ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

No tendremos país si no estamos juntos

El gobierno de Biden puede ayudar si quisiera, pero no es seguro que quiera. Y el gobierno de Díaz-Canel, amparado y obligado por la Constitución cubana y el mandato popular, tiene la responsabilidad de buscar las mejores formas para que todo lo vivido en las últimas horas no se repita.

por
  • Hugo Cancio
    Hugo Cancio
julio 14, 2021
en Cuba
17
Foto: Kaloian

Foto: Kaloian

Llevo casi diez días en La Habana, mi Habana. El pasado domingo 11 de julio, cuando comenzaron unas protestas, mayoritariamente pacíficas, por muchos lugares de Cuba, yo estaba en esta ciudad que amo.

He recorrido sus calles, nuestras calles. He conversado con la gente, nuestra gente, revolucionarios, comunistas y otros no tan revolucionarios y como yo, no comunistas. He intercambiado con mi familia, con la familia de mis amigos, con artistas, intelectuales, periodistas, funcionarios de otros gobiernos, empresarios, funcionarios cubanos, con choferes de taxi, gente común y corriente, con el pueblo.

He visto de todo, cosas que nunca pensé ver en mi país. He visto amigos y conocidos saliendo a protestar pacíficamente para ventilar sus frustraciones e inconformidades, un derecho ineludible. He visto personas entorpecer una protesta pacífica para delinquir, destruir y robar. He visto violencia en las calles, abusos policiales, palos y tiros, caras ensangrentadas. He visto al Presidente Díaz-Canel dándole muy necesarias explicaciones a su pueblo, y también instrucciones precisas a un fragmento del pueblo. Instrucciones que no comparto ni apoyo. He visto confusión en el liderazgo.

También he visto por Internet y los medios internacionales manifestaciones en Miami, la ciudad donde vivo. He visto a parte de esa comunidad instar, estimular, celebrar el caos vivido en Cuba: no tan solo las protestas pacíficas, sino también los actos de violencia. He visto personas que quiero y admiro, amigos y otros no tan queridos, políticos y al alcalde de Miami pedir en alta voz intervención militar contra nuestro país. Algunos de los solicitantes no han nacido aquí, otros incluso jamás han pisado suelo cubano. También he visto reclamos justos, protestas justas, familias incomunicadas y preocupadas, deseosas de ayudar, contribuir, gente deseosa de un cambio puro y limpio y, sobre todo, extremadamente necesario.

Estoy viendo a un presidente Biden, que apoyé, permitir que se alargue nuestra desgracia, un Congreso que hace caso omiso al pedido de 11 millones de seres humanos de que levanten el embargo económico y las sanciones impuestas a nuestro pueblo y que solo los incrédulos niegan. Aun sabiendo que no es el único mal que acecha a Cuba, no se puede desconocer el tremendo daño que le causa.

En resumen, he visto todo, todo lo que no pensé ver: un país y una comunidad dividida y dispuesta a distanciarse más por el simple hecho de no respetar nuestras diferencias. ¡Qué tristeza, qué vergüenza!.

No tendremos país si no estamos juntos.

Las personas desesperadas que hoy padecen, en medio de la COVID, falta de alimentos, de medicinas, de condiciones de vida elementales como un lugar digno donde vivir, un trabajo digno con el que obtener el dinero, en una moneda con la que puedan comprar lo que necesitan… Esos, que son la mayoría del pueblo, no estarán mejor después de que llegue a nuestra Isla la intervención militar que algunos están pidiendo.

Y tampoco podrán ser aliviados si el gobierno cubano sigue demorando o implementando con medias tintas las reformas económicas, la descentralización y desburocratización de la economía.

He visto cosas terribles y me convenzo de que hasta que no se permitan las condiciones adecuadas para que cada cubano pueda asegurarse su sustento; que los campesinos produzcan; que los emprendedores comiencen sus negocios; que florezca una vida de trabajo y consumo desde lo elemental hasta la nube, estaremos probablemente en un laberinto sin salida. ¿Cómo cortar, cómo detener la espiral de odio, de violencia, de extremismos, de tristeza y desesperanza? La iniciativa tiene que ser de todos.

El gobierno de Biden puede ayudar si quisiera, pero no es seguro que quiera. Y el gobierno de Díaz-Canel, amparado y obligado por la Constitución cubana y el mandato popular, tiene la responsabilidad de buscar las mejores formas para que todo lo vivido en las últimas horas no se repita y se recuerde luego solo como una pesadilla. Hay muchas cosas que hacer por y para TODOS los cubanos.

