ES / EN
- febrero 2, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

O’Reilly, una calle habanera con nombre irlandés

Nombrada en honor de un militar, O’Reilly es una de las arterias de más historia y relevancia del centro histórico de La Habana.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
enero 8, 2023
en Cuba, Galerías
0
Calle O´Reilly y Villegas.   Foto: Otmaro Rodríguez

Calle O´Reilly y Villegas. Foto: Otmaro Rodríguez

Enclavada en el centro histórico de La Habana, como una de sus arterias de más memoria y relevancia citadina, la calle O’Reilly se distingue rápidamente desde su propio nombre. Un nombre que es, en verdad, un apellido.

Construcción en la esquina de calle O´Reilly y Tacón, conocido por el Edifico de Papelería o Correo.

De origen irlandés, O’Reilly era el apellido del conde Alejandro O’Reilly, mariscal de campo del ejército español, nacido en el Condado de Meath, Irlanda, en 1723, y cuyo verdadero nombre era Alexander O’Reilly y McDowell.

El hombre inmortalizado en la calle habanera no tuvo un origen noble, pero su pericia militar le valió su ascenso en la escala social no ya de su país, sino en las colonias de España en América, bajo el reinado de Carlos III.

A Cuba llegó luego que La Habana cayese bajo el dominio británico en 1762. O’Reilly, quien se especializaría en el diseño y actualización de fortalezas militares, fue encargado de supervisar la situación defensiva de la isla, recuperar diversas plazas y modernizar los castillos del Morro de la capital cubana y de Santiago de Cuba. De esta forma, su nombre quedaría ligado a la mayor de las Antillas y terminaría identificando hasta hoy a esta arteria habanera.

 

1 de 9
- +

1. Edificio del antiguo Banco de Nueva Escocia, obra del arquitecto Esteban Rodríguez Castell, calle O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Café O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez

3. Calle O´Reilly y San Ignacio, en esta zona ocurrió el duelo más recordado de la historia republicana entre en general de brigada Silverio Sánchez Figueras y el coronel Severino Moleón Guerra. Foto: Otmaro Rodríguez

4. Casa Víctor Hugo, calle O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez

5. Bar Bilbao, calle O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Antiguo sucursal del Nacional City Bank of New York y al fondo La Metropolitana. Foto: Otmaro Rodríguez

7. Calle O´Reilly y Compostela. Foto: Otmaro Rodríguez

8. Calle O´Reilly, La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

9. Calle O´Reilly, La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

La calle, no obstante, es anterior a la llegada de O’Reilly al país y ya desde el siglo XVI, desde los primeros tiempos de la otrora Villa de San Cristóbal, se convirtió en una de las primeras vías para la entrada y salida de la ciudad intramuros. Con los años iría ganando prominencia urbana y comercial, y sería conocida como calle Honda, del Sumidero, del Basurero y de la Aduana.

Escuela primaria “Simón Rodríguez”, calle O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez

Más tarde, ya en el siglo XX, se le nombraría Presidente Zayas, en homenaje al controvertido Alfredo Zayas, cuarto presidente de la República. Pero todos estos nombres quedarían atrás y sería el de O’Reilly, el del militar irlandés españolizado, elevado al rango de Conde en 1771 y fallecido en España en 1794, el que sobreviviría a los caprichos y avatares del tiempo y se instalaría de manera definitiva en el imaginario colectivo de los cubanos.

La calle O’Reilly cuenta con uno de los trazados más regulares del centro histórico de La Habana y transita en paralelo al célebre boulevard de Obispo. Con poco más de un kilómetro de largo, nace en las cercanías de la bahía, en los alrededores del Templete, el Castillo de la Real Fuerza y la Plaza de Armas, y viaja hasta la calle Monserrate, hasta la plazoleta de Albear y la antigua Manzana de Gómez, reconvertida en el lujoso Gran Hotel Manzana Kempinski.

Punto de confluencia de edificios históricos y residenciales, de comercios y establecimientos gastronómicos como el conocido Café O’Reilly, de instituciones turísticas y culturales, esta arteria fue, incluso, el escenario de un legendario duelo entre dos exoficiales del ejército mambí devenidos políticos en los compases iniciales de la República.

Hoy, mientras La Habana recupera su trasiego cotidiano en medio de la crisis económica y con la COVID-19 bajo control, O’Reilly combina imágenes de recuperación y deterioro, de restauraciones en marcha y deudas por saldar. Imágenes que nos llegan a través del lente de Otmaro Rodríguez, quien nos muestra con ellas no los extremos más turísticos y reconocidos de la calle, sino sus lugares y vida interior, su travesía más profunda y menos edulcorada, su rostro, a fin de cuentas, más realista, más cercano, más habanero.

 

1 de 8
- +
Publicidad

1. Plaza de Albear donde termina la Calle O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Edifico Harris Brothers, desde sus inicios se dedicó a la comercialización de papelerías y muebles de oficinas, hoy es una tienda en MLC. Foto: Otmaro Rodríguez

3. La casa de las Maletas, calle O´Reilly . Foto: Otmaro Rodríguez

4. Galería de arte El Ojo del Ciclón, del pintor Leo d´ Lázaro, calle O´Reilly . Foto: Otmaro Rodríguez

5. Antiguamente Casa Giralt e Hijo, lugar de venta de pianos y efectos musicales, Calle O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Calle O´Reilly, La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

7. Calle O´Reilly, La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

8. Taller de reparación de relojes y calzado, Calle O´Reilly. Foto: Otmaro Rodríguez

 

 

 

Etiquetas: La HabanaPortada
Noticia anterior

A seis años de la muerte de Ricardo Piglia: un reencuentro con la ficción paranoica

Siguiente noticia

Acosta Danza comienza el año con “Raíces”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El Hospital General Pedro Betancourt, adonde fueron trasladados los heridos. Foto: El Blog de Medicina Cubana.
Cuba

Al menos seis personas heridas en accidente de tránsito en Matanzas

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Aún no dan resultados los proyectos enfocados en la producción y comercialización porcina y avícola. Foto: Minag.
Cuba

Cuba no logra impulsar la inversión extranjera en su agricultura

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Arturo Arango.
Sociedad

Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

por Alex Fleites
febrero 2, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Exceso de mortalidad en Cuba: como una chispa en la paja seca

por Carlos Alberto González
febrero 2, 2023
0

...

Alejandro Aguilera Milanés, liberado tras su secuestro en Haití el pasado 23 de enero.
Cuba

Liberan a colaborador cubano secuestrado en Haití

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Compañía Acosta Danza/Facebook.

Acosta Danza comienza el año con “Raíces”

Fotograma de la película Habana Blues.

Habana Blues: el dolor que insiste

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    451 compartido
    Comparte 180 Tweet 113
  • Liberan a colaborador cubano secuestrado en Haití

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Ministro de Justicia de Cuba llegó a Londres para participar en juicio por demanda de CRF I Limited

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Culminarán este jueves alegatos sobre demanda contra Cuba en Londres

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Asociaciones feministas lamentan nuevo feminicidio en Cuba

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    627 compartido
    Comparte 251 Tweet 157
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    654 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Andar La Habana… con Chano Pozo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.