ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Portal oficial cubano desmiente quejas de protectores de animales

El sitio Razones de Cuba niega que que actualmente "se esté realizando una 'recogida especial' por el arribo a Cuba de los reyes de España o por las celebraciones del 500 aniversario de La Habana", aunque reconoce que los métodos y el personal del programa de Zoonosis no son los mejores y afirma que "se está trabajando en una Ley de Bienestar Animal".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 13, 2019
en Cuba
0
Protectores cubanos protestan contra el maltrato animal frente a un centro del programa estatal de Zoonosis, el lunes 11 de noviembre de 2019. Foto: Perfil de Facebook de Beatriz Batista.

Protectores cubanos protestan contra el maltrato animal frente a un centro del programa estatal de Zoonosis, el lunes 11 de noviembre de 2019. Foto: Perfil de Facebook de Beatriz Batista.

El portal oficial Razones de Cuba desmintió este miércoles las quejas de protectores de animales que en los últimos días denunciaron en las redes sociales una recogida y sacrificio masivo de perros callejeros en La Habana, con motivo de la visita de los reyes de España y el medio milenio de la ciudad.

En una nota editorial, el sitio web atribuye a la “tergiversación” o el “desconocimiento” la “campaña mediática que se ha desatado en Internet”, en la que “acaloradas declaraciones” de “abajo Zoonosis”, “zoonazis” o, incluso, la acusación de “asesinos” o “genocidas” se pueden encontrar en varios posts.

Razones de Cuba reconoce que el programa de Zoonosis, rectorado por el Ministerio de Salud Pública (Minsap), “tiene entre sus funciones la recogida de perros y gatos callejeros”, los que, asegura, se sacrifican si luego de 72 horas no son reclamados. Pero niega que actualmente “se esté realizando una ‘recogida especial’ por el arribo a Cuba de los reyes de España o por las celebraciones del 500 aniversario de La Habana”, así como que los animales recogidos sean arrojados a los leones.

Afirma que este programa, que a nivel nacional es dirigido por la veterinaria Jusayma González, está dirigido “a reducir la incidencia en el humano de cualquier enfermedad zoonótica, no a controlar las poblaciones animales”. Además, desmiente –como algunos activistas han dicho en las redes– que 15 carros de la entidad oficialmente llamada Centro de Observación Canina hayan salida a “limpiar” La Habana, porque “ni siquiera cuenta con los tres carros que se supone tengan asignados”.

“Actualmente, solo está funcionando un carro de recogida, con las limitaciones de combustible que las sanciones de Estados Unidos han impuesto”, explica la nota, en la que se asevera que “las fotos que circulan en las redes sociales están desactualizadas”.

“Aparte de las limitaciones estrictamente técnicas y materiales, las recogidas del Centro de Observación Canina están dirigidas a atender quejas de centros de trabajo o personas que ‘llaman a Zoonosis’ para resolver problemas de sobrepoblación animal, animales violentos o con cambios de conducta, sospechas de rabia”, agrega.

No obstante, la nota admite que “es cierto que el personal que trabaja en este centro no es el más calificado, ni manipula a los animales que recoge con la mayor destreza” y que “muchas veces se comportan de forma brusca e incluso violenta, lo cual es algo que debe mejorarse”, para lo que pide “la ayuda de los protectores y de la sociedad civil en general”.

https://www.facebook.com/hansel.morenoperera.3/videos/802609440188498/

También reconoce que para el sacrificio de los animales “se utiliza la estricnina, una sustancia que no es aprobada a nivel internacional y que los propios funcionarios del Minsap admiten que no se debe seguir usando”. Y aunque afirma que “las alternativas no son sencillas” por las “limitaciones” que sufre Cuba “en materia de medicamentos”, dice que “existen otros métodos, como la sobredosis de anestésicos”, los “que pueden dar a los perros una muerte menos dolorosa” y “se están estudiando para su implementación”.

