ES / EN
- junio 26, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

¿Qué se sabe de las nuevas tiendas en divisas para los cubanos?

En total, 77 establecimientos comerciales minoristas para la venta en dólares y otras divisas internacionales abrirán sus puertas en Cuba, aunque en una primera etapa, prevista antes del cierre de octubre, serán solo 13, repartidos entre La Habana y Santiago.

por OnCuba
octubre 22, 2019
en Cuba
4
Productos que se comercializarán en tiendas cubanas habilitadas por el gobierno para la venta en dólares y otras divisas internacionales. Foto: Boris Fuentes / Facebook.

Productos que se comercializarán en tiendas cubanas habilitadas por el gobierno para la venta en dólares y otras divisas internacionales. Foto: Boris Fuentes / Facebook.

Desde que el gobierno cubano anunciara la próxima apertura de tiendas para la venta de un grupo de productos en dólares y otras divisas internacionales, han crecido las inquietudes y expectativas de la población de la Isla acerca de los nuevos establecimientos.

El objetivo, de acuerdo con el propio gobierno, es recaudar divisas –evitando así su fuga al exterior– para impulsar la economía cubana y paliar sus dificultades de financiamiento, en momentos en que la administración Trump arrecia el embargo y pone en vigor nuevas sanciones contra Cuba.

La apertura de las tiendas será «un proceso gradual y ordenado», según el vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa, quien reconoció que «hoy el mercado está desabastecido» y que parte de las divisas recaudadas de esta forma se emplearán en el «reaprovisionamiento de los mercados» de la Isla.

Las autoridades cubanas han dicho que el funcionamiento de estas tiendas no supone que se vaya a prohibir la importación de estos mismos artículos por cubanos desde otros países ni a cambiar las regulaciones aduaneras, aunque no pocos especialistas señalan que la medida también apunta al mercado negro y a las llamadas «mulas» que cargan artículos disímiles a Cuba, al tiempo que alertan sobre una depreciación del peso convertible cubano (CUC) frente al dólar como consecuencia.

En total, 77 establecimientos comerciales minoristas para la venta en divisas internacionales abrirán sus puertas en todo el país, aunque en una primera etapa, prevista antes del cierre de octubre, serán solo 13, repartidos entre La Habana (12) y Santiago de Cuba (1), recuerda este martes el diario oficial Granma.

Entre estos se cuentan los muy concurridos centros comerciales Galerías de Paseo y 3ra y 70, en La Habana, y la tienda La Escuadra, en la urbe santiaguera.

En una segunda etapa, la red de tiendas se extenderá a las demás provincias, y crecerá hasta cifras definitivas –por el momento– en La Habana, que contará con 25, y Santiago, con cuatro.

Gobierno cubano habilitará tiendas para la venta en dólares y otras divisas

De los 13 centros que comenzarán sus ventas este mes, ocho estarán dedicados a la venta de productos electrodomésticos, y cinco a la de surtidos automotrices. Entre los primeros, según lo establecido hasta ahora, se cuentan televisores de grandes formatos, refrigeradores de alta gama y capacidad, lavadoras automáticas, splits, freezers, hornos, sandwicheras y microondas.

Mientras, entre los surtidos automotrices se comercializarán motos eléctricas, baterías, neumáticos y accesorios, unidades de moto y motores de combustión, precisa Granma.

Esta gama de productos tendrá precios «asequibles», según el gobierno de la Isla, los que se basaron en los precios de ventas minoristas de la región «con el objetivo de obtener ofertas competitivas». Los mismos variarán según las características de los artículos en venta y contarán con su respectiva garantía comercial, al tiempo que «está prevista la reposición total por defectos y vicios ocultos».

 

1 de 6
- +
Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.
Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.
Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.
Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.
Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.
Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.
Publicidad

1. Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.

Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.

2. Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.

Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.

3. Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.

Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.

4. Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.

Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.

5. Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.

Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.

6. Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.

Además, las autoridades cubanas aseguran que otros productos se podrán incorporar gradualmente a estas tiendas, las que conformarán una «opción adicional» para los compradores cubanos y no significarán el fin de los demás establecimientos comerciales que hoy operan con pesos cubanos convertibles (CUC).

En estos se mantendrá una oferta de equipos y productos «de línea económica» y otros relaciones a programas gubernamentales como el de ahorro energético –como ollas arroceras, ollas multipropósitos y cocinas eléctricas, entre otros–, el de la televisión digital –con televisores de hasta 32 pulgadas y cajas decodificadoras–, partes y piezas de autos «que aseguren la seguridad vial», y artículos como batidoras, lavadoras semiautomáticas, ventiladores y bombas de agua.

