ES / EN
- junio 29, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

“Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

Gissel Hondal inventó de todo para tratar de mantener a su niña entretenida durante el confinamiento, y comenzó a hacer libros, juguetes y muebles con material reciclado... así surgió su emprendimiento.

por Yoel Rodriguez Tejeda
mayo 20, 2022
en Cuba
4
Gissel Hondal: "Sigo siendo una mamá que quiere hacer a su nena feliz". Foto: cortesía de la entrevistada.

Gissel Hondal: "Sigo siendo una mamá que quiere hacer a su nena feliz". Foto: cortesía de la entrevistada.

Lidiar con un niño pequeño en casa, a tiempo completo y en medio de un estricto confinamiento de casi un año…menudo panorama. Evitar el aburrimiento en esas condiciones se hace casi tan complejo como eludir un virus global.

Ante semejante escenario Gissel Hondal, diseñadora de profesión, buscó una opción creativa para mantener a su niña entretenida y, por el camino, encontró una alternativa viable para desarrollar un emprendimiento sostenible y ameno dedicado a los más pequeños de casa: Perro Sato Art.

Libros pop-up, maquetas, casas de muñecas e incluso pequeños muebles hechos a base de cartón y papel, son algunos de los productos que Gissel ha elaborado y diseñado desde que llegó el coronavirus al país para, más allá de los problemas que ha traído, poner a prueba la imaginación y la creatividad en tiempos de crisis, un mecanismo de subsistencia que el cubano tiene bien incorporado.

“Ella quiere ser tan pequeña como para vivir en la casita”. Instagram Perro Sato Art

Pese a los inconvenientes vividos durante la pandemia, Gissel confiesa: “si algo positivo puedo sacarle a estos años de confinamiento es que disfruté mucho a mi niña, viéndola crecer, pasamos horas jugando, ideando actividades para ayudar a su desarrollo. En ese momento nos sobraba el tiempo para pensar y fue bueno tener la mente ocupada en hacer algo lindo par ella”.

Perro Sato Art/Instagram.

Su hija resultó el primer filtro y juez de los diseños que iba creando. “Fue mágico ver su reacción al mostrarle cualquier invento que hacíamos, esa ilusión me fue llevando a idear algo más perdurable. De no ser por el confinamiento es muy probable que no existiera Perro Sato, al menos no lo que es hoy, al igual que muchos otros proyectos lindos que he visto surgir en estos últimos años”.

Libros pop-up, casas de muñecas, maquetas, son algunos de los productos creados para los niños por Perro Sato Art. Foto: cortesía de la entrevistada.

Respecto al peculiar nombre de su empresa, la diseñadora y mamá recuerda que “existe hace muchos años, mucho antes del proyecto de diseño para niños, aún estaba en el ISDI y queríamos ponerle nombre a un pequeño grupo de diseño que creamos entre amigos. No parábamos de lanzar nombres en inglés y yo dije: ‘no caballero tiene que ser algo en español y bien cubano, algo como… Perro Sato’, y ahí empezó el bonche entre todos, y quedó como el cuento que no dejaban de sacar de vez en cuando. Ese grupo terminó llamándose Seta Amarilla, pero yo, con mucho cariño, guardé Perro Sato para el futuro”.

Otra de las motivaciones que encontró Gissel para iniciar su trabajo fue la escasez de juguetes de manufactura nacional en las tiendas del país, además de los excesivos precios de los productos extranjeros que se comercializan en moneda libremente convertible. Hasta donde ella conoce, la producción estatal de juguetes o artículos infantiles nacionales es prácticamente nula, “existen (emprendimientos) independientes que se han dedicado a la fabricación de juguetes didácticos y de muy buena calidad, pero sigue siendo escasa la variedad y los costos de producción dan al traste con precios elevados. En mi caso lo que suelo hacer para mi hija es comprar juguetes de uso que suelen ser más baratos”.

Casita. Foto: Perro Sato Art/Instagram.

Gissel insiste además en que “debemos enseñarles a nuestras niñas y niños el valor de la manufactura, otro tipo de juego que incentive el aprendizaje y el buen gusto. También es importante crear una base para una producción a gran escala, sobre todo con identidad nacional, que rescate formas de juegos que han quedado en el olvido”. 

 

A tono con esa idea, la creadora conoce de la importancia del reciclaje, aún más en el caso de pequeños emprendimientos nacionales que muchas veces adoptan esta práctica por las carencias de materias primas para la manufactura de los productos. Al referirse a su emprendimiento, nos comentó que el reciclaje “fue producto de la necesidad, porque eran los materiales que tenía a mano en la casa, además por la escasez de juguetes que había”.

“Todo empezó con cajas grandes de equipos electrodomésticos que transformé en casas de juego para Alexita, o cajas de zapatos que fueron mis primeros experimentos con el método Montessori. La primera silla de cartón la hice con cajas que se desechan en el trabajo de una amiga. Estuve un tiempo obsesionada con guardar cada caja que entraba en la casa”.

