ES / EN
- julio 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Preliminar: votó el 82,9 por ciento de electores en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 12, 2018
en Cuba
17
Según datos preliminares, en las elecciones de este domingo en Cuba votó el 82,9 % de los electores. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Según datos preliminares, en las elecciones de este domingo en Cuba votó el 82,9 % de los electores. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Más de 7,3 millones de cubanos votaron este domingo en la elección de los diputados a la Asamblea Nacional (Parlamento) y los delegados a las asambleas provinciales del Poder Popular, lo que representó el 82,90 por ciento del registro de electores, según datos preliminares de la Comisión Electoral Nacional (CEN).
La cifra exacta de votantes, dada a conocer en conferencia de prensa este lunes por Alina Balseiro, presidenta de la CEN, fue de 7,399, 891, número inferior al de la primera parte de las elecciones, cuando fueron oficialmente a las urnas 7,610,183 electores para elegir a los delegados municipales.
También es inferior a los 7,877,906 electores que votaron en las elecciones generales de 2013.
Balseiro dijo a la prensa que estaban inscritos, según la lista de electores actualizadas, un total de 8,926, 575 cubanos. Para ello se tuvieron en cuenta más de 336,000 inclusiones y 5,488 exclusiones en el registro primario, como consecuencia de viajes, mudanzas y fallecimientos de electores.
Además, comentó que el proceso tuvo lugar en 24 470 colegios electorales dispuestos para la ocasión, 143 de ellos especiales en sitios como terminales y centros hospitalarios. Además, elogió la participación de los cubanos en el proceso electoral, al que consideró “un suceso de pueblo”.
La presidenta de la CEN dijo que la cifra oficial de participantes se dará una vez que las autoridades electorales cotejen los listados, y se tengan en cuenta las posibles duplicidadesen los registros debido a personas que no hayan votado en sus lugares de residencia. De esta manera, como ha sucedido en elecciones anteriores, el número real de votantes podría no coincidir con el ofrecido ahora de manera preliminar, lo que podría hacer que aumente el por ciento de participación.
En la primera parte de estas elecciones, la participación preliminar fue fijada en el 85,94 por ciento, pero al cotejarse los litados aumentó hasta el 89,02 por ciento.

Alina Balseiro, presidenta de la Comisión Electoral Nacional de Cuba, informó los resultados preliminares de las elecciones de este domingo en la Isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Alina Balseiro, presidenta de la Comisión Electoral Nacional de Cuba, informó los resultados preliminares de las elecciones de este domingo en la Isla. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Todos electos

De acuerdo con los datos de la CEN, fueron válidas el 94,42 por ciento de las boletas depositadas en las urnas. Las boletas en blanco representaron el 4,32 por ciento y fueron anuladas el 1,26  por ciento.
De los votos registrados, el 80,44 por ciento fue unido, es decir por todos los candidatos presentes en la boleta, mientras el 19,56 fue voto selectivo (por uno o varios de los candidatos).
Como resultado del proceso electoral, fueron elegidos los 605 candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular y los 1265 candidatos a delegados a las asambleas provinciales. Todos los candidatos obtuvieron más de la mitad de los votos depositados, condición establecida por la ley para validar su elección.
Entre los diputados y delegados electos, el 53,22 por ciento son mujeres y el 13,22 por ciento son jóvenes menores de 35 años. Además, el 40,5 por ciento corresponde a negros y mestizos, de acuerdo con lo informado por María Esther Bacallao, secretaria de la CEN.
Bacallao también explicó que el 47,44 por ciento de los diputados ahora electos son delegados de base, quienes integraron las asambleas municipales luego de la primera parte de las elecciones generales en los meses finales de 2017. De esta forma, se cumple lo previsto por la ley electoral cubana, que fija en hasta el 50 por ciento el número de delegados de base en el Parlamento de la Isla.

