ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Ponen en licitación sistema de bicicletas públicas para municipio de La Habana

La Dirección General de Transporte Provincial de la capital cubana convocó a empresas cubanas estatales y formas de gestión no estatal relacionadas con este medio de transporte, a presentar sus propuestas para la licitación de este sistema, el cual contará con nueve cicloestaciones y 350 vehículos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
mayo 2, 2021
en Cuba
11
Estación del proyecto Ha'Bici en el Emboque de Luz, en el Centro Histórico de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Estación del proyecto Ha'Bici en el Emboque de Luz, en el Centro Histórico de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Ha’Bici Neomovilidad es la iniciativa de movilidad ciclística que se implementará en el municipio habanero de Boyeros, y cuya gestión ha sido puesta en licitación por las autoridades del transporte en la capital cubana.

El sistema operará en las zonas de Fontanar-Reparto Abel Santamaría-Wajay-Cujae-Reloj Club y contará con nueve cicloestaciones y 350 vehículos, de acuerdo con la prensa estatal.

El proyecto forma parte de la de la Estrategia de Movilidad Ciclística en la que trabajan de conjunto la Dirección General de Transporte Provincial La Habana (DGTPH) y el Centro de Investigación y Manejo Ambiental del Transporte, que “abogan por el uso seguro y masivo de este medio de transporte sostenible”, explica una nota publicada por el periódico Juventud Rebelde.

La DGTPH convocó a empresas cubanas estatales y formas de gestión no estatal relacionadas con este medio de transporte, a presentar sus propuestas para la licitación del Sistema de Gestión de Bicicletas Públicas, que tiene como antecedente principal el programa Ha´Bici de la Oficina del Historiador de La Habana, en funcionamiento desde hace tres años en zonas de La Habana Vieja y Centro Habana.

Ha’Bici: en bicicletas públicas por La Habana

Aquellos que deseen participar deben entregar sus propuestas hasta el 4 de junio, y para esclarecer dudas pueden consultar la página de Facebook del Proyecto Neomovilidad, accediendo a la dirección web www.dgtph.transnet.cu, en la Dirección de Planeamiento, en la carpeta Documentos de interés, de acuerdo con las autoridades del transporte en La Habana.

Los documentos presentados deben cumplir los requisitos del Resumen de Oferta, que se explica en el Pliego de Bases y Requerimientos para la Contratación del Sistema de Gestión del Sistema de Bicicletas Públicas, que se encuentra en el sitio web antes citado.

A finales de 2020 se anunció que para el actual año estaría funcionando este sistema de transporte público, pensado para distancias promedio de tres kilómetros y medio, el cual sería utilizado por motivos de trabajo y estudio principalmente, y que tendrá como complementos la instalación de cámaras de vigilancia y la habilitación de ciclocarriles.

Las bicicletas a utilizar serán ensambladas por la empresa Minerva de la central provincia de Villa Clara, a partir de un diseño específico elaborado por el Centro de Investigación y Manejo Ambiental del Transporte y considerando las características de la población cubana.

Etiquetas: La HabanaTransporte público
Noticia anterior

Cuba: artista opositor en huelga de hambre es internado en hospital de La Habana

Siguiente noticia

La India: escasez de vacunas y récord de muertes por COVID-19

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Inundaciones en la ciudad de Bayamo como resultado de las intensas lluvias de una tormenta local severa, la noche del 8 de julio de 2025. Foto: Radio Bayamo / Facebook.
Cuba

Inundaciones en Bayamo por una tormenta local

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Negocio privado en Infanta y 23, en el Vedado habanero. Foto: AMD.
Cuba

Las mipymes apenas crecen en Cuba y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

El ya ex primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Villa Clara, Osnay Colina Rodríguez. Foto: CMHW / Archivo.
Cuba

Osnay Colina, nuevo secretario general de la CTC

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Precios de varios productos en un mercadito privado en Lawton, La Habana, en febrero de 2025. Foto: AMD.
Economía

Mejoran en Cuba índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Foto: Grupo Empresarial Correos de Cuba
Cuba

Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un cuerpo es preparado para los últimos ritos en piras funerarias para las víctimas de COVID-19, en un campo de cremación improvisado en Nueva Delhi, la India, el 1 de mayo de 2021. Foto: Idrees Mohammed / EFE.

