• Inicio
ES / EN
- diciembre 8, 2019 -
No Result
Ver todos los resultados
25 °c
Miami
OnCubaNews
Edición Impresa
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Portal oficial cubano desmiente quejas de protectores de animales

El sitio Razones de Cuba niega que que actualmente "se esté realizando una 'recogida especial' por el arribo a Cuba de los reyes de España o por las celebraciones del 500 aniversario de La Habana", aunque reconoce que los métodos y el personal del programa de Zoonosis no son los mejores y afirma que "se está trabajando en una Ley de Bienestar Animal".

Redacción OnCuba por Redacción OnCuba
noviembre 13, 2019
en Cuba
0
Protectores cubanos protestan contra el maltrato animal frente a un centro del programa estatal de Zoonosis, el lunes 11 de noviembre de 2019. Foto: Perfil de Facebook de Beatriz Batista.

Protectores cubanos protestan contra el maltrato animal frente a un centro del programa estatal de Zoonosis, el lunes 11 de noviembre de 2019. Foto: Perfil de Facebook de Beatriz Batista.

El portal oficial Razones de Cuba desmintió este miércoles las quejas de protectores de animales que en los últimos días denunciaron en las redes sociales una recogida y sacrificio masivo de perros callejeros en La Habana, con motivo de la visita de los reyes de España y el medio milenio de la ciudad.

En una nota editorial, el sitio web atribuye a la «tergiversación» o el «desconocimiento» la «campaña mediática que se ha desatado en Internet», en la que «acaloradas declaraciones» de «abajo Zoonosis», «zoonazis» o, incluso, la acusación de «asesinos» o «genocidas» se pueden encontrar en varios posts.

Razones de Cuba reconoce que el programa de Zoonosis, rectorado por el Ministerio de Salud Pública (Minsap), «tiene entre sus funciones la recogida de perros y gatos callejeros», los que, asegura, se sacrifican si luego de 72 horas no son reclamados. Pero niega que actualmente «se esté realizando una ‘recogida especial’ por el arribo a Cuba de los reyes de España o por las celebraciones del 500 aniversario de La Habana», así como que los animales recogidos sean arrojados a los leones.

Afirma que este programa, que a nivel nacional es dirigido por la veterinaria Jusayma González, está dirigido «a reducir la incidencia en el humano de cualquier enfermedad zoonótica, no a controlar las poblaciones animales». Además, desmiente –como algunos activistas han dicho en las redes– que 15 carros de la entidad oficialmente llamada Centro de Observación Canina hayan salida a «limpiar» La Habana, porque «ni siquiera cuenta con los tres carros que se supone tengan asignados».

«Actualmente, solo está funcionando un carro de recogida, con las limitaciones de combustible que las sanciones de Estados Unidos han impuesto», explica la nota, en la que se asevera que «las fotos que circulan en las redes sociales están desactualizadas».

«Aparte de las limitaciones estrictamente técnicas y materiales, las recogidas del Centro de Observación Canina están dirigidas a atender quejas de centros de trabajo o personas que ‘llaman a Zoonosis’ para resolver problemas de sobrepoblación animal, animales violentos o con cambios de conducta, sospechas de rabia», agrega.

No obstante, la nota admite que «es cierto que el personal que trabaja en este centro no es el más calificado, ni manipula a los animales que recoge con la mayor destreza» y que «muchas veces se comportan de forma brusca e incluso violenta, lo cual es algo que debe mejorarse», para lo que pide «la ayuda de los protectores y de la sociedad civil en general».

Que este video de la vuelta al mundo. Urge una ley de protección animal y la conseguiremos! Unidos todos levantamos nuestras voces para salvar y dar vida a estos seres. Basta ya! #leydeproteccionanimalencubaya

Posted by Jancel Moreno on Tuesday, November 12, 2019

También reconoce que para el sacrificio de los animales «se utiliza la estricnina, una sustancia que no es aprobada a nivel internacional y que los propios funcionarios del Minsap admiten que no se debe seguir usando». Y aunque afirma que «las alternativas no son sencillas» por las «limitaciones» que sufre Cuba «en materia de medicamentos», dice que «existen otros métodos, como la sobredosis de anestésicos», los «que pueden dar a los perros una muerte menos dolorosa» y «se están estudiando para su implementación».

Ante la innegable existencia en la Isla de maltato animal, la publicación llama a «un mayor vínculo entre el programa de Zoonosis y los protectores de animales, pertenezcan o no a asociaciones u organizaciones (que pueden estar o no reconocidas por la ley)» y asegura que «dar un hogar a todos esos perros que vagan por las calles de Cuba es una responsabilidad de todos».

Aunque no menciona la protesta realizada el pasado lunes por un grupo de activistas frente a un centro del programa de Zoonosis, que culminó con el rescate de animales que allí se encontraban, Razones de Cuba sí informa sobre la reunión sostenida un día después entre representantes de los protectores y autoridades del Minsap, la que, dice, «fue, en definitiva, un primer paso para afianzar una alianza entre el sector estatal y la sociedad civil para tributar al fin que ambos comparten como ideal: el bienestar animal».

RESPUESTAS DE LA RENIÓN PACTADA POR EL ACCIONAR DE ZOONOSIS:FUNCIONARIOS PRESENTES:Tania González, Vicedirectora de…

Posted by Beatriz Batista on Tuesday, November 12, 2019

La nota cita a Valia Rodríguez, una de las participantes, quien narra que en el encuentro «se acordó realizar el viernes 15 una reunión extendida con el MINAGRI (Ministerio de la Agricultura), Sanidad Animal, porque ellos son actores importantes en la búsqueda de soluciones». En esa reunión, según Rodríguez, se debe acordar un plan de trabajo a corto plazo para el trabajo de conjunto entre los entidades estatales y los protectores en temas como la «recogida de perros, sacrificio, programa de rabia y un programa de educación y conscientización en tenencia responsable y contra el maltrato».