Noticia anterior

Barça vs Chelsea por boleto a cuartos

Siguiente noticia

Cepal espera mayor crecimiento en Latinoamérica

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Rescatistas entre los escombros del edificio de Diez de Octubre. Foto: tomada de Tribuna de La Habana.
Cuba

Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

La poderosa Royal Navy acercándose a La Habana el 6 de junio de 1762. Autor: Dominic Serres.
Historia

Cuando La Habana se puso mamey

por Igor Guilarte
julio 12, 2025
0

...

Leche el polvo donada por la UNICEF, en otros de los envíos recibidos por Cuba. Foto de archivo, tomada de: twitter.com/DiazCanelB
Cuba

Donativo de 125 toneladas de leche en polvo llega a Cuba procedente de Barbados

por Redacción OnCuba
julio 12, 2025
0

...

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Foto tomada del tuit de @MMarreroCruz
Cuba

A pesar de los apagones y los costos de Etecsa, el Gobierno prioriza trámites y servicios en línea

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cuba creció en 2017 un 1,6 por ciento, impulsada, según Cabrisas, por sectores como el turismo, el transporte y la agricultura. Foto: Ramón Espinosa / AP.

Cepal espera mayor crecimiento en Latinoamérica

Una escalera al cielo

Comentarios 17

  1. Rosa says:
    Hace 7 años

    Como se le puede creer esas cifras a un gobierno que no soporta perder ni a las escupías? que ahora mas que nunca quiere aparentar que el pueblo lo apoya, cuando se sabe que no es asi, que el pueblo cubano esta mas que harto de la miseria y las limitaciones. Ellos han diseñado y apoyado el sistema electoral de Venezuela que todo el mundo sabe que comete atrocidades para mantenerse en el poder. que son capaces de cambiar cifras en millones, de vigilarte, de presionarte, de poner a votar a a los muertos, etc… Ademas que absurdo votar por 605 candidatos para elegir la misma cantidad, acaso creen que el pueblo es comemi..? Para mi esta elecciones tienen CERO valor. Ademas de que ya Raul Castro hace rato escogió quien sera el muñeco que lo va a sustituir aparentemente en el poder y ha todos los restantes personajes de su alrededor. Que vergüenza!!

    Responder
  2. Mihajlovic says:
    Hace 7 años

    Se acabó la unanimidad en la “revolución”

    Responder
  3. Ray says:
    Hace 7 años

    Que grandes son. Viva las “selecciones” cubanas

    Responder
  4. Pedro perez says:
    Hace 7 años

    5488 Excluidos. Entre otras causas por fallecimiento. SI solamente dividiearamos la cifra total de excluidos entre los 365 dias por 5 . ES decir del 2013 al 2018 resultaria que son menos de 10 por dia.
    ALGO NO CUADRA.

    Responder
  5. Ruben says:
    Hace 7 años

    “Más de 7,3 millones de cubanos votaron este domingo en la elección de los diputados”…Falso. En Cuba no se elige, solo se selecciona y ni siquiera eso. Para elegir hay que tener varias opciones, todo es una farsa.

    Responder
  6. NEO says:
    Hace 7 años

    Rosa, por mucho que te duela, si lo apoya… No entiendo para que metes Venezuela en tu comentario ?? Decir malas palabras no demuestra una buena educación… sino, un odio ciego, visceral … tú eres la que no soporta perder ni a los gargajos… Cuba votó… y por gente que sirve.. o acaso crees que votarían por gente como tú ??? Tú quien eres querida ?? te saluda… tu amigo NEO

    Responder
  7. Atanasio says:
    Hace 7 años

    1,526,684 ciudadanos no participaron en las selecciones y alrrededor de 412,914 que votaron no se les valido el voto para un total de 1,939,598, lo que representa casi el 22% de los electores. Poco a poco se acaba la unanimidad pero se mantiene lo mismo con los mismos. Eso es lo que quiere la gente, pues que sigan como estan

    Responder
  8. delarosa says:
    Hace 7 años

    NEO
    Del comunismo nada sirve, todo es una falacia,la historia lo ha demostrado,solo les interesa el control y cuándo alguien protesta aplican el terror.