Varios de estos artículos comercializados en CUC, similares a los que se vederán en divisas –entre ellos lavadoras semiautomáticas, televisores de 32 pulgadas, refrigeradores hasta 11 pies y calentadores de agua de gama baja–, serán rebajados en comparación con sus precios actuales según el gobierno.

 

1 de 3
- +
Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.
Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.
Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.
Publicidad

1. Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.

Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.

2. Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.

Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.

3. Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.

Tabla: Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba / Cubadebate.

En el caso de las nuevas tiendas en divisas, las ventas no se realizarán en efectivo sino únicamente a través de tarjetas magnéticas, tanto nacionales como internacionales aceptadas en la Isla. Estas tarjetas deberán estar respaldadas por cuentas bancarias en alguna de las divisas aprobadas para estos establecimientos, las cuales son los dólares estadounidenses, euros, libras esterlinas, dólares canadienses, francos suizos, pesos mexicanos, coronas danesas, coronas noruegas, coronas suecas y yenes japoneses.

Las tarjetas cubanas en divisas ya pueden solicitarse desde este lunes en los bancos de la Isla. Sus cuentas no admitirán depósitos en las monedas cubanas (CUC y CUP) y el tipo de cambio entre las diferentes divisas se realizará en base al dólar estadounidense, sobre el que continuará vigente el gravamen establecido en 2004 en el caso de los depósitos en efectivo.

Varias de las tiendas que abrirán próximamente sus puertas para la venta en divisas ya se preparan para su cercana apertura y cuentan con varios de los productos que comercializarán, entre ellos motos eléctricas, lavadoras automáticas y televisores de pantalla plana, tal como informó este lunes el periodista Boris Fuentes en su perfil de Facebook.

Se preparan las tiendas cubanas para la venta de motos eléctricas y equipos electrodomésticos anunciados.

Posted by Boris Fuentes on Monday, October 21, 2019

A partir del próximo lunes se venderán también equipos para negocios privados.

Posted by Boris Fuentes on Tuesday, October 22, 2019

Etiquetas: Economía cubananuevas tiendas

Noticia anterior

Cuba insertará más peloteros en ligas internacionales

Siguiente noticia

Ventas internas en divisas en Cuba: el efecto Gulliver

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Obras sin terminar de la Central Electronuclear de Juraguá en Cienfuegos. Foto: Fernando Medina/Cachivache Media/Archivo.
Cuba

Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

II Feria Internacional de Energías Renovables, en el recinto ferial de Pabexpo, en La Habana. Foto: Ministerio de Energía y Minas de Cuba / Twitter.
Cuba

La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

por Eric Caraballoso
junio 26, 2022
0

...

Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Coronavirus: Cuba cerró el sábado con 28 contagios 

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

Una bodega en la barriada habanera de Santa Amalia. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo OnCuba.
Cuba

Autoridades del Comercio de Cuba desmienten rumores sobre disminución de productos normados

por Redacción OnCuba
junio 25, 2022
0

...

Imagen de archivo de un accidente de tránisto en la provincia cubana de Pinar del Río. Foto: Tele Pinar / Archivo.
Cuba

Cuba registra un promedio diario de 27 accidentes de tránsito en 2022

por Redacción OnCuba
junio 25, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los viajes de Gulliver, Max Fleischer, 1939.

Ventas internas en divisas en Cuba: el efecto Gulliver

Foto: Pxhere.

EEUU: Los ricos que quieren pagar más impuestos

Comentarios 4

  1. Nanchy says:
    Hace 3 años

    esperando le mejor!

    Responder
  2. Rafael says:
    Hace 3 años

    Que pasará con los que tienen CUC y no tarjeta. ..Se podrá comprar en efectivo al mismo precio o hay diferencias, gracias

    Responder
  3. Yurema says:
    Hace 3 años

    Quisiera saber porq paginas puedo comprsr sin necesidad de ir a la Tienda.Gracias espero sus respuestas

    Responder
  4. Kurt Turing says:
    Hace 3 años

    ¿Qué se sabe de las nuevas tiendas? Caras y de mediocre calidad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian

    La Habana no es una granja: vagabundeo en la ciudad

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Ciclista cubana Marlies Mejías gana importante carrera en Estados Unidos

    34 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    774 compartido
    Comparte 310 Tweet 194

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    774 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • Pablo y los muchachos de WhatsApp

    1016 compartido
    Comparte 406 Tweet 254
  • Cuba: malas decisiones y crisis energética

    215 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Bioproductos cubanos: el hilo invisible de los ciclos sin cerrar

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Pablo en el afán de regresar

    1743 compartido
    Comparte 697 Tweet 436
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.