ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Psicoballet: reto a la discapacidad

por
  • Teresa Valenzuela
    Teresa Valenzuela
julio 24, 2012
en Cuba
3

Como un canto al mejoramiento humano definió el psicoballet  su creadora la Máster en Psicología Clínica Georgina Fariña García. Desde sus inicios en 1973, la efectiva terapéutica de rehabilitación mental y social, benefició a  personas con trastornos de conducta, síndrome Down y enfermos mentales; entre sus objetivos figura estimular la autovaloración y la autoestima.

“Comenzamos  de manera empírica  hace 39 años a conjugar el ballet con métodos psicológicos; yo trabajaba en el hospital pediátrico  Ángel Arturo Aballí, de la capital cubana , donde teníamos niños  con problemas de conducta muy severos, que no evolucionaban con las terapias tradicionales que le aplicábamos y se nos ocurrió un buen día ir al Ballet Nacional  y hablar con la primera bailarina Alicia Alonso sobre el nuevo proyecto; ella nos apoyó muchísimo; inclusive en los primeros tiempos  era la que nos apuraba para el trabajo; comenzamos  con niños  que tenían trastornos de conducta, quienes en su actuar se manifestaban  unas veces tímidos, otras  agresivos o hiperactivos”.

“Desde que llegaban a la primera sesión  se les trataba como si fueran bailarines; tenían que venir con el vestuario adecuado para bailar, se les exigió estar peinados y usar zapatillas,  entraban al salón perfectamente alineados y con disciplina, luego realizaban sus ejercicios, entretanto, una de las partes de la sesión, se destinaba a crear sus movimientos y actividades individuales; más tarde  les mandábamos los mensajes  terapéuticos  necesarios sin que se dieran cuenta. Ello dio como resultados que se sintieron respetados como seres humanos, porque no interesaba que tuvieran una limitación severa, lo importante es que vieran su incapacidad como un reto para crecer como persona”.

“El primer semestre de trabajo fue tan exitoso que no lo podíamos creer, en ese tiempo  evolucionaron favorablemente todos los muchachos. La parte científica la llevaba yo y Alicia le encomendó la artística a la profesora Laura Alonso que tenía experiencia con niños en el ballet. El grupo fundador de la experiencia estuvo integrado, además, por las especialistas Claudia Figueroa y Clarita Masit”.

“Trabajamos durante cinco años de forma voluntaria: Alicia  con una visión de futuro increíble, nos prestaba los bailarines, los pianistas y los salones, hasta que  en 1977 el Ministerio de Salud Pública oficializó el grupo y lo adscribió como departamento al Hospital Psiquiátrico de La Habana, donde también el Doctor  Eduardo Bernabé Ordaz, director fundador de la institución nos ofreció todo su apoyo, aunque no pertenecíamos al hospital”.

Entre los recuerdos más impactantes de la sicóloga está el de un niño expulsado no se sabe de cuántas escuelas, con una familia muy dañada,  el padre esquizofrénico, la madre subordinada a éste; “ese niño  se inscribió el solo en el psicoballet  en el hospital Angel Arturo Aballí, porque él llevaba bastante tiempo tratándose con el psiquiatra  y no evolucionaba; luego de un tiempo le encantó el tratamiento y  también el baile clásico, y con determinación propia se matriculó en la escuela de ballet; nunca más lo sacaron de la institución, tuvo sus dificultades, pero tuvimos la suerte que la maestra Aurora Bosch era la directora de la escuela elemental de ballet Alejo Carpentier en aquel tiempo y lo supo encauzar; al poco tiempo lo llevó para la escuela de ballet de Camagüey y allí se graduó; estuvo en el Ballet Nacional muchísimos años y actualmente tiene su propia compañía en Japón”.

“Tenemos filiales en todas las provincias del país y en casi todos los países de América Latina, donde los más beneficiados son los miembros de comunidades pobres que no tienen acceso a tratamientos psiquiátricos o psicológicos que por lo general resultan muy caros”. En 1984 fue declarado grupo de la UNESCO, y ya con una mayor organización comenzamos a trabajar con personas de disímiles discapacidades; actualmente se cubren todas las patologías.
La mayor satisfacción que tenemos es ver la alegría de los padres y el disfrute de sus hijos o de cualquier otro familiar, quienes gracias al psicoballet se vuelven más comunicativos, seguros y capaces”. -afirma la profesora Fariña-.

Noticia anterior

Voz y pasión de la pelota cubana

Siguiente noticia

Alas sobre Cuba II

teresa

teresa

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Alas sobre Cuba II

La conquista del Olimpo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}