Etiquetas: CubaPortadaprotestas 11 de julio
Noticia anterior

Borrell estima que suspensión de remesas a Cuba por Trump influye en protestas

Siguiente noticia

Intelectuales de izquierda del mundo piden liberación de jóvenes detenidos en Cuba

Hugo Cancio

Hugo Cancio

Empresario cubanoamericano, presidente de Fuego Enterprises, Inc., Fuego Media Group. Fundador y Director General de OnCuba News.

Artículos Relacionados

Foto: Telecubanacán.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.
Cuba

La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Cambio de euros por pesos cubanos en el mercado informal de la isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Una mujer usa su teléfono celular en La Habana. Foto: EFE/ Yander Zamora/Archivo.
Cuba

Falla técnica provoca una caída parcial en la telefonía móvil de Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

De izquierda a derecha hoteles como el Grand Muthu, el Panorama o los prehistóricos Tritón y Neptuno, contrastan con la rusticidad de las instalaciones del paseo marítimo de 3ra y 70. Foto: Alejandro Ernesto.
Turismo

Cuba ocupa solo un cuarto de su capacidad hotelera en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Intelectuales de izquierda del mundo piden liberación de jóvenes detenidos en Cuba

Alejandro Mayorkas. Foto: NY1.

Alejandro Mayorkas: "si se lanzan al mar no vendrán a Estados Unidos"

Comentarios 17

  1. yo says:
    Hace 4 años

    Bien por Cancio. 100% con usted. Respeto y admiración.

    Responder
  2. Ys says:
    Hace 4 años

    Buen artículo. Me da esperanza.

    Responder
  3. Ernesto says:
    Hace 4 años

    Bien por usted. Soy cubano y vivo en Cuba, ingeniero de profesión , joven cubano.Es el tipo de pensamiento plasmado por usted, consecuente con el principio martiano. Con todos y para el bien de todos. Sin odios ni extremismos. Debemos entender que la nacionalidad cubana necesita, todos cubanos en todas partes, un país detrás, y eso no se logra con el odio ni destruyendo, ni incitando a la indecencia , ni con inmovilismos. La nacionalidad cubana necesita aprender a dialogar sin manipulaciones, y entendiendo que la vida real no es un partido de fútbol ni pelota, dónde cada inchada tira para su lado, sino un país que puede ser mucho más. Saludos y gracias por su buen artículo.

    Responder
  4. Efren says:
    Hace 4 años

    Usted se juntaria con los que reprimen?? Conmigo no cuente para juntarme con esos que hoy tienen sus manos sucias de sangre joven inocente. Juntese usted si quiere, pero a mi no me llames.

    Responder
  5. Gonzalez says:
    Hace 4 años

    Gracias Hugo por esas palabras. 100%

    Responder
  6. José Darío sanchez says:
    Hace 4 años

    Por qué ponen a Biden a ayudar cómo quieren algunos cubanos??por fin,quieren o no quieren ? Quieren para comprar patrullas y mantener tropas del minint? O queremos nos ayuden a acabar la pesadilla??

    Responder
  7. rodbust says:
    Hace 4 años

    Totalmente de acuerdo.
    Hay que conversar y escuchar a TODOS. El que piense que en Cuba existe un solo criterio se equivoca. Vivo en Cuba y he tenido que leer a todos, ver todos los videos y conversar con mucha gente para lograr tener una mejor aproximación de lo que realmente ocurrió en mi ciudad y mi país.
    Eso si, hay mucho odio en los medios sociales, mucha manipulación de la información desde cada uno de los extremos, y muy poca gente verificando la información que consume antes de compartir.
    Esta se presenta como una gran oportunidad para revisarnos a lo interno (personas, comunidades, instituciones y gobiernos) y preguntarnos antes de obrar, estamos creando puentes o construyendo muros entre cubanos?
    Respeto a OnCuba y a su staff por su trabajo mostrando la realidad cubana, sin mentir, ni ofender a nadie por como piensa.