    Responder
  9. Juvenal says:
    Hace 7 años

    Rosa o es que te gustan las elecciones como las de Brazil(que meten preso al mas popular), Colombia (que asesinan a los representantes de un partido), Hondura(que se roban el voto), EE.UU que gana el de menos votos…. la lista sería muy larga. al menos en nuestro parlamento hay obreros de a píe, estudiantes, deportistas, conozco gente de la calle como cualquiera de nosotros que está en el parlamento. sería larga la lista de ejemplos. Pero para que al menos te elijan en el barrio debes tener prestigio. si en tu barrio la mayoría son como tu puedes ser elegida porque ahi si es levantando la mano.

    Responder
  10. carlosfernandez says:
    Hace 7 años

    Mi comentario es sencillo. Primero tenemos un grave defecto u obstrucción de la mente que nos ha afectado todos estos años, por poner la boleta en blanco o no ir a votar eso no significa para nada que no se quiera formar parte de la sociedad y menos que uno esté en el bando del enemigo, en todo el mundo hay personas que votan a favor, en contra o se abstienen y es normal porque todos, comprendan, todos no tenemos por qué pensar iguales. No se han puesto a pensar que quizás muchos cubanos hoy en la actualidad han razonado y se cuestionan cosas como lo siguiente, por ponerle un ejemplo que me representa para mi bolsillo (salario), condiciones de trabajo, mejoras en el trasporte, etc, votar o ratificar o no por este nuevo parlamento??? El voto va a cambiar el panorama del parlamento en cuanto a que el parlamento dialogue más, existan discrepancias a la hora de votar y se reúnan más de dos veces al año para discutir temas de importancia para el país. Vamos a hablar claro lo que se ha perdido es el nexo y que muchas personas no se sienten representadas esa es la realidad, porque es que lo vemos por la televisión señores lo vemos todos levantando la mano con una unanimidad que no es creíble vamos a hablar claro, lo otro es la poca frecuencia con que vemos a los que en sus manos están la toma de las decisiones más importantes para el país, estamos llenos de problemas hasta el cuello y estas personas que elegimos lo vemos dos veces al años como aquel que dice diciendo dos o tres cosas frente a las cámaras y después diciendo que la jornada fue intensa y todos levantan la mano y uno se pregunta como 605 personas pueden estar de acuerdo en algo si yo con mi esposa a la hora de tomar una decisión tenemos una bronca y somos dos…………………

    Responder
  11. NEO says:
    Hace 7 años

    Atanasio…Y por que Rosa o los que son como Rosa… nadie los sigue ??? A veces escucho las palabras “la oposición en Cuba”… de que están hablando ?? De Eliecer llevando a nacer a su hijo en la Florida y hablando 4 porquerías por allá ?? De las Damas de Blanco.. que en una foto que vi recientemente.. casi todas eran de color negro ?? Sabían antes del 59 como se trataba a los “negroes” en Cuba ?? No todo está bien, no todo está mal… pero hay gente que esta muy mal de sentimientos y de la cabeza 🙂

    Responder
  12. Atanasio says:
    Hace 7 años

    NEO, todos los procesos maduran y la oposición no es una excepción. Por mucho que intenten desprestigiarla seguirá creciendo y madurando y a lo mejor no serán ni Eliecer ni las Damas de Blanco, pero de que los habrá no lo dudes. Si hay tanta seguridad de que nadie los sigue, por que no los dejaron postularse en las elecciones a nivel de barrio?. Lo cierto es que el sistema ya no es bien visto como lo fue años atrás. Las nuevas generaciones estan para otras cosas y no para el sacrificio que pasamos los mas viejos por un futuro que no acaba de llegar

