ES / EN
- agosto 12, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Población cubana disminuyó en 2017

por OnCuba
junio 25, 2018
en Cuba
3
Carteles alegóricos al fin de año en una céntrica calle de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Carteles alegóricos al fin de año en una céntrica calle de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La población de Cuba experimentó un decrecimiento marcado en 2017, año en que la Isla registró 11,221,060 millones de habitantes –18,164 menos que en el año anterior–, lo que puede iniciar una tendencia al descenso poblacional de la Isla.

Después de varios años en ascenso, en 2016 Cuba registró la cifra de residentes más alta de su historia, con 11,239,224 personas censadas, según un artículo publicado en el periódico Juventud Rebelde basado en estadísticas oficiales.

Sin embargo, el año pasado se reportaron menos nacimientos, más fallecimientos y aumentó la emigración, señalaron especialistas del Centro de Estudios de Población y Desarrollo (Cepde) en el informe «Estudios y datos de la población cubana, 2017». Por esta razón, la tasa de crecimiento poblacional fue negativa: -1.6 por ciento.

En 2017 nacieron en Cuba 114,971 personas –1,901 menos que en 2016– y murieron 106,941 –7,540 más que el año anterior–, lo que supone la primera vez que los decesos superan los 100,000 en un año.

El saldo migratorio se situó en algo más de -26,100 personas –8,943 por encima de la cifra de 2016– y unas 35,908 personas establecieron su residencia permanente en otros países –4,986 más que en el año precedente–, mientras que disminuyó en 3,957 la cifra de los que se afincaron en la Isla, para un total de 13,671.

La nueva ecuación migratoria de Cuba

Los expertos que han elaborado el informe creen necesario revertir la magnitud del decrecimiento poblacional en Cuba, donde la población disminuyó en el 74 por ciento de los 168 municipios del país.

Por provincias, La Habana mantiene la mayor densidad demográfica con 292,4 habitantes por kilómetro cuadrado y concentra el 19 por ciento del total de la población cubana.

Le siguen Santiago de Cuba, Artemisa y Holguín, con valores superiores a la media nacional de 102,3 habitantes por kilómetro cuadrado.

En cuanto a la tasa de crecimiento natural –diferencia entre la tasa de natalidad y la de mortalidad–, los casos más preocupantes son los de La Habana (-2,5 por mil) y Villa Clara (-1,4).

“Ambas provincias presentan valores negativos en sus crecimientos naturales desde hace unos años y ahora se une a ellas Sancti Spíritus, con una tasa de -0.1 por mil. En estas tres provincias mueren más personas de las que nacen”, explcian los expertos.

En el caso opuesto se hallan Guantánamo, con una tasa de 5,6 por mil, y Santiago de Cuba y Granma, con 2,9 y 2,8 por mil, lo que evidencia «que la natalidad resulta más elevada hacia el oriente mientras que la mortalidad lo es hacia el occidente».

Al cierre de 2017 la población femenina superaba a la masculina con un 50,2 por ciento de mujeres frente a un 49,8 por ciento de hombres.

El envejecimiento poblacional y la baja natalidad, que no logra alcanzar niveles de reemplazo, son según los expertos cubanos los grandes retos demográficos de la Isla, donde el 20,1 por ciento de la población tiene o supera los sesenta años.

En ese sentido, Juventud Rebelde recuerda que el gobierno tiene en práctica planes de atención a la población anciana y para estimular la natalidad, si bien considera que los resultados «aún no son contundentes».

EFE / OnCuba

Etiquetas: Envejecimiento poblacionalnoticia-destacada

Noticia anterior

Día 11: 14 goles en 3 partidos

Siguiente noticia

Los hijos de un mismo tronco

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El canciller cubano Bruno Rodríguez durante una intervención ante el Grupo de los 77 más China. Foto: @CubaMINREX / Twitter.
Cuba

Gobierno cubano agradece a España envío de donativo para Matanzas

por EFE
agosto 11, 2022
0

...

Vista aérea de los cuatro tanques y otras instalaciones afectadas por el incendio en la zona industrial de Matanzas. Foto: @PresidenciaCuba / Twitter.
Cuba

Bomberos de Cuba: en 48 horas debe comenzar la búsqueda de los cuerpos de los desaparecidos

por Redacción OnCuba
agosto 11, 2022
0

...

Imagen de archivo del jefe negociador del gobierno colombiano, Gustavo Bell (i), estrechando la mano del comandante del ELN Israel Ramírez Pineda (d), alias Pablo Beltrán, el 1 de agosto de 2018, en el cierre del sexto ciclo de conversaciones en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Cuba

Delegación del nuevo gobierno de Colombia viaja a Cuba para iniciar acercamientos con el ELN

por EFE
agosto 11, 2022
0

...

Entrega de un donativo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al Hospital Clínico Quirúrgico Faustino Pérez, de Matanzas. Foto: OPS / Facebook.
Cuba

Dona la OPS insumos para atender a afectados por incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 11, 2022
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Coronavirus: 116 contagios identifica Cuba el miércoles

por Redacción OnCuba
agosto 11, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dibujo: Ramsés Morales Izquierdo.

Los hijos de un mismo tronco

Alpinismo y exportaciones

Comentarios 3

  1. Orland says:
    Hace 4 años

    Matematicas financieras

    Si la isla continúa creciendo como lo ha venido haciendo, se necesitarian 70 años para duplicar en PIB. Es decir, que el salario del cubano no llegará a 50 dólares mensuales para las próximas generaciones.

    Responder
  2. sachiel says:
    Hace 4 años

    los mandamases cubanos no desean liberar las fuerzas productivas.

    Responder
  3. Atanasio says:
    Hace 4 años

    No importa, llenaremos el pais de indues

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Tomada de Facebook Casa del Caribe

    Líderes religiosos realizan rituales por el bienestar de Cuba

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Desastre ambiental y metadiplomacia. ¿Alternativas para las relaciones EEUU-Cuba?

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • “Los bomberos son seres de otro mundo”

    138 compartido
    Comparte 55 Tweet 35
  • Emiten congresistas estadounidenses declaración sobre asistencia a Cuba

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Bomberos de Cuba: en 48 horas debe comenzar la búsqueda de los cuerpos de los desaparecidos

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Foto: Kaloian Santos.

    El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Cubanos Todos: Abel Álvarez, un cubano en cualquier parte

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La Embajada de Panamá en Cuba no cree en lágrimas

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.