni el aceite de cocina. Ni los huevos (tampoco los de gallina). Ni el pollo. Ni el cerdo (ha subido hasta 60 pesos cubanos por libra). Ni el picadillo. Ni la salchicha. Ni la cerveza nacional. Ni las croquetas. Ni el queso. Ni las galletas. Ni la mantequilla. Ni el yogurt de sabor. Ni las cajas de jugos. Ni las frutas. Ni los vegetales. Ni el puré de tomate. Ni yuca ni malanga ni otras viandas asociadas o anapistas.

Tampoco las dipironas, ni el salbutamol ni otros medicamentos. Ni las almohadillas sanitarias. Ni las calles sin roturas. Ni el alumbrado público. Ni las bombillas. Ni la pintura de pared. Ni el cemento. Ni los azulejos. Ni los cristales. Ni la madera. Ni los retretes. Ni el papel higiénico. Ni la pasta dental. Ni el detergente líquido. Ni las servilletas. Ni las baterías doble A ni triple A. Ni simples ni recargables. Ni las jabas. Ni los lugares baratos. Ni taxis ni guaguas. Ni las explicaciones de por qué no hay ni esto ni aquello, sin largar la perorata de siempre.

Aparecen unos productos, desaparecen otros. No hay tregua. Somos como un gran ensayo del aguante. De la resignación. Si no hay, ya habrá, decimos. Si hay, correr a buscarlo antes de que se agote. Somos los atletas de la menudencia. Con olimpiadas todos los años, cada mes. El pasado, este o el próximo será igual. Mientras, nos peleamos en las filas de los mercaditos agropecuarios, las farmacias, los quioscos, las paradas; alguien se enfurece porque un inescrupuloso se lleva no sé cuántas manzanas del mercado en vez de compartirlas con el pueblo.

¿Y qué es el pueblo? ¿Los inescrupulosos no son parte del pueblo? ¿El pueblo no es una voluntad como un puño? ¿Un cuerpo vivo, unido y dinámico que jamás será vencido? ¿Es el pastor o el rebaño? ¿Una palabra que usar hasta la astilla de tanto discurso soso?

Sobre todo, ¿qué quiere un pueblo como el cubano? ¿La continuidad de qué exactamente? ¿Quedará complacido con la primera hogaza que le lancen, con los ingentes esfuerzos de Etecsa por hacer más ciudadanos online, que participen de un gobierno electrónico? ¿Puede un modelo tan centralizado avanzar hasta un e-governmet?

¿Tendrá el pueblo que tuitear y retuitear para que lo atiendan? Suponiendo que lleguen, abundantes y al mismo tiempo, el pan, la papa, el aceite de cocina, los huevos de gallina, el pollo, el cerdo (a menos de 60 pesos por libra), la salchicha, la cerveza nacional, las croquetas, el queso, las galletas, la mantequilla, el yogurt, las frutas, el puré de tomate, los vegetales, la yuca, malanga y otras viandas asociadas o anapistas, las dipironas, el salbutamol, las almohadillas sanitarias, las calles sin roturas, el alumbrado público, las bombillas, la pintura de paredes, el cemento, los azulejos, los cristales, la madera, los retretes, el papel higiénico, la pasta dental, el detergente líquido, las servilletas, las baterías doble A y triple A simples y recargables, las jabas, los lugares baratos, los taxis, las guaguas, o algo entre tanto, ¿sería suficiente?

En la Habana del Este hay donde los camiones no han recogido la basura hasta después de veinte días. Un perro muerto estuvo pudriéndose más de 72 horas a un costado de la dirección general de la policía en la calle Lombillo, cerca de la Plaza de la Revolución. Las aguas negras corren por un lado y otro de la capital, que va a celebrar su aniversario 500 maquillada con un restaurante en 23 y 12 y una feria alterna con tomates pintones en el parque Lennon del Vedado.

No se puede caminar por las aceras porque están rotas o levantadas por las raíces de los árboles o vaya a saberse por qué. O, si es de noche, no se ven las grietas ni las raíces ni el alcantarillado sin tapas, y la gente, de cualquier edad, tiene accidentes, unos más brutales que otros, según los niveles de calcio y cicatrización del accidentado. A contrapelo, es más seguro transitar por la avenida: la solución podría ser que entreguen matrículas fosforescentes a los peatones. Oh, Voltaire, ¿cuánto cuesta iluminarnos?

Un sábado, a las 3 de la tarde, el camarero del restaurante Los Nardos, en el mismo centro de La Habana, por donde pasan innúmeras almas cansadas de portearse entre mercados con neveras vacías, pedazos de hielos rojos y olor a sangre seca, recordando aquellos años 90, dice a sus comensales: “Tenemos varias afectaciones (sic), no hay pescado, ni nada marítimo, ni carne de res; básicamente, podemos ofertarles cerdo y pollo. Es decir, cordon bleu, escalope, bistec uruguayo, lonjas asadas con salsa agridulce”.