Ante la innegable existencia en la Isla de maltato animal, la publicación llama a “un mayor vínculo entre el programa de Zoonosis y los protectores de animales, pertenezcan o no a asociaciones u organizaciones (que pueden estar o no reconocidas por la ley)” y asegura que “dar un hogar a todos esos perros que vagan por las calles de Cuba es una responsabilidad de todos”.

Aunque no menciona la protesta realizada el pasado lunes por un grupo de activistas frente a un centro del programa de Zoonosis, que culminó con el rescate de animales que allí se encontraban, Razones de Cuba sí informa sobre la reunión sostenida un día después entre representantes de los protectores y autoridades del Minsap, la que, dice, “fue, en definitiva, un primer paso para afianzar una alianza entre el sector estatal y la sociedad civil para tributar al fin que ambos comparten como ideal: el bienestar animal”.

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1021771351491404&set=a.140495746285640&type=3&theater

La nota cita a Valia Rodríguez, una de las participantes, quien narra que en el encuentro “se acordó realizar el viernes 15 una reunión extendida con el MINAGRI (Ministerio de la Agricultura), Sanidad Animal, porque ellos son actores importantes en la búsqueda de soluciones”. En esa reunión, según Rodríguez, se debe acordar un plan de trabajo a corto plazo para el trabajo de conjunto entre los entidades estatales y los protectores en temas como la “recogida de perros, sacrificio, programa de rabia y un programa de educación y conscientización en tenencia responsable y contra el maltrato”.

Razones… también afirma que “se está trabajando en una Ley de Bienestar Animal”, una de las peticiones reiteradas de los protectores cubanos, para lo que “el Ministerio de la Agricultura coordina una comisión nacional, encargada de concebir esta normativa (la primera de su tipo en Cuba)”.

En esa comisión, asegura, “participan especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, de los zoológicos, de Higiene y Epidemiología, de los institutos y clínicas veterinarias, entre otras instituciones”.

De igual forma, explica que anteriormente se habían presentado cuatro anteproyectos de ley y dice que el actual “forma ya parte del cronograma legislativo de la Asamblea Nacional del Poder Popular para su aprobación”. Además, asegura que “un proyecto para la creación de un Registro de Mascotas, que “no precisa de una ley habilitante”, fue también presentado recientemente en la Isla.

Este registro, culima la nota, “sería un paso de avance para ese trabajo conjunto que debe realizar el programa de Zoonosis, el Minsap y demás instituciones estatales, de conjunto con los apasionados defensores de animales que hoy emergen de nuestra sociedad civil”.

También este martes, el programa “Hola Habana” del canal televisivo de la capital cubana se criticó la campaña de los últimos días de los activistas por los derechos de los animales, a la que se han sumado artistas y otras figuras públicas. En el espacio se afirmó que las fotos que se difunden en Internet eran falsas y que muchos comentarios de los protectores sobre el trabajo del programa de Zoonosis se debía a la “desinformación”, lo que ha generado una ola de reacciones y críticas en las redes sociales.

https://www.facebook.com/hernandezpaez/posts/10206585840200334

Etiquetas: ley protección animal
Noticia anterior

Camila Cabello, una de los 100 líderes emergentes del 2019 según la revista Time

Siguiente noticia

Haila en Miami: “Somos hermanos, somos cubanos”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Una persona sostiene un retrato durante el cortejo fúnebre del expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, en Montevideo. Foto: Raúl Martínez / EFE.
Cuba

Duelo oficial en Cuba por la muerte de Pepe Mujica

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Banco Central de Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.
Economía

Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por EFE
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Haila en Miami. Foto: Marita Pérez Díaz.

Haila en Miami: "Somos hermanos, somos cubanos"

Foto: Yander Zamora/EFE.

Empresarios españoles en Cuba, agradecidos y optimistas con visita de los reyes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    663 compartido
    Comparte 265 Tweet 166
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    449 compartido
    Comparte 180 Tweet 112
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    649 compartido
    Comparte 260 Tweet 162

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    649 compartido
    Comparte 260 Tweet 162
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}