Razones… también afirma que «se está trabajando en una Ley de Bienestar Animal», una de las peticiones reiteradas de los protectores cubanos, para lo que «el Ministerio de la Agricultura coordina una comisión nacional, encargada de concebir esta normativa (la primera de su tipo en Cuba)».

En esa comisión, asegura, «participan especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, de los zoológicos, de Higiene y Epidemiología, de los institutos y clínicas veterinarias, entre otras instituciones».

De igual forma, explica que anteriormente se habían presentado cuatro anteproyectos de ley y dice que el actual «forma ya parte del cronograma legislativo de la Asamblea Nacional del Poder Popular para su aprobación». Además, asegura que «un proyecto para la creación de un Registro de Mascotas, que «no precisa de una ley habilitante», fue también presentado recientemente en la Isla.

Este registro, culima la nota, «sería un paso de avance para ese trabajo conjunto que debe realizar el programa de Zoonosis, el Minsap y demás instituciones estatales, de conjunto con los apasionados defensores de animales que hoy emergen de nuestra sociedad civil».

También este martes, el programa «Hola Habana» del canal televisivo de la capital cubana se criticó la campaña de los últimos días de los activistas por los derechos de los animales, a la que se han sumado artistas y otras figuras públicas. En el espacio se afirmó que las fotos que se difunden en Internet eran falsas y que muchos comentarios de los protectores sobre el trabajo del programa de Zoonosis se debía a la «desinformación», lo que ha generado una ola de reacciones y críticas en las redes sociales.

Yo me pregunto si los dos conductores del programa Hola Habana, vieron en verdad estas imágenes antes de empezar la…

Posted by Maite Hernandez Paez on Tuesday, November 12, 2019

Etiquetas: ley protección animal

Noticia anterior

Camila Cabello, una de los 100 líderes emergentes del 2019 según la revista Time

Siguiente noticia

Haila en Miami: "Somos hermanos, somos cubanos"

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, después de una conferencia de prensa en el club de periodistas en la Ciudad de México, el miércoles 27 de noviembre de 2019. (AP Foto / Marco Ugarte)
Cuba

Evo Morales viaja a Cuba temporalmente a consulta médica

diciembre 7, 2019
El secretario de Estado francés de Asuntos Exteriores, Jean-Baptiste Lemoyne (der), y el ministro cubano de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca firmaron este viernes dos convenciones por las que París invertirá, 5 millones de euros en un proyecto de agroturismo y 2,7 millones para la reconstrucción de redes de agua. Foto: EFE
Cuba

Francia invertirá más de 7 millones de euros en agroturismo y agua en Cuba

diciembre 7, 2019
Foto: Estudios Revolución.
Cuba

Díaz-Canel recibe a la directora de la UNESCO

diciembre 7, 2019
Una mujer usa su teléfono celular este viernes 6 de diciembre de 2019, en La Habana, cuando se cumple un año de la activación del internet móvil en Cuba. Foto: EFE/ Yander Zamora
Cuba

Despertar ciudadano y gobierno en Twitter: un año de internet móvil en Cuba

diciembre 6, 2019
La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, habla durante la apertura del 41 Festival de Cine de La Habana este jueves, en La Habana. Foto: Yander Zamora.
Cuba

La directora de la Unesco en Cuba aborda crisis climática y conservación patrimonial

diciembre 6, 2019
Foto: Roberto Suárez/Juventud Rebelde.
Cuba

Falleció en La Habana Faure Chomón

diciembre 6, 2019
Molienda en un central azucarero de Cuba. Foto: Portal Caña / Archivo.
Cuba

Cuba arrancó su zafra azucarera con 16 fábricas en producción

diciembre 5, 2019
Centro comercial 5ta y 42, en el municipio de Playa, en La Habana. Foto: Cristina Santa Quiteria / Vice News / Archivo.
Cuba

Dos tiendas en CUC de La Habana ya dan vueltos en pesos cubanos

diciembre 4, 2019
Ver Más
Siguiente noticia
Haila en Miami. Foto: Marita Pérez Díaz.

Haila en Miami: "Somos hermanos, somos cubanos"

Foto: Yander Zamora/EFE.

Empresarios españoles en Cuba, agradecidos y optimistas con visita de los reyes

Deja un comentario Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Leonardo Martínez Fizz sigue en Camagüey, ya retirado. Foto: Oreidis Pimentel.

    ¿Dónde está Martínez Fizz?

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • William Levy: decidí tomar control de mi carrera

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Francia invertirá más de 7 millones de euros en agroturismo y agua en Cuba

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Chucho, Cachao y Haydée Milanés entre lo mejor de la década, según la Billboard

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Aerolínea de bajo costo presenta en Miami nueva ruta entre Panamá y La Habana

    539 compartido
    Comparte 475 Tweet 27

Más comentado

  • El 4 de diciembre se celebra el dia de Santa Barbara, fecha el cual se supone, su padre le quito la vida. Foto: Otmaro Rodríguez

    Santa Bárbara bendita, traigo la camisa roja

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • El empresario cubano y el desarrollo

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Simplemente caribeña: una cubana a orillas del Lago Maracaibo

    282 compartido
    Comparte 266 Tweet 7
  • Primer coche volador comercial del mundo llega a Miami

    146 compartido
    Comparte 142 Tweet 2
  • ¿Dónde está Martínez Fizz?

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
 
Publicidad

  • Sobre Nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Media
  • Especiales
  • Ecos

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Do NOT follow this link or you will be banned from the site!