    Responder
  13. Rosa says:
    Hace 7 años

    Juvenal y Neo, por si no pueden acceder a la información, les cuento que mas de 100 independientes se presentaron como candidatos en sus cuadras y a todos les hicieron barbaridades para que no fueran elegidos (procedimientos ilegales porque eran sus derechos). Desde encerrarlos en sus casas, montarlos en un carro y dejarlos a kms de sus casas, no informarle el dia y la hora de la reunion, decir que estaban enfermos, o hacerle una campañita humillante de esas que el gobierno le encanta hacer.
    Y lo lamento por ambos, pero seguiré diciendo lo que pienso. Estas elecciones no tienen ningún valor y ustedes no conocen a ninguno de esos “seleccionados”, ni ellos tendrán ningún poder para resolver nada. Ya todos sabemos que aquello no camina, que el pueblo no cuenta, que todo viene de arriba y con instrucciones y pobre del que quiera cambiarlo. La masividad de participación solo dice 2 cosas, que el adoctrinamiento y el miedo tienen mucho poder en cuba todavia y que habría que ver esas boletas y ver de verdad lo que la gente puso ahi, de seguro que muchas palabritas lindas!

    Responder
  14. Alejandro says:
    Hace 7 años

    Damas y caballeros, estos resultados como ya ustedes saben no van a cambiar mucho, pero es mi humilde sugerencia que se dediquen a encontrar formas de sobrevivir, sin robar, ni mentir ni otra cosa que nos haga parecernos a los villanos de nuestros tiempos. Yo me dediqué al inglés por mis vías y hoy por hoy sobrevivo en este lugar. Cada uno es responsable de lo que le toca, ninguno de esos políticos longevos y gordos lo es y si les soy sincero, les aseguro que muchos no quieren serlo, solo están ahí para levantar la mano. Entonces, cada cual a lo suyo y no se preocupen que ningún gobierno puede controlarlo todo ni meterse en todo, eso a la larga les costará a los políticos más que a nosotros. Trabajemos en paz y cualquier vía de salida limpia que encontremos, pues tomémosla. Saludos

    Responder
  15. Roberto says:
    Hace 7 años

    Neo te duele de que nadie ponga un comentario con consignas vasias ni la frasesitas de momento: sino te gustan los comentarios, ve hacia otros medios, siempre tienes la opcion de elegir.En cuanto a los negros y la descarga de que antes del 59 te informo que del tema racial no sabes nada , amigo informese primero y lea y despues comente sin rabia, presente pruebas.

    Responder
  16. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    Estos porcentajes son falsos y lo han sido desde hace varios anos. Tomen un ejemplo según las cifras dadas a conocer por el gobierno en 1993 en lo mas crudo del periodo especial voto el 99.3 % de los votantes mas que los que votaron en promedio en la década del 80. Esta claro que estas cifras están manipuladas para dar una apariencia de unanimidad. En realidad en las ultimas votaciones entre los que no asistieron los en blanco y anulados la cifra esta entre el 40 % y 45 % de los votantes. Pero esto seria desbastador si se conociera.

    Responder
  17. Mike L Palomino says:
    Hace 7 años

    Yo le diría a los comentaristas que aprueban las elecciones recientes en Cuba lo que contesté en un interrogatorio en los calabozos del Típico de Tunas en 1991, a instancias de una advertencia del oficial de la Seguridad respecto a los miles de rusos que habían desfilado en el último acto celebrando la revolución de Octubre: “esos mismos son los que van a tumbar el sistema”. Nunca olvidaré su comentario: eso nunca va a pasar.
    Toda esa barbarie comunista pasará.
    Esta larga pesadilla va a pesar en el pensamiento colectivo como una vergüenza eterna.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.

    El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    596 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • Derrumbe de dos edificios en La Habana deja cuatro muertos

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Felton 1 sincroniza nuevamente al SEN, pero la Guiteras saldrá la semana que viene

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Gobierno desestima las sanciones de EEUU contra Díaz-Canel

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    543 compartido
    Comparte 217 Tweet 136
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    583 compartido
    Comparte 233 Tweet 146
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}