ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Qatar en Cuba: Un momento de esplendor

por
  • Mónica Rivero
    Mónica Rivero
septiembre 26, 2016
en Cuba
4
Rashid Mairza Al-Mulla, embajador de Qatar en Cuba. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Rashid Mairza Al-Mulla, embajador de Qatar en Cuba. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

La construcción de dos hoteles cinco estrellas y la ejecución de líneas aéreas conjuntas entre Qatar Airways y Cubana de Aviación son dos de los proyectos de inversión de Qatar en Cuba. La economía sigue siendo uno de los canales principales de la relación bilateral que comenzara en 1989, cuando ese Estado se convirtiera en el primer país árabe del Golfo en tener un vínculo diplomático con Cuba.

La pequeña península, con apenas 300 mil habitantes más que La Habana, posee la tercera mayor reserva mundial de gas natural y es uno de los países con mayor renta per cápita del planeta. Ostenta el índice de desarrollo humano más alto de todo el mundo árabe. Fue Qatar uno de los Estados atraídos por la nueva Ley de Inversión Extranjera cubana de 2014.

El Emir de Qatar, jeque Tamim Bin Hamad Al-Thani, visitó la Isla a finales de 2015, lo cual representó un impulso para las relaciones bilaterales, particularmente las comerciales.

A principios de septiembre se conoció que el estatal Qatar National Bank (QNB) abrirá una oficina en Cuba, y se convierte con ello en una de los diez bancos extranjeros con representación en la Isla.

OnCuba conversó con el Sr. Rashid Mairza Al-Mulla, embajador de Qatar en La Habana, para conocer detalles sobre estos proyectos.

Rashid Mairza Al-Mulla, embajador de Qatar en Cuba. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
Rashid Mairza Al-Mulla, embajador de Qatar en Cuba. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Se ha informado recientemente la firma de unos 17 acuerdos entre Cuba y Qatar y que otra docena estaba en proceso de negociación. ¿Puede darnos alguna información adicional?

Cuba y Qatar tienen una relación saludable y fuerte, entre otras cosas gracias al tiempo que tienen esas relaciones. Dentro de los países árabes del Golfo, nos hemos relacionado con Cuba desde hace mucho tiempo.

Recientemente firmamos unos 17 acuerdos bilaterales en diferentes campos. Uno de ellos durante la visita de Su Alteza el Emir de Qatar, jeque Tamim Bin Hamad Al-Thani, cuando firmamos una especie de Memorando para la inversión en Cuba de 2 mil millones de dólares para los próximos cinco años, cubriendo cada sector de inversión disponible en el país.

Tenemos prevista la construcción de un hotel cinco estrellas por parte de la empresa de inmobiliaria Diar Qatarí, la mayor empresa inmobiliaria del país. El proyecto está en fase de negociación con la empresa cubana Gran Caribe, a la espera de que esta finalice los trámites legales y el proceso de la evaluación del terreno. Se espera la llegada de los representantes de Diar a Cuba para terminar dichos trámites y comenzar la construcción del hotel.

Otro hotel cinco estrellas sería el de Qatar Airways, proyecto que se encuentra también en fase de negociación con las autoridades cubanas. Asimismo, estamos estudiando la ejecución de líneas áreas conjuntas de Qatar Airways y Cubana de Aviación.

Aparte de eso, hay casi once proyectos que están siendo evaluados por ambas partes. Deseamos que este proceso llegue a su término en un futuro muy cercano, lo cual podría ocurrir en alguna visita oficial de una autoridad qatarí a Cuba o cubana a Qatar.

Rashid Mairza Al-Mulla, embajador de Qatar en Cuba. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.
Rashid Mairza Al-Mulla, embajador de Qatar en Cuba. Foto: Gabriel Guerra Bianchini.

Se acaba de saber que el Qatar National Bank (QNB) abrirá una oficina representativa en Cuba, ¿qué ventajas implica para las relaciones entre los dos países?

Eso está ocurriendo ahora mismo, hace menos de tres semanas que hemos recibido la licencia para abrir una oficina para el QNB aquí. Esto es otra expresión de nuestras buenas relaciones.

Qatar se convierte así en el segundo país de Oriente Medio en tener una representación en Cuba de su banco nacional.

Nosotros hemos puesto todo nuestro empeño para abrir esta oficina en La Habana, agradecemos al presidente del Banco Central de Cuba, que nos ha ayudado mucho a conseguir esta licencia que representa un progreso para el futuro de todas las inversiones qataríes en Cuba. Considero que este es un salto en las relaciones.

Hay muchos beneficios al tener una representación de nuestro Banco Nacional en Cuba. El primero sería facilitar la inversión catarí. Hay muchos acuerdos financieros entre los dos países y esta oficina se convertirá en el canal para eso.

A principios de septiembre tuvo lugar en La Habana la I Cumbre de Energía e Infraestructura. Siendo Qatar el mayor exportador mundial de gas natural licuado, ¿se ha explorado la posibilidad de comercio bilateral en esa industria?

El vínculo económico que tenemos con Cuba vive un momento de esplendor, tenemos una muy amplia colaboración en el campo económico.

Debido a nuestra enorme producción de gas natural licuado esperamos que en el futuro exista algún tipo de colaboración en este campo. Pero para ello hay muchos procedimientos, y tenemos vendida nuestra producción por casi veinte años, en el contexto de la evolución internacional hacia la energía limpia, hay una demanda de eso. Pero por supuesto en el futuro pienso que las autoridades cataríes encontrarán formas de proveer a Cuba de esta energía.

¿En qué se basa para asegurar que Qatar es uno de los principales socios de Cuba?

