ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

No es lo que los pepillos creen

por
  • Emmanuel Martín
    Emmanuel Martín
diciembre 2, 2017
en Cuba
3
Santiago de Cuba se convirtió en la ciudad de las motos, y hoy a cualquier hora del día están disponibles, con carreras que varían entre 10 y 20 pesos. Foto: Emmanuel Martín.

Santiago de Cuba se convirtió en la ciudad de las motos, y hoy a cualquier hora del día están disponibles, con carreras que varían entre 10 y 20 pesos. Foto: Emmanuel Martín.

Era el año 1999, sábado a las 5:00pm; habíamos terminado las clases (11no grado), Alex y yo estábamos sentados en el parque del pre Cuqui Bosch, mirando cómo las jevitas de la escuela se iban con los motoristas. En aquella época no se había aplicado la ley del tránsito que obligaba a portar cascos, por lo que ellas ondulaban su lozana cabellera y arqueaban sus siluetas muy exóticamente. Los chicos del pre envidiábamos a los motoristas con que partían nuestras mejores hembras. La mayoría de ellos no eran los propietarios de esas motocicletas, eran asalariados; los dueños estaban en sus casas, echando panzas y mirando películas en sus VHS, Jhon Travolta y Nicolas Cage estaban de moda.
Este sábado era diferente, se estaban efectuando por primera vez Las Noches Santiagueras. Habían quioscos gastronómicos por toda la Avenida Garzón; estrategia que había tomado el Secretario del PCC en la provincia.
Alex y yo queríamos darnos unos tragos, pero no teníamos un peso. De súbito se apareció su padrino, Leo, montando su flamante ETZ. Sacó un fajo y nos dijo, “le hice unas carreras a una jinetera y me pagó 500 pesos. Vamos a tomar cervezas”.
-Los pasajes en moto surgieron como necesidad de transportación en el Periodo Especial –cuenta Leonardo Aria Cuesta, de 40 años. Al principio las motos costaban 5,000 CUP, y de ahí fueron subiendo hasta 8,000 CUC; la mía costó 37,000, en moneda nacional, en 1994. Las jineteras empezaron a comprárselas a sus pepillos, y los precios comenzaron a subir. Eran además las que mejor pagaban los pasajes. Cuando eso no existían muchas discotecas. Estaba “La Melipona”, donde se reunía este tipo de gente que ahora se le llama farándula –afirma Leo.
A Las Jineteras hasta Willy Chirino les compuso una canción. Algunas no tuvieron suerte; pero otras consiguieron enganchar yumas, viajaron y volvieron forradas, convirtiéndose en un sector pudiente.
Otro sector ilícito emergió en Santiago, “Los Motoristas”. Durante la década de 1980, muchos cubanos que viajaron a trabajar y estudiar en Alemania Democrática, Checoslovaquia y URSS, importaron motos MZT, Jawa, Mink, Corcobeo. Santiago se convirtió en la ciudad de las motos, y hoy a cualquier hora del día están disponibles, con carreras que varían entre 10 y 20 pesos. Se especula que existen unas 15,000 en este negocio.
-La mayoría de los que trajeron esas motos fueron de la zona oriental, y cuando comenzó el negocio, muchas las vendieron aquí, y otros que se dedicaban a la compra y venta, iban a otras provincias a adquirirlas –asegura Leonardo.
“Se creó toda una industria: electricistas, chapisteros, limpiadores de tubo de escape, fregadores, y ¡asaltadores! –Leo se estremece, pero prosigue. Mataron a tres colegas míos. A Papote le dieron 17 puñaladas en la Curva de 5 Reales, tenía 20 años. A Chaguito lo mataron por el Puente de Chapela, tenía 17 años. A todos los matan de noche. Las venden en piezas”.
En 1997, Leo ingresa en un seminario católico para convertirse en cura; pero no soporta el celibato, “el virus de la calle” ya está en sus venas, y a los dos años retorna a su negocio.
-Hubo un caso muy sonado. Alquilaban a los motoristas para una carrera hasta Holguín. Allá los entraban a una casa, les brindaban café, y luego los mataban y los tiraban a una fosa; 7 víctimas.
-¿Y siempre cogen a los atracadores? –pregunto preocupado.
-Cuando hay muerto siempre cogen a los tipos.
Leo pone a colar café. Todavía tiene la grabadora que Alex le dejó cuando se fue del país en 2003; busco las cintas y me decido por Pink Floyd, The Division Bell (1992). Leo es tolerante con la preferencia satánica. Café listo: bebo la fórmula de 50 por ciento café y 50 chícharo. Entre sorbos observo de reojo al padrino de mi amigo. Ha engordado, tiene una papaya en la garganta, se nota más viejo para su edad, su casa se percibe más derruida. Ahora hablamos de 15 años atrás, de las locuras con Alex, de los que se fueron, de las jevas que nos dejaron por yumas. Recordamos amigos que murieron jóvenes; y maldecimos a Obama por su última ley contra los cubanos.
-Bueno Leo, ¿por qué te quitaron la moto?
-Una injusticia. 9 de mayo de 2007, vinieron a mi casa y se llevaron la moto. Me aplicaron el artículo 149, enriquecimiento ilícito; no puede apelarse con abogado. Formé parte de una redada policial, yo andaba con ciertos negociantes, y la policía asoció que mi moto era de ellos. Mi moto no estaba a mi nombre. Antes las motos se compraban bajo palabra, no existía el Traspaso. Estaba a nombre del propietario original, y al no poder demostrar que la moto era mía, adquirida en 1994, ¡perdí la niña de mis ojos! Y desde entonces jamás he podido levantar cabeza –cuenta con resignación.
En la actualidad, a veces, Leo trabaja en una moto, le entrega 100 pesos diario al dueño. Pero ya no puede hacerlo todos los días, sino de vez en cuando. Tantos años en este trabajo le ha creado un asma, por la exposición al constante humo y los tóxicos, él ingiere becloasma y antialérgicos.
-El motorista se descojona. Hemorroides, cáncer de próstata, cáncer de piel, insuficiencia e infección renal… Ser motorista no es lo que los pepillos creen, se pegan bastantes jevitas, pero también muchas cosas malas –afirma Leo.
Entonces hacemos planes para cuando Alex venga. Leo tiene pensado comprar un puerco y asarlo para Alex y sus amigos; se lo comunica por Facebook. Y Alex le dice: “Leo, ¿qué amigos?, si en Cuba los únicos que quedan son tú y Emmanuel. Todo el mundo se ha ido, mejor asamos una pierna”.
La cinta termina con el tema “High Hopes”, ya Roger Waters no está en la banda, suena bien, pero diferente. La banda se ha desperdigado, y todos andamos dando tumbos.