La India: escasez de vacunas y récord de muertes por COVID-19

En fase final documentales sobre músicos cubanos

Comentarios 11

  1. Sergio J Frometa says:
    Hace 4 años

    Que bueno… Lo ideal sería que repartieran bicis en los centros de trabajo… Yo doy profesor de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona y me es difícil a veces lidiar con el transporte

    Responder
  2. Nancy Lourdes Rodríguez Manso says:
    Hace 4 años

    Recuerdo cuando era niña que por el trabajo le dieron a mi mamá una bicicleta, no duró un mes, la robaron de un parqueo, pero pienso que esta vía es más segura. Así cada uno es responsable de los arreglos y se les puede cobrar por un descuento de nómina. Pues no estamos en tiempos de gratuidad es importante autosostenernos como país y luego sí se puede dar gratuidad.

    Responder
  3. Luis says:
    Hace 4 años

    Y porque si hay ya en Cuba una fábrica de motorinas electricas que el costo de producción es bajo y son ecológicas y funcionales no se trabaja también en esa línea a precios módicos para el pueblo ,con una motorina se puede abarcar más distancia lejanas con menos esfuerzo y más capacidad de carga,Lo de las bici está muy bien espero que resulte tan lindo como en el papel

    Responder
    • Paul Rivero Torres says:
      Hace 4 años

      He tenido la oportunidad de estar por ejemplo en China, y funciona de manera genial, solo que tienen una sociedad con una extremada conciencia social. Esperemos que todos constribuyamos a que funcione bien en Cuba por un bien colectivo.

      Responder
  4. Sara vega says:
    Hace 4 años

    Independientemente del proyecto se debiera pensar en ciclocarriles para la seguridad vial de los que andamos en bicicletas por la ciudad. Esto creo que no sería muy costoso y si entusiasmaria a muchos a a recurrir a ese transporte cuando se sientan protegidos por un ciclocarril

    Responder
  5. Douglas says:
    Hace 4 años

    Lo que deberíamos de proponer es que la vendieran a la poblacion en presios bajos y que no se ponga los por las nubes para que todos tuvieran tramporte y a si mantenemos la sana distancia para las en fermedades

    Responder
  6. Lourdes llanes says:
    Hace 4 años

    La propuesta es excelente para la gente joven, pero habrá que pensar en aquella población más “adulta”, teniendo en cuenta el mal que nos aqueja hoy del envejecimiento poblacional y que por obligación se tiene que mover a trabajar, estoy hablando de las personas que tienen entre 60 y 65 año, (edad laborar) e introducir las motorinas eléctricas. Gracias

    Responder
  7. Yeisel says:
    Hace 4 años

    Creo que lo más importante es y siempre debe de ser aliviar a la población y sobre todo a los trabajadores cubanos deberían venderle motos electricas con descuento salarial a los sectores más destacados y después así seguir ayudando a quien necesite de ese servicio de eso se trata el socialismo de ayudar a todos por igual verdad. Pienso que todo tiene solución nosotros las personas somos quien lo complicamos todo.

    Responder
  8. María Elena Torrecilla mayor says:
    Hace 4 años

    Si esta experiencia da resultado no demoren en extenderla al resto del país, es una necesidad

    Responder
  9. Gilberto Palenzuela says:
    Hace 4 años

    Yo creo que en Cuba casi todos tienen bicicleta y las tienen paradas por falta de gomas cámaras y algunas piezas de respuesto Si abastecieran los talleres las tiendas ferreterías como en el período especial a un precio módico hubiera menos problemas com el trasporte yo creo esa es una mejor solución y cada cual es responsable por cuidar lo de el

    Responder
  10. Eusebio says:
    Hace 4 años

    Creo efectivo el proyecto y me gustaría más si se facilitara a todos los trabajadores estatales, pues las guaguas nunca dejan de ser un peligro. Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1552 compartido
    Comparte 621 Tweet 388
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    338 compartido
    Comparte 135 Tweet 85
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2372 compartido
    Comparte 949 Tweet 593
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    480 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Visita a lo que fuimos

    405 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}