Existe la colaboración médica, además de muchos proyectos de inversión que se aplicarán próximamente en Cuba, hoteles cinco estrellas, aerolíneas conectando los dos países. Además, participamos en muchas áreas diversas de la economía en Cuba, lo que nos ubica como uno de los más importantes inversores.

Teniendo una industria turística tan fuerte, ¿qué prioridad tienen para ustedes los proyectos de turismo en Cuba?

Es una de las áreas más importantes de nuestra relación. Cuba es un país atractivo para el turismo para el mundo entero. Qatar está intentando entrar en este mercado en Cuba, debido también a que contamos con expertos en el tema, recibimos anualmente casi 30 millones de visitantes en nuestro aeropuerto internacional.

Por cierto, es posible tener una línea directa que lo conecte con La Habana a través de Qatar Airlines, una de las aerolíneas más competitivas del mundo. Consideramos la capital cubana como un hub. Sería la primera aerolínea en volar directamente desde un país árabe. Y eso debe ocurrir muy pronto, en un futuro muy cercano.

Teniendo en cuenta los precedentes de sanciones por autoridades de Estados Unidos a bancos internacionales que han negociado con Cuba, ¿es este una preocupación del Banco Qatarí?

Desde que comenzara la nueva relación entre Estados Unidos y Cuba, y pienso que especialmente después de la visita del presidente Obama, ha habido muchas negociaciones para facilitar relaciones financieras con Cuba.

En realidad, no tememos que exista algún tipo de sanción por parte de las autoridades estadounidenses. Somos dos países con una relación fuerte y encontraremos alguna solución si algo así ocurriera. Más allá de que estén o no de acuerdo, el futuro llegará y Cuba tiene el derecho a eso.

El presidente cubano, Raúl Castro (D), recibe al Emir de Qatar, jeque Tamim Bin Hamad Al-Thani, quien visitó la Isla a finales de 2015. Foto: Estudios Revolución.
El presidente cubano, Raúl Castro (D), recibe al Emir de Qatar, jeque Tamim Bin Hamad Al-Thani, quien visitó la Isla a finales de 2015. Foto: Estudios Revolución.

¿Por qué la embajada de Qatar se interesa en la promoción de eventos culturales como el Festival Contratenores del Mundo, de la Oficina Leo Brouwer?

El hecho de que apoyemos eventos culturales, particularmente en la música, tiene que ver con que en Qatar ponemos gran énfasis en la promoción de la cultura internacional. Yo, como embajador en Cuba, tengo entre mis deberes promover la relación bilateral desde la cultura.

En este caso, tratándose del Maestro Leo Brouwer, estamos orgullosos de apoyar los proyectos de su oficina y su equipo. Esa colaboración es parte de una relación de mutuo beneficio para los dos países.

También debo mencionar que siempre buscamos una proyección hacia el futuro. El apoyo no es solo algo que se ve en lo que está aconteciendo ahora, sino que debe ser duradero en el tiempo. Por ejemplo, estamos explorando la posibilidad de ser anfitriones de un evento especial del Maestro en Doha, la capital de Qatar. También estamos intentando que el año próximo tengamos en La Habana un grupo de música de Qatar.

Unirnos a través de la música y la cultura es la forma ideal de acercarnos.

Noticia anterior

Se acabaron las cajitas

Siguiente noticia

Teatro en Camagüey: la veracidad del simulacro

Mónica Rivero

Mónica Rivero

La Habana, 1989. Periodista y editora de OnCuba News. Humphrey Fellow 2020.

Artículos Relacionados

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Obreros trabajan en la construcción de viviendas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Peor que en el Período Especial: Construcción de viviendas cayó un 54 % en 2024

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Una pareja de jóvenes se conecta a internet desde el malecón, el 27 de diciembre de 2018, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE.
Economía

Etecsa asegura haber resuelto la falla técnica que afectó la telefonía móvil en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Imagen de archivo de accidente de tránsito en Cuba. Foto: Telecubanacán / Archivo.
Cuba

Suben un 18 % las muertes por accidentes de tránsito en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
10 millones. Foto: Manolo Garriga

Teatro en Camagüey: la veracidad del simulacro

Hillary Clinton ha sido la mujer más admirada en los Estados Unidos por 16 años consecutivos, según la encuestadora Gallup. Foto: Lucas Jackson / Reuters.

La primera noche de la Clinton

Comentarios 4

  1. lazaro says:
    Hace 9 años

    Y vuelvo a repetirlo cuando comienzan las inversiones inmobiliarias en Centro Habana,Cerro y 10 de Octubre ,porque pronto la casa de mimadre en Tejadillo se le cae encima.

    Responder
  2. lazaro says:
    Hace 9 años

    Espero este próximo año ver inversión de Walmart,y Home Depot en Centro Habana

    Responder
  3. Rolando says:
    Hace 9 años

    Una aclaracion. Qatar no es un modelo de desarrollo humano. El alto ingreso percapita coexiste con practicas como la flagelacion publica y la lapidacion. Tambien se le da un tratamiento discriminatorio y abusivo a muchos trabajadores extranjeros. La Organizacion Internacional del Trabajo (OIT) ha criticado a Qatar en terminos muy fuertes. Todo esto esta ampliamente documentado. No se puede tapar el sol con un dedo. Espero que el editor no censure un comentario que no ofende ni denigra a nadie sino que solamente describe hechos que son publicamente conocidos.

    Responder
  4. Richard says:
    Hace 9 años

    El problema q las inversiones q son lentas Ademas son menores. Con el dinero q plantearon q van invertir se recontruye lá habana. O hacen empresas productivas q generen desenvolvimento.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    518 compartido
    Comparte 207 Tweet 130
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    427 compartido
    Comparte 171 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}