El reciclaje para la creación de artículos comenzó como una necesidad. Foto: Instagram Perro Sato Art.

Y así, “con el tiempo fui buscando otras ideas para hacer diseños más perdurables siempre por esta línea del reciclaje. Y si cumplía años algún hijo de un amigo era un buen pretexto para hacer otra casita o silla como regalo. Debo agradecer a los amigos y familiares que me apoyaron con su retroalimentación y me empujaron a seguir creando”, precisa la joven diseñadora.

Gissel recuerda además que en aquellos primeros momentos durante la pandemia “cuando todo estaba cerrado, inclusive los aeropuertos, sí fue bien difícil hacer algo más elaborado, había muchas más carencias que ahora, hasta para poder imprimir los diseños con cierta calidad. En estos momentos que hay más vuelos he podido recibir algo de ayuda para poder realizar con más soltura. Además, ahora que puedo poner a la niña en el círculo con confianza tengo más tiempo para dedicarle al proyecto”.  

No obstante, incluso ahora “es realmente difícil mantener un proyecto en las circunstancias en las que se encuentra el país, donde se dificulta tanto encontrar materiales de cualquier tipo y además mantener un precio razonable. Entonces cuando pasamos por estas dificultades constantemente aprendes a valorar mucho el esfuerzo de otros emprendimientos; me gusta apoyar, aunque sea compartiendo en las redes sociales o dando like”, refiere. 

La casita de Mia. Foto: Perro Sato Art/Instagram.

Al igual que muchos emprendimientos que recién comienzan, Perro Sato Art ha mantenido la colaboración con diferentes proyectos, principalmente en la creación de estrategias de comunicación, un recurso eficiente que su creadora, Gissel, también utiliza para la confección de los productos que ofertan.

“En un entorno ideal —afirma— yo me dedicaría solo a diseñar, la producción pasaría a editoriales o fábricas que producirían a mayor velocidad, con mejor acabado y con mayores volúmenes en las tiradas. De momento sigo siendo una mamá que quiere hacer a su nena feliz a la vez que es feliz haciendo algo que le encanta”.

Etiquetas: Diseñoemprendimientos cubanosmujeres emprendedorasNiñosPerro Sato ArtPortada

Noticia anterior

Cuba identifica 61 contagios por coronavirus el jueves, todos por transmisión autóctona  

Siguiente noticia

México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Foto: ONAT / Twitter.
Cuba

Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Efectivos de la policía y paramédicos alrededor de un camión en el que fueron hallados decenas de migrantes hacinados, muchos de ellos ya fallecidos, en las afueras de San Antonio, Texas. Foto: Captura de video / gray-kltvsp-prod.cdn.arcpublishing.com
Cuba

Cuba lamenta muerte de migrantes en Texas y acusa a EEUU de fomentar la migración irregular

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Vista del hotel Saratoga, en La Habana, tras la explosión ocurrida en el lugar el 6 de mayo de 2022, que dejó un saldo de 47 víctimas mortales y cerca de un centenar de lesionados. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba: recibe alta médica la única persona que permanecía hospitalizada por la explosión en el Hotel Saratoga

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Foto: Kaloian Santos.
Cuba

Código de las Familias: el referéndum y el país que seremos

por Ariel Dacal Díaz
junio 29, 2022
0

...

Protestas frente al Capitolio de La Habana el 11 de julio de 2021. Foto: Getty Images vía BBC / Archivo.
Cuba

Gobierno de Cuba sugiere a EEUU “abstenerse” de juzgar en derechos humanos

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Twitter @SSalud_mx

México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

La voliebolista cubana Ailama Cesé (de frente). Foto: @ailamacese / Instagram.

Voleibol: club ruso se disculpa por la ofensa racista de su entrenador a jugadora cubana

Comentarios 4

  1. Aracely Espinosa says:
    Hace 1 mes

    Es una gran creadora aun en el medio d tantas dificultades que nos provocó esta Pandemia!’
    Felicidades a esta gran artista! Ejemplo d la madre Cubana!!

    Responder
  2. Aracely Espinosa says:
    Hace 1 mes

    Ella es un ejemplo d la madre cubana, luchadora y Enm función d la educación d sus hijos!!
    Felicidades!!

    Responder
  3. Ivette says:
    Hace 1 mes

    Que artículo tan inspirador, esa Mamá es una luchadora, dedicada y creadora incansable a pesar de la escasez que sufre Cuba, un ejemplo para muchos, no rendirse antes las dificultades,
    Que bonita historia real.

    Responder
  4. Maribel says:
    Hace 1 mes

    Felicidades a esa diseñadora y emprendedora en estos tiempos difíciles, pero sobre todo gran ejemplo de mamá cubana, que día a día luchamos por hacer realidad los sueños de los hijos y los propios… suerte!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    499 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Cuba alerta ante transmisión de dengue en seis provincias

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    804 compartido
    Comparte 322 Tweet 201
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    299 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Más allá de la bodega

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    538 compartido
    Comparte 215 Tweet 135
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.