Noticia anterior

¿Regresa el papel sanitario?

Siguiente noticia

¿Estadio de pelota?

Emmanuel Martín

Emmanuel Martín

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Estadio “Hermanos Lamadrid” del antiguo central “José René Riquelme” de Quemado de Güines, en Villa Clara. Foto: Duanys Hernández Torres.

¿Estadio de pelota?

Zule Guerra.

Zule Guerra, jazz para unir

Comentarios 3

  1. José S says:
    Hace 7 años

    Suena a mucha nostalgia el relato. Mezclada con una piza de injusticia. Yo, extranjero, pensaba que en Cuba el crimen (asesinatos por robos de motos u otros) era casi nulo.

    Responder
  2. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 7 años

    También otros muchos resultaron gravemente heridos y nunca se aclaró el asunto. Tengo un amigo que casi acaba degollado a la altura del entronque de El Cristo, en plena Autopista Nacional. Es muy común en Santiago de Cuba este tipo de atracos tan bestias. A partir de ciertas horas nadie acepta pasajes ni determinados tipos de pasajeros para ciertas zonas de la ciudad. El origen de los robos de motos habría que remontarlos a los asesinatos para apropiarse de las famosas bicicletas chinas que rodaron en Cuba desde inicios de los años ’90. Ahí comenzó el asunto. Un buen artículo, a medio camino entre la literatura de no ficción y la indagación antropológica. Una forma diferente de concebir el periodismo narrativo Hecho en Cuba.

    Responder
  3. That man says:
    Hace 7 años

    Hermano nada en Cuba es como se cree.Todo tiene un trasfondo, unos sin porque que lo vuelve todo trágico peligroso. Lo peor de todo es que sigue igual. Supongo que es lo que lo nos hace diferentes

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}