ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

O’Reilly, una calle habanera con nombre irlandés

Nombrada en honor de un militar, O’Reilly es una de las arterias de más historia y relevancia del centro histórico de La Habana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 8, 2023
en Cuba, Galerías
0
Calle O´Reilly y Villegas.   Foto: Otmaro Rodríguez

Calle O´Reilly y Villegas. Foto: Otmaro Rodríguez

Enclavada en el centro histórico de La Habana, como una de sus arterias de más memoria y relevancia citadina, la calle O’Reilly se distingue rápidamente desde su propio nombre. Un nombre que es, en verdad, un apellido.

Construcción en la esquina de calle O´Reilly y Tacón, conocido por el Edifico de Papelería o Correo.

De origen irlandés, O’Reilly era el apellido del conde Alejandro O’Reilly, mariscal de campo del ejército español, nacido en el Condado de Meath, Irlanda, en 1723, y cuyo verdadero nombre era Alexander O’Reilly y McDowell.

El hombre inmortalizado en la calle habanera no tuvo un origen noble, pero su pericia militar le valió su ascenso en la escala social no ya de su país, sino en las colonias de España en América, bajo el reinado de Carlos III.

A Cuba llegó luego que La Habana cayese bajo el dominio británico en 1762. O’Reilly, quien se especializaría en el diseño y actualización de fortalezas militares, fue encargado de supervisar la situación defensiva de la isla, recuperar diversas plazas y modernizar los castillos del Morro de la capital cubana y de Santiago de Cuba. De esta forma, su nombre quedaría ligado a la mayor de las Antillas y terminaría identificando hasta hoy a esta arteria habanera.

 

1 de 9
- +

1. Edificio del antiguo Banco de Nueva Escocia, obra del arquitecto Esteban Rodríguez Castell, calle O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Café O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Calle O´Reilly y San Ignacio, en esta zona ocurrió el duelo más recordado de la historia republicana entre en general de brigada Silverio Sánchez Figueras y el coronel Severino Moleón Guerra. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Casa Víctor Hugo, calle O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Bar Bilbao, calle O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Antiguo sucursal del Nacional City Bank of New York y al fondo La Metropolitana. Foto: Otmaro Rodríguez

7. Calle O´Reilly y Compostela. Foto: Otmaro Rodríguez

8. Calle O´Reilly, La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

9. Calle O´Reilly, La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

La calle, no obstante, es anterior a la llegada de O’Reilly al país y ya desde el siglo XVI, desde los primeros tiempos de la otrora Villa de San Cristóbal, se convirtió en una de las primeras vías para la entrada y salida de la ciudad intramuros. Con los años iría ganando prominencia urbana y comercial, y sería conocida como calle Honda, del Sumidero, del Basurero y de la Aduana.

Escuela primaria “Simón Rodríguez”, calle O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez

Más tarde, ya en el siglo XX, se le nombraría Presidente Zayas, en homenaje al controvertido Alfredo Zayas, cuarto presidente de la República. Pero todos estos nombres quedarían atrás y sería el de O’Reilly, el del militar irlandés españolizado, elevado al rango de Conde en 1771 y fallecido en España en 1794, el que sobreviviría a los caprichos y avatares del tiempo y se instalaría de manera definitiva en el imaginario colectivo de los cubanos.

La calle O’Reilly cuenta con uno de los trazados más regulares del centro histórico de La Habana y transita en paralelo al célebre boulevard de Obispo. Con poco más de un kilómetro de largo, nace en las cercanías de la bahía, en los alrededores del Templete, el Castillo de la Real Fuerza y la Plaza de Armas, y viaja hasta la calle Monserrate, hasta la plazoleta de Albear y la antigua Manzana de Gómez, reconvertida en el lujoso Gran Hotel Manzana Kempinski.

Punto de confluencia de edificios históricos y residenciales, de comercios y establecimientos gastronómicos como el conocido Café O’Reilly, de instituciones turísticas y culturales, esta arteria fue, incluso, el escenario de un legendario duelo entre dos exoficiales del ejército mambí devenidos políticos en los compases iniciales de la República.

Hoy, mientras La Habana recupera su trasiego cotidiano en medio de la crisis económica y con la COVID-19 bajo control, O’Reilly combina imágenes de recuperación y deterioro, de restauraciones en marcha y deudas por saldar. Imágenes que nos llegan a través del lente de Otmaro Rodríguez, quien nos muestra con ellas no los extremos más turísticos y reconocidos de la calle, sino sus lugares y vida interior, su travesía más profunda y menos edulcorada, su rostro, a fin de cuentas, más realista, más cercano, más habanero.

 

1 de 8
- +
Monumento al ingeniero Francisco de Albear y Fernández, en la plazuela del mismo nombre, a un costado de la calle de Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Monumento al ingeniero Francisco de Albear y Fernández, en la plazuela del mismo nombre, a un costado de la calle de Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Monumento al ingeniero Francisco de Albear y Fernández, en la plazuela del mismo nombre, a un costado de la calle de Obispo, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Edifico Harris Brothers, desde sus inicios se dedicó a la comercialización de papelerías y muebles de oficinas, hoy es una tienda en MLC. Foto: Otmaro Rodríguez

3. La casa de las Maletas, calle O´Reilly . Foto: Otmaro Rodríguez

4. Galería de arte El Ojo del Ciclón, del pintor Leo d´ Lázaro, calle O´Reilly . Foto: Otmaro Rodríguez

5. Antiguamente Casa Giralt e Hijo, lugar de venta de pianos y efectos musicales, Calle O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Calle O´Reilly, La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

7. Calle O´Reilly, La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

8. Taller de reparación de relojes y calzado, Calle O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez

 

 

 

Etiquetas: La HabanaPortada
Noticia anterior

A seis años de la muerte de Ricardo Piglia: un reencuentro con la ficción paranoica

Siguiente noticia

Acosta Danza comienza el año con “Raíces”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Cubanos residentes en Panamá preparan envío de insumos médicos a Cuba. Foto: Tomada de Prensa Latina.
Cuba

Cubanos residentes en Panamá enviarán insumos médicos a Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Compañía Acosta Danza/Facebook.

Acosta Danza comienza el año con “Raíces”

Fotograma de la película Habana Blues.

Habana Blues: el dolor que insiste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    716 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1137 compartido
    Comparte 455 Tweet 284
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    716 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}