ES / EN
- marzo 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Pedales vs. apagones: habaneros producen electricidad con bicicletas estáticas 

Gracias a su invento, un vecino de La Timba ha logrado encender algunas luces y mantener su refrigerador funcionando durante los apagones.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 28, 2022
en Cuba
0

Ante los apagones de los últimos meses en Cuba, provocados por continuas roturas de las termoeléctricas y la escasez de combustible, vecinos de La Timba, municipio Plaza de la Revolución, decidieron buscar alguna forma de producir electricidad para sus casas. Y les dieron a los pedales, literalmente. 

“La idea fue del profesor Eugenio, que es un bicho. En cuanto empezaron los apagones programados, instaló una bicicleta fija en el patio y empezó a darle corriente a su casa dándole a los pedales”, cuenta a OnCuba Iluminada Matienzo, una de las vecinas que participa en la iniciativa. 

“En realidad, la idea no es mía, sino de quien inventó el dinamo”, aclara Eugenio de la Fuente, profesor de Física de Secundaria Básica y miembro de la asociación de innovadores en La Habana. “Lo que hice fue crear un amplificador que permite producir más energía eléctrica a partir de la energía cinética que genera el pedaleo”.  

Gracias a su invento, y al pedaleo suyo y de sus hijos, Eugenio logró encender algunas luces y mantener su refrigerador funcionando durante los apagones. Incluso, por las noches, el televisor. Sus vecinos, claro, se dieron cuenta y le pidieron ayuda. 

Así, en poco tiempo, y después de instalar entre su patio y el de un vecino una decena de bicicletas (muchas rescatadas del óxido y el olvido) y una red de cables entre ellas y las casas, toda la cuadra empezó a producir su propia corriente durante los cortes eléctricos, con turnos para pedalear entre los vecinos aptos para hacerlo.

Y fue cuando a Eugenio, Iluminada y algunos más se les ocurrió presentar un proyecto a las autoridades de La Habana. Lo que comenzó como una iniciativa vecinal podría convertirse el próximo año en un proyecto comunitario que involucre a muchos más residentes de La Timba. 

De momento, cuentan con un local entregado por el Gobierno municipal y un primer lote de bicicletas estáticas financiado por una oenegé europea, además de las que han ido aportando los propios vecinos. Y mientras, el profesor Eugenio trabaja en un nuevo amplificador de más potencia, con la asesoría del Ministerio de Energía y Minas.

Sin embargo, el proyecto no está exento de obstáculos. 

“La mayor dificultad es la mano de obra —reconoce Iluminada—. O los pies, en este caso. Hemos tenido problemas para convencer a la gente para que se sumen al proyecto, porque no todo el mundo está dispuesto a pasarse media hora dando pedales mientras otros aprovechan la corriente. Pero estamos buscando alternativas”.

Una variante es organizar los turnos por CDR “para que a cada cuadra le toque parejo”, aunque también valoran incentivos como ofrecerle a los voluntarios “un turno extra para comprar pollo y que no tengan que hacer cola cuando les toque, algo que ya estamos negociando con el gobierno provincial”, explica la mujer.

“También estamos en negociaciones con un par de gimnasios privados para que den sus clases de spinning en el local que nos dieron, y así matamos dos pájaros de un tiro: producimos electricidad y mantenemos a los vecinos en buena forma física”, añade. 

De concretarse el proyecto, “el próximo paso es que funcione no solo durante los apagones, sino sistemáticamente, y que aporte energía al sistema eléctrico nacional”, adelanta Eugenio, quien ya sueña con que la iniciativa pueda generalizarse a otros barrios de La Habana y de toda Cuba.

No obstante, preguntadas al respecto por OnCuba, fuentes del Ministerio de Energía y Minas, y del Gobierno de La Habana, afirmaron no estar al tanto del proyecto y alertaron sobre el hecho de que la noticia se divulgue precisamente un 28 de diciembre.

Si usted creyó todo lo anterior, sepa que se trata en realidad de una broma inocente y de buena fe por ser hoy el Día de los Santos Inocentes, una jornada en la que muchas personas en Hispanoamérica hacen a sus amigos y allegados, y como la que también muchos medios de prensa dedican este día a sus lectores.

Y si alguien, a partir de esta nota fake, se motiva, investiga y presenta a las autoridades un proyecto inspirado en el aquí referido, le deseamos la mejor de las suertes y solo le pedimos que nos dé la primicia para, entonces sí, publicar la noticia en serio. 

Etiquetas: apagonescrisis energética en CubaDía del inocente
Noticia anterior

Cuba refuerza medidas ante incremento de casos de COVID-19

Siguiente noticia

México contrata más médicos cubanos para dar cobertura a servicios especializados

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Un cubano observa la boleta electoral antes de ejercer su voto, en un colegio electoral de La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Cuba

MINREX desmiente que los cubanos que voten no podrán acogerse al parole humanitario de EEUU

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

El presidente Miguel Díaz-Canel (de pie) en su colegio electoral en la ciudad de Santa Clara, durante las elecciones parlamentarias del 26 de marzo de 2023. Foto: @PresidenciaCuba / Twitter.
Cuba

Díaz-Canel no cree que los abstencionistas “sean los más” en elecciones parlamentarias

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Ala Delta motorizado, como el usado por dos cubanos para volar desde la isla hasta Estados Unidos. Foto: Euronews vía Cubadebate / Archivo.
Cuba

Club de Aviación de Cuba acusa de robo a los “balseros voladores”

por Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
0

...

Etiqueta de Sidra Natural de Alejandro Suero Balbín. Imagen facilitada por Bárbaro Martínez Hortelano.
Historia

Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

por José Antonio Quintana García
marzo 26, 2023
0

...

Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero. Foto: aeropuertos.net
Cuba

Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Médicos participan en un acto de despedida de su grupo, momentos antes de salir para el aeropuerto internacional José Martí, el pasado 25 de abril en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE/ Archivo.

México contrata más médicos cubanos para dar cobertura a servicios especializados

Foto: Twitter @CubanaBeisbol

Monumento a pelotero mambí tiene un nuevo emplazamiento en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Oficina del Sheriff del condado de Monroe/Facebook.

    Dos cubanos a bordo de un ala delta motorizada aterrizan en el aeropuerto de Key West

    448 compartido
    Comparte 179 Tweet 112
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    411 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Otro centenar de mipymes autorizadas a operar en Cuba

    417 compartido
    Comparte 167 Tweet 104
  • Florida: Renuncia directora de escuela por haber mostrado en clases el “David” de Miguel Ángel

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • ¿Cómo crecerá la economía cubana durante las próximas décadas?

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2395 compartido
    Comparte 958 Tweet 599
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    514 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    925 compartido
    Comparte 370 Tweet 231
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.