ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia Salud Coronavirus

Cuba refuerza medidas ante incremento de casos de COVID-19

El promedio de casos diarios de COVID-19 subió de 3,7 en noviembre a 19,1 en diciembre, por lo que las autoridades cubanas recomendaron el reforzamiento de las medidas de prevención y vigilancia.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 28, 2022
en Coronavirus, Salud
0
La Habana es una de las provincias con mayor incidencia de casos positivos de COVID-19 durante las últimas semanas. Foto: Otmaro Rodríguez.

La Habana es una de las provincias con mayor incidencia de casos positivos de COVID-19 durante las últimas semanas. Foto: Otmaro Rodríguez.

Teniendo en cuenta el incremento de casos positivos de COVID-19 en Cuba durante la pasada semana, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) recomendó este martes el uso del nasobuco para entrar a centros comerciales, ferias de ventas, transportes públicos y a espectáculos culturales que se realicen en espacios cerrados.

En la semana con cierre el pasado 24 de diciembre, se reportaron un total de 138 contagios, cifra que representa un aumento del 43,8 % respecto a la precedente. Además, el promedio de casos diarios subió de 3,7 en noviembre a 19,1 en diciembre, según datos estadísticos expuestos por el titular del Minsap, José Ángel Portal, en una reunión gubernamental.

Los mayores niveles de transmisión, durante diciembre, se presentaron en La Habana, Matanzas, Guantánamo y Holguín, territorios donde se concentra el 62,4 % de los casos diagnosticados en la Isla, y los contagios registrados son tanto autóctonos como importados.

Junto al Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno compartimos este martes una actualización sobre la situación epidemiológica en #Cuba.

El comportamiento favorable que se constata en todo el territorio nacional no admite descuidos.#CubaPorLaVida 🇨🇺https://t.co/8llSIIoPzX pic.twitter.com/QQoMDwZP6K

— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) December 28, 2022

Todos estos factores han provocado el reforzamiento de las medidas de prevención y vigilancia, reconoció Portal Miranda, quien mencionó la importancia de acudir de inmediato a los servicios de salud ante la presencia de indicios respiratorios. Además, recomendó no presentarse en espacios sociales en caso de presentar síntomas y cumplir con el distanciamiento y la protección personal en el hogar.

Por otra parte, insistió en el lavado permanente de las manos y en extremar la vigilancia en los hogares de ancianos, escuelas y otras instituciones que tengan alta concentración de personas.

Como parte de la estrategia para combatir la incidencia del virus, se aplicarán nuevas dosis de refuerzo de las vacunas anti-COVID facturadas en el país a mujeres embarazadas y que lacten, a los trabajadores de la salud y el turismo, así como a las personas mayores de 70 años, según explicó durante la reunión gubernamental, encabezada por el presidente Miguel Díaz-Canel.

Asimismo, consideró que, si bien existe un aumento de los casos positivos en los dos últimos meses, se mantiene un control de la enfermedad en el país.

Se confirman 20 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 1 111 918 positivos.

➡ 120 casos activos
➡ 119 evolución clínica estable
➡️0 en estado crítico
➡️1 en estado grave
➡️8 530 fallecidos
➡️1 103 209 recuperados
➡️ 2 evacuados

👉https://t.co/tueQPkLZp3 pic.twitter.com/GfdaUppuWc

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) December 28, 2022

El parte diario del Minsap confirmó este miércoles 20 nuevos contagios de COVID-19, para un acumulado de un millón 111 918 positivos desde que se registraron en el país los primeros diagnósticos en marzo de 2020. En estos momentos, hay 120 casos activos, de los cuales 119 tienen una evolución clínica estable, mientras uno se encuentra en estado grave.

Cuba presenta un alto índice de pacientes recuperados (99.2 %) y una letalidad del 0.77 %., inferior a la media mundial de 1.01 %. Durante este año, se han reportado 207 fallecidos (8 530 desde el inicio de la pandemia) en Cuba a causa de la COVID-19, para una letalidad de 0,14 %, aunque en las últimas 18 semanas no se han registrado muertes por esta causa.

La Isla ha desarrollado varios inmunógenos propios anti-COVID, como Abadala, Soberana 02 y Soberana Plus, con los que ha vacunado a más de diez millones de personas (de sus 11,1 millones de habitantes) con el esquema completo de tres dosis, y más de 7 millones cuentan con dosis de refuerzo, de acuerdo con datos del Minsap. La campaña de vacunación contra el coronavirus también incluye a la población pediátrica (de 2 a 18 años).

Redacción OnCuba/EFE

Etiquetas: coronavirusCOVID-19Salud en Cubasalud pública en Cuba
Noticia anterior

Cuba en 2022, el angustioso año que se va

Siguiente noticia

Pedales vs. apagones: habaneros producen electricidad con bicicletas estáticas 

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Iker Casillas en la Euro 2016. En 2019 el futbolista sufrió un infarto que lo haría anunciar su retiro. Foto: Ian Walton.
Salud

¿Por qué tantos deportistas de élite enferman del corazón?

por Carlos Alberto González
marzo 30, 2023
0

...

Foto: www.elsoldetampico.com.mx
Cuba

Joven pescador sobrevive a ataque de tiburón en Artemisa

por Redacción OnCuba
marzo 28, 2023
0

...

Foto: VNA
Cuba

Cuba apoyará proyectos de salud comunitaria en Vietnam

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Salud

Menopausia, fin y comienzo de un ciclo

por Carlos Alberto González
marzo 25, 2023
0

...

Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), en La Habana, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Validan seguridad de la plataforma tecnológica del candidato vacunal cubano contra el dengue

por Redacción OnCuba
marzo 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Pedales vs. apagones: habaneros producen electricidad con bicicletas estáticas 

Médicos participan en un acto de despedida de su grupo, momentos antes de salir para el aeropuerto internacional José Martí, el pasado 25 de abril en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE/ Archivo.

México contrata más médicos cubanos para dar cobertura a servicios especializados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2142 compartido
    Comparte 857 Tweet 536
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Rompe universidad de Michigan asociación con escuela de Florida por incidente con estatua renacentista

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Más comentado

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2142 compartido
    Comparte 857 Tweet 536
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    556 compartido
    Comparte 222 Tweet 139
  • Consigue respaldo proyecto de ley que impediría al presidente de EEUU retirar a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.