    Responder
  8. Lila says:
    Hace 4 años

    Buena reflexión la suya… desde Cuba…y para el mundo
    Triste y angustiante lo que estamos viviendo… personalmente no estoy acostumbrada… amo a mi patria y a mi gente

    Responder
  9. Iliana says:
    Hace 4 años

    Muy bueno su artículo, eso es exactamente lo que necesitamos, la violencia solo genera más violencia, entrando en una espiral de impredecibles consecuencias, la mejor forma de ayudar, como bien dice, es pronunciándose por el fin del bloqueo que nos asfixia.
    Muchas gracias

    Responder
  10. Victor says:
    Hace 4 años

    Muy buen artículo. Una reflexión muy coherente. Siempre me pregunto, porque Cuba no siguió el camino de Rusia, China o Vietnam.
    Se requiere que el gobierno cubano abra su postura para bienestar de su gente y que Biden siga los pasos de Obama, uno de los demócratas del Siglo XXI.

    Responder
  11. Guantanamero Free says:
    Hace 4 años

    Muy de acuerdo con este artículo. Debemos dejar el odio entre nosotros y vivir en armonía.

    Responder
  12. YAMIGABY says:
    Hace 4 años

    Buen artículo pero con matices que no comparto como cuando habla de un Diazcanel amparado en una constitución y UN MANDATO POPULAR….leimos la Constitución? Se votó constitucionalmente por ella?
    Confías de verdad que el régimen va a hacer cambios reales y permanentes que nos sequen de esta situación?
    60 años de hablar de rectificación de errores,de esto y de lo otro. Yo en lo personal mientras exista un Sistema socialista y con los mismos al poder o con cualquier otra marionette al mando, no negocio ni espero mejores algunas. Están buscando medidas a corto plazo, las que además debian haber tomado hace mucho ante la pandemia.
    No mas mentiras,no mas abuso,no mas presos políticos, libertad de expresión.
    Patria y libertad.

    Responder
  13. José says:
    Hace 4 años

    Buen comentario, querido Cancio, bien razonado como siempre, sobre la realidad cubana. Mira, Cancio, a estas alturas es difícil ignorar lo que el presidente Biden y sus asesores quieren, que es lo mismo que se han propuesto todos los presidentes norteamericanos hasta la fecha, con la única excepción del más inteligente y atrevido de todos, Mr Obama. No es que Obama se solidarizara con el socialismo cubano, sino que tenía otras ideas para que en Cuba se diera una transición menos traumática. Sólo que le faltó tiempo. A los que quieran saber lo que puede ocurrir en Cuba con un cambiazo al estilo “socialdemócrata” de Gorbachov, les recomiendo leer el libro “El fin del “homo sovieticus”, de la escritora bielorrusa Svetlana Aleksiévich, Premio Nobel de Literatura en 2015. ¿Lo has leído, Cancio? Te lo recomiendo. No es más que un libro de entrevistas. Pero ahí está todo lo que nos sucedería si despertáramos, de pronto, con un capitalismo salvaje sobre el lomo. Ya sé que el socialismo (o lo que queda de él) también puede ser, en ciertas circunstancias, algo salvaje, y que la barbarie, como consecuencia de la intolerancia, como una espada de Damocles, flota sobre los países con graves problemas. Soy por eso partidario del diálogo, un diálogo martiano, nada de anexionismo ni de ponerse de rodillas ante el Coloso de Rodas. Diálogo, en primer lugar, con el pueblo cubano, que es al que se debe dar todas las explicaciones que exija, y al que los gobernantes de la Isla tienen el deber de oír. Diálogo con los que son y no son revolucionarios, pues no se puede ni debe dividir artificialmente una sociedad como en las películas de vaqueros: indios contra cowboys. Un diálogo sincero, profundo, sin retórica. Así es como pienso, Cancio. Te envío un abrazo fraternal.

    Responder
  14. OsamuQ says:
    Hace 4 años

    Dialogar en base al respeto no significa renunciar a nuestras convicciones, ni dejarse meter el pie, ni ceder terreno. Significa encontrar la forma de arreglar las cosas de forma civilizada. Los cubanos nos hemos atrincherado en posiciones extremas y no hemos resuelto NADA. Cuba no necesita una guerra entre hermanos, necesita soluciones entre hermanos.

    Responder
  15. OsamuQ says:
    Hace 4 años

    Buen artículo, por cierto.

    Responder
  16. Nelson travieso Fajardo says:
    Hace 4 años

    Buenas reflexiones,gracias cancio pudiera ser un buen intermediario sin anexxionismo de ningún tipo

    Responder
  17. Guillermo says:
    Hace 4 años

    …interesante reflexión amigo..aqui falta seńores una voz..hay una voz..”LA PATRIA ES ARA, NO PEDESTAL “…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}