ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Otra zona cerrada y más medidas en La Habana para contener focos de la COVID-19

Las medidas se deben al "alto riesgo que aún presentan" los municipios de Diez de Octubre y Arroyo Naranjo, y contemplan el cierre de una zona de la barriada de Lawton, donde se acumulan cuatro contagios con coronavirus en los últimos días.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 8, 2020
en Cuba
0
Continúan las colas para adquirir alimentos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Continúan las colas para adquirir alimentos en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez

Un día después del cierre de una zona del municipio habanero del Cerro por el aumento de casos de la COVID-19, las autoridades de la capital cubana establecieron nuevas medidas de aislamiento y contención en los municipios de Diez de Octubre y Arroyo Naranjo.

Las medidas se deben al “alto riesgo que aún presentan” estos territorios de la capital cubana y contemplan el cierre de una zona de la barriada de Lawton, donde se acumulan cuatro contagios con coronavirus en los últimos días, según reporta Tribuna de La Habana.

Se trata de un cuadrante donde viven más de 7.000 personas y en el que se han establecido dos niveles de riesgo: uno, en un perímetro de 10 manzanas, a cuyos habitantes se les realizará pruebas de PCR, y otro, de 16 manzanas, en el que se harán test rápidos.

La estrategia para esta zona incluye también el aislamiento de todos los núcleos familiares, con vigilancia estricta, pesquisa al 100% de la población, la desinfección de las calles y viviendas con motomochilas, y la prohibición de los vendedores ambulantes.

“Hasta que no salgan los resultados de los PCR y los test rápidos las personas no pueden salir de ahí”, explicó Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP).

#Cuba 🇨🇺 #LaHabana #Covid19 😷 #FaseUnoRecuperación
Aumentan medidas contra la COVID-19 en zonas de Diez de Octubre y Arroyo Naranjohttps://t.co/Ck3jGmWxEX pic.twitter.com/XUgvrB4mDs

— Tribuna de La Habana (@TribunaHabana) July 8, 2020

Además, se establece el uso del nasobuco intra y extradomicilario, el incremento de los puntos de venta de alimentos, aseo y desinfectantes en la zona cerrada y de las acciones de promoción y prevención de Salud, y la aplicación de “severas acciones” con quienes violen las disposiciones de las autoridades sanitarias y del territorio.

A partir de las 8:00 de la noche se cubrirá con patrullaje y postas fijas las principales intersecciones del cuadrante y se controlarán los puntos de acceso del Consejo Popular Juanelo, del vecino municipio San Miguel del Padrón. De igual forma, se eliminaron las paradas de las rutas de ómnibus que atraviesan la zona para evitar que se bajen personas.

En cuanto al municipio de Arroyo Naranjo, que en los últimos quince días se han reportado dos contagios con coronavirus y presenta el riesgo asociado de colindancia con la provincia de Mayabeque, donde han estado apareciendo casos, se decidió no hacer un cierre “pues los casos están controlados”. Allí las medidas buscan potenciar la higiene y el distanciamiento físico, así como las acciones preventivas y de promoción de Salud.

También contemplan el abastecimiento de alimentos y artículos de aseo y desinfección, el establecimiento de puntos de acceso peatonal y vehicular en los cuales se aplicará un control sanitario, el reforzamiento de la pesquisa activa y la termometría dos veces al día en los poblados de Lechuga y Marrero, así como pruebas de PCR a habitantes y centros de trabajo hasta llegar a toda la población en ambas comunidades y “donde sea necesario” en el resto del municipio.

De acuerdo con Tribuna, “otros lugares de Arroyo Naranjo han sido analizados con test rápidos como La Güinera y se continúan vigilando los sitios de donde provienen los casos confirmados”, al tiempo que también se realizan acciones en Centro Habana, San Miguel del Padrón, Cotorro y Cerro, “con buena organización y respuesta de la población”. 

La publicación da cuenta de que el evento de transmisión abierto días atrás en el Consejo Popular Atarés, en el Cerro, acumula.20 casos confirmados y la fecha probable de su cierre es el 29 de julio. Además, asegura que a pesar se ello, La Habana cumple con los indicadores establecidos para la primera fase de recuperación post COVID-19.

La Habana entró en esta primera fase el pasado viernes, dos semanas después que la mayoría de la Isla, aun cuando mantiene la mayoría de los casos activos reportados en Cuba. El gobierno cubano había advertido que aun cuando avance en la desescalada, la capital “continuará siendo el lugar donde se concentran los mayores riesgos, por lo que los habaneros deberán incorporarse a esta nueva etapa con mucha responsabilidad y cautela, cumpliendo estrictamente las medidas sanitarias establecidas”.

Etiquetas: coronavirusLa Habana
Noticia anterior

Cuba pretende llevar al menos 80 deportistas a los Olímpicos de Tokio

Siguiente noticia

Trump dice que México es un socio querido

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Imagen de archivo de un vehículo del departamento de Criminalística de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Cuba. Foto: EFE / Archivo.
Cuba

Detenidos en Sancti Spíritus autores de dos asesinatos con arma blanca

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Los pacientes que sufrieron una intoxicación durante el viaje en tren Manzanillo-Bayamo-La Habana fueron dados de alta.  Foto: Henry Omar Pérez/ACN.
Cuba

Reciben alta médica pasajeros intoxicados en el tren Manzanillo-La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Foto tomada el 10 de octubre de 1892 en la que aparece Martí presidiendo el Cuerpo del Consejo de Kingston. Se observan desplegadas a su derecha la bandera de Cuba y a su izquierda la de Puerto Rico. Foto: Iconografía Martiana.
Historia

La historia detrás de las “banderas hermanas” de Cuba y Puerto Rico

por Igor Guilarte
septiembre 20, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Prorrogan nuevamente exención de impuestos para importación de alimentos, medicamentos y otros productos

por Redacción OnCuba
septiembre 20, 2025
0

...

Tabacuba tienda MLC
Economía

Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

por Redacción OnCuba
septiembre 19, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente Donald Trump y su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador se felicitan mutuamente el miércoles 8 de julio de 2020 antes de firmar una declaración conjunta en la Casa Blanca. Foto: Evan Vucci/AP.

Trump dice que México es un socio querido

Personas con máscaras esperan para ingresar al Memorial Regional Hospital en Hollywood, Florida. Foto: Cristóbal Herrera/ EFE/EPA.

Estados Unidos sobrepasa tres millones de víctimas por Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4773 compartido
    Comparte 1909 Tweet 1193
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1158 compartido
    Comparte 463 Tweet 290
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}