Cuando no hay, hay lo que no te importa que haya.

Esta semana me preguntaron por chat: Bróder, si no hay ni esto ni lo otro, ¿qué hay en Cuba? Le digo que dignidad, antes de poner el respectivo “jajaja”. Dignidad, que no aparece en la carta de Los Nardos ni ninguna otra. Ni en las tablillas de los mercados.

 

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Trump insiste en que Cohen miente

Siguiente noticia

Detenido jefe del ELN autor intelectual del atentado a la Escuela de Policía

Maykel González González

Maykel González González

Graduado de periodista. No periodista. Uno más. En ocasiones he odiado escribir de mí. Entonces no sé si me atrae el periodismo, lo cual es absurdo. La Habana es mi mundo. Mi refugio está en La Habana. Y digamos que mi Habana está en La Habana, como la de todos, absurdamente.

Artículos Relacionados

Foto: EFE.
Economía

Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 10, 2025
0

...

Lluvias en La Habana. Foto: EFE.
Cuba

Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilaron en Matanzas. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Cinco vagones que transportaban alcohol se descarrilan en Matanzas

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
1

...

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente colombiano Iván Duque hace una declaración dentro de la Escuela de Policía General Santander, en Bogotá, luego de la explosión de una bomba en el campus el jueves 17 de enero del 2019. Foto: John Wilson Vizcaino / AP.

Detenido jefe del ELN autor intelectual del atentado a la Escuela de Policía

Cubanos conectados a internet a través de sus dispositivos móviles. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

Etecsa: 5,000 nuevos usuarios de Internet en celulares por día

Comentarios 13

  1. delarosa says:
    Hace 6 años

    Maykel parece estar un poco bravo,no me hubiera gustado esta a su lado cuando escribio este articulo; tengo que enseñarle el articulo a mi esposa,me ha dicho en estos dias que quiere ir a Cuba para que nuestros hijos se encuentren con tios y primos,pero no quiere ir dos semanas,ella quiere un mes,la idea no es mala,lo malo es el mes,lo que me reconforta un poco es que esta mirando hoteles en Varadero y Trinidad,bueno,talvez me haga falta un poco de dieta.

    Responder
  2. Yeyo says:
    Hace 6 años

    Bueno, votaron SI por la continuidad, así que siga el “no Hay”

    Responder
  3. Bavaro41 says:
    Hace 6 años

    Un escrito muy realista, es cierto que no hay nada , el desabastecimiento es cronico, siempre lo fue hasta en los queridos 80 que la gente anora.
    Pero el 76 % de la gente voto la semana pasada por ese desabastecimiento y por su futuro luminoso.
    No hay nada que hacer somos una sociedad sin Huevos ( incluyendo los de gallina)

    Responder
    • jose dario sanchez says:
      Hace 6 años

      con su permiso, pero creo es injusto tratar asi al pueblo cubano,no creo que sea ese pueblo merecedor de la incomprension. Todos cometemos errores y no debemos ser esclavos de los errores.El pueblo cubano ha pagado con creces su falta de madurez, al acoger con jubilo en demasia,a los Iluminados Redentores,que a escondidas, tramaban su desdicha para satisfacer sus retorcidas aspiraciones. El pueblo cubano,hace mucho tiempo fue victima de una seduccion y posterior secuestro, los conspiradores se han aduenado del estado y todo esta a su favor: la escuela.los cines,la prensa,los suministros,los ascensos,en fin,todo.El pueblo cubano no tiene idea clara de lo que quiere y como lo quiere.secillamente el pueblo cubano es un pelele.Tratemos a las victimas con respeto,a los victimarios, con desprecio. Ayudemos al sufrido pueblo cubano a salir de este estado de no-ser….seamos criticos con los victimarios y comprensivos con el golpeado mil veces pueblo cubano !!

      Responder
      • Atanasio says:
        Hace 6 años

        Darío, aquí no hay nadie a quien ayudar. El pueblo cubano ni es mongo ni anormal. Votaron por el “No hay” y ellos son los máximos responsables, aunque duela reconocerlo

        Responder
      • Taino says:
        Hace 6 años

        José Dario Sánchez, las acciones que tomamos en la vida tienen consecuencias. Antes podíamos decir: “pobrecito el pueblo cubano que no sabe nada, no tienen Internet, viven de espaldas a una realidad que le tienen oculta”. Ya no hay justificación posible con el Internet andando y una campaña por el No bastante sonada, apoyaron el Si por mayoría (yo si no voy a decir que hubo fraude cuando eso no me consta y si (que por miedo) mucha gente con consciencia del desastre que nos toca vivir apoyó al gobierno.
        Lo que toca ahora es joderse, porque todos sabían hacia adonde iba el “carro revolucionario”. Puede incluso que no hayan visto nada de la campaña por el No, pero…, ¿acaso no están viviendo día a día la escasez de todo, la falta de libertades y valores, la hipocresía, el engaño ?
        A ud. le pueden engañar una vez y es culpa del otro, la segunda vez es culpa suya por confiar en quien ya lo engañó. Y adivine que!: En Cuba tenemos 60 años de engaños!
        ¿No decía el difunto que éramos el pueblo mas sabio del mundo? ¿Cómo es que a un sabio lo engañan tanto así?

