ES / EN
- agosto 18, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Primera central bioeléctrica de Cuba sincroniza al sistema electroenergético nacional

La entrada en funcionamiento de la planta se produjo al mediodía de este martes “en un proceso progresivo de subida de cargas para entregar alrededor de 20 MW”, según fuentes oficiales.

por Redacción OnCuba
julio 5, 2022
en Cuba
1
La primera central bioeléctrica de Cuba ubicada en el Central Ciro Redondo, en la provincia de Ciego de Ávila. Foto: Prensa Latina / Archivo.

La primera central bioeléctrica de Cuba ubicada en el Central Ciro Redondo, en la provincia de Ciego de Ávila. Foto: Prensa Latina / Archivo.

Luego de no pocos obstáculos que han dificultado su funcionamiento, la central bioeléctrica de Ciro Redondo, la primera de su tipo construida en Cuba, sincronizó este martes al Sistema Electroenergético Nacional (SEN), de acuerdo con fuentes oficiales.

La entrada de la planta al SEN se produjo al mediodía de hoy “en un proceso progresivo de subida de cargas para entregar alrededor de 20 MW (megawatts)”, según informó en sus redes sociales el periódico Invasor, de la central provincia de Ciego de Ávila, donde se halla enclavada la planta.

Por su parte, el periodista Bernardo Espinosa, quien habitualmente informa sobre la situación electroenergética de la Isla en la televisión estatal, precisó que “a partir de Biomasa de marabú está modalidad energética entrega al país 22 MW” y que se estima que la central avileña “mantenga esa carga, con niveles de eficiencia”.

En opinión de Espinosa, la entrada en funcionamiento de la planta, ubicada en las instalaciones del central azucarero Ciro Redondo, “es una contribución en medio del déficit de generación que enfrenta el país”, en referencia a la actual crisis energética que atraviesa la Isla, marcada por las averías y salidas del sistema de unidades generadoras y los continuos cortes eléctricos, imprevistos o programados, resultantes de las mismas.

No es la primera vez que la bioeléctrica, a cargo de una empresa mixta cubano-británica, entra en funcionamiento. Ya en 2020 comenzó a generar electricidad a partir de la biomasa de marabú, pero desde entonces no ha podido mantener un aporte sistemático de energía.

La planta está diseñada para quemar bagazo de caña y otras biomasas, como el marabú, pero dificultades con las máquinas cosechadoras y otras para acceder a la materia prima necesaria para generar energía la paralizado “en reiteradas ocasiones”, tal como en marzo pasado reconoció un reportaje publicado en la prensa oficial.

Lo anterior ha imposibilitado que la planta cumpla con los resultados previstos cuando se inició su construcción en 2017. Con un valor de más de 180 millones de dólares, se esparaba que la central bioeléctrica alcanzara una potencia de unos 60 MW y ahorrara a Cuba unos 100.000 barriles de petróleo al año.

Ahora, su aporte de unos 20 MW aliviará ligeramente el déficit de capacidad de generación en Cuba, que, de acuerdo con la Unión Eléctrica Nacional (UNE), provocará una afectación de 200 MW en el horario pico (nocturno) de este martes, gracias también a la prevista entrada en funcionamiento de otras plantas, como las unidades 5 de las termoeléctricas Antonio Maceo y Diez de Octubre, y la 1 de la Lidio Ramón Perez, de Felton.

Se estima para el horario pico de hoy disponibilidad de 2 670 MW y una demanda máxima de 2 800 MW. Déficit de 130 MW. De mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 200 MW al pico. Se prevé restablecer el servicio a las 02:30 h de la madrugada de mañana. pic.twitter.com/AlEuSaRdQD

— Ministerio de Energía y Minas de Cuba (@EnergiaMinasCub) July 5, 2022

Aun así, se mantienen varias plantas generadoras fuera de servicio por roturas y mantenimientos, por lo que la UNE estima que el servicio eléctrico no quedará totalmente restablecido en todo el país hasta las 2:30 de la madrugada de mañana miércoles.

Etiquetas: bioeléctricaenergía eléctricaGeneracion electrica

Noticia anterior

Panamá confirma primer caso de viruela del mono

Siguiente noticia

Colombia: Petro propondrá un cese al fuego bilateral con “todas las agrupaciones armadas”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Incendio en la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Ricardo López Hevia / Facebook.
Cuba

Informan imposibilidad de identificar restos de bomberos perecidos en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2022
0

...

El presidente venezolano Nicolás Maduro junto a bomberos y expertos de su país que participaron en la extinción del incendio en la base de supertanqueros de Matanzas, en Cuba. Foto: mppre.gob.ve
Cuba

Venezuela apoyará reconstrucción de base de supertanqueros siniestrada en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2022
0

...

Foto: Kaloian
Economía

El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

por Julio Carranza
agosto 17, 2022
0

...

Vista aérea de los cuatro tanques y otras instalaciones afectadas por el incendio en la zona industrial de Matanzas. Foto: @PresidenciaCuba / Twitter.
Cuba

Cuba recaba ayuda internacional para identificar restos de desaparecidos en incendio en Matanzas

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2022
0

...

Foto: Kaloian/archivo.
Cuba

Coronavirus: Cuba notifica 72 contagios el martes. Ya suman 13 semanas sin fallecidos

por Redacción OnCuba
agosto 17, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Guerrilleros del ELN. Foto: @elespectador / Twitter/Archivo.

Colombia: Petro propondrá un cese al fuego bilateral con “todas las agrupaciones armadas”

Leonardo Cárdenas, director de la selección masculina cubana de sóftbol. Foto: Roberto Morejón / Jit / Archivo.

Cubano Leonardo Cárdenas exaltado al Salón de la Fama del sóftbol mundial

Comentarios 1

  1. Evaristo says:
    Hace 1 mes

    Siempre inflando para justificar 180 millones de inversión, si hubiesen utilizado la mitad en recambios para hacer funcionar el 100% de los generadores en todo el país, con los 90 restantes podían haberle dado más alimentos al pueblo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian Santos.

    Un nuevo peldaño en una larga escalera

    276 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Cuba: Aduana actualiza aplicación informática para facilitar importaciones

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • El mercado interior, el comercio exterior y la polémica en curso. Una reacción rápida y breve

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51

Más comentado

  • Playita de 16. Foto: Kaloian Santos.

    La playita de 16

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Cuba permite la inversión extranjera en comercio mayorista y minorista

    205 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • Banco Central de Cuba actualiza transferencias con nueva tasa de cambio para las divisas

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • ¿Y ahora qué?

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    167 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.