        Responder
  4. Manuel Bouza says:
    Hace 6 años

    ¿Dignidad? ¿Qué es esto?

    Responder
    • Ultra says:
      Hace 6 años

      con que se come?

      Responder
  5. Angel says:
    Hace 6 años

    Todos los que se van comienzan a criticar desde afuera lo que no supieron defender desde dentro, no creo que tengan dereco a opinar por lo que votamos sí por la patria y el socialismo, aunque muchos de los que ahora estan afuera fueron protagonsitas de las malas decisiones y de las malversaciones y robos de los que estan sufriedno los de adentro. Sean valientes y digan todo lo que robaron y engañaron para vivir la buena vida con el dinero que se llevaron de aquí desde una posición ofical hasta el mercado negro , desde un funiconario hast aun carnicero que roba hasta la dieta

    Responder
    • Atanasio says:
      Hace 6 años

      No hables sandeces. Algunos si robaron , pero la mayoria es gente decente, muchos se arriesgaron la vida y llegaron sin nada en las manos, muchos llegaron de niños o jovenes. Ademas, el hecho de que estamos afuera no nos va a hacer callar la boca. Segun tu Presidente todos somos cubanos, o no?

      Responder
    • Taino says:
      Hace 6 años

      Angel, en Cuba que lance la primera piedra el inmaculado que nunca ha cometido un delito, cuando en el sistema cualquier cosa que hagas es ilegal y hasta para respirar tienes que tener cuidado.
      Esos “ladrones” que ud menciona son el 2do pilar mas importante de ese desastre que llaman economía en Cuba. Pregunte: ¿cuántos de esos después de salir de la isla siguen robando para mal vivir y poder mantener a sus hijos porque no les alcanza el salario y no tienen otras oportunidades?
      En la emigración (como en el pueblo cubano) hay representación de todos. Hay buenos y malos. Hay quien nunca habló en la isla y en su país de acogida se desahoga como si fuese a morir mañana. Habemos también quienes hablamos adentro y afuera, todavía hoy (después de años de haber salido). Y también existen esos lucharon mucho adentro y al salir se encontraron con un mundo ideal, el cual les ha hecho tomarse la “Coca Cola del olvido” y no quieren saber de Cuba. Estos últimos de los cuáles no se habla mucho, no son pocos. En el exilio hay muchos que no quieren saber de Cuba y hasta se alejan de los otros cubanos por el trauma que representó su vida en la isla.
      En Cuba ocurre igual, hay gente en contra que jamás se atrevió o atreverá a ir siquiera a votar en contra del Gobierno por no buscarse problemas y prefiere vivir chapoteando en aquella bañera llena de …; Mientras le pasan los años por encima diciéndole a los hijos que se preparen para que un día salgan del país a hacer lo que no fueron ellos capaces y los mantengan con remesas.
      ¿Uds. votaron Si por su socialismo? Bendiciones!
      Solo esperaré el día cuando se arrepientan de ello. Mientras tanto nunca podré negarle ayuda a la familia que quedó atrás por una cuestión de agradecimiento y sentido común con esos que me dieron el ser y con los que crecí; pero ideológicamente seremos muy diferentes.

      Responder
  6. Diógenes says:
    Hace 6 años

    Ángel: lo que quisiera saber es a quiénes te refieres como “…protagonsitas de las malas decisiones y de las malversaciones y robos” como de cuál socialismo hablas. Porque esto es más bien un engendro como teocrático –con el partido y el staff de héroes en el sitio de un dios impuesto por la costumbre, la inercia y las jugadas magistrales del prestidigitador en jefe, auxiliado muy eficazmente por la inefable estupidez de la política yanqui.
    En cuanto a los huevos –no de gallina- hay opiniones. Y la mía es que SÍ HAY; sólo que han sido utilizados en (o desviados hacia) menesteres mucho menos cívicos que épicos –como la resistencia a las diferentes facetas de la hostilidad enemiga, las guerras en África, el internacionalismo variopinto, etc.-, promovidos por unos medios de comunicación que no llegan al centavo.
    La conocida fábula de los dos sapos (uno que salta veloz desde el agua hirviente al que lo tiran y el otro al que echan en agua fría y van calentando ésta hasta cocinarlo) no puede ser para mí más exacta y gráfica al describir grosso modo lo sucedido en estos 60 años. Y se sabe que de huevos cocinados no salen pollitos… ni NOES en referendo alguno.

    Responder
  7. Bruno says:
    Hace 6 años

    Muy bueni!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1129 compartido
    Comparte 452 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}