ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Realizan en Cuba ensayo clínico en convalecientes de la COVID-19

El estudio emplea el candidato vacunal Soberana 01, el primero en recibir autorización en Cuba para pruebas en seres humanos, y persigue "estimular los niveles protectores de anticuerpos neutralizantes frente a una posible reinfección".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 25, 2021
en Cuba
0
Foto: Ismael Francisco / Cubadebate / Archivo.

Foto: Ismael Francisco / Cubadebate / Archivo.

Cuba desarrolla un ensayo clínico en personas convalecientes de la COVID-19, que tuvieron un cuadro clínico leve o fueron asintomáticos, reportan medios de prensa oficiales.

El estudio emplea el candidato vacunal Soberana 01, el primero en recibir autorización en Cuba para pruebas en seres humanos, y persigue “estimular los niveles protectores de anticuerpos neutralizantes frente a una posible reinfección”, informa la agencia Prensa Latina (PL).

La agencia recuerda que “a nivel global se han reportado casos de personas contagiadas con este coronavirus que se reinfectaron, incluso con formas mucho más agudas y graves de la enfermedad”, por lo cual el ensayo que se desarrolla en la Isla “busca proteger también a este grupo de riesgo”.

La prueba comenzó el pasado 9 de enero en el Instituto de Hematología e Inmunología e involucra a 30 voluntarios, de 19 a 59 años de edad, “quienes estuvieron en contacto con el virus y en la actualidad presentan un PCR negativo”. Estas personas recibieron el día 16 una única dosis de la vacuna y “desde ese momento se les realiza un detallado seguimiento en consultas y mediante el contacto directo con los investigadores”.

#Soberana01: El ensayo comenzó el pasado día 9 de enero con reclutamiento de 30 voluntarios entre 19 y 59 años de edad, y continuó con la vacunación el 16 de enero. Ahora se realiza consulta de seguimiento, para evaluar la respuesta inmune.#CienciaCubanahttps://t.co/tT02RkVdN0

— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) January 24, 2021

El Dr. Rolando Ochoa, especialista en Inmunología del Instituto Finlay de Vacunas, explicó que la formulación de Soberana 01 utilizada la prueba “es más sencilla y segura, de acuerdo con las características del grupo poblacional estudiado”.

El experto argumentó que la vacunación se realizó en convalecientes de la enfermedad, “quienes presentan bajos niveles de anticuerpos neutralizantes y, por tanto, pueden ser susceptibles a la reinfección”, detalla al respecto el diario Granma.

Por su parte, el Dr. Arturo Chang, especialista del Instituto de Hematología e Inmunología, dijo que el estudio sigue “la premisa de que esas personas ya fueron vacunadas de manera natural (mediante el contacto con el virus), por lo cual esta dosis sería un refuerzo a la inmunidad del individuo”.

El también investigador principal del ensayo, que se extiende por 28 días, explicó que, “aunque lo convencional en los ensayos de fase I es que se escojan personas sanas y jóvenes, la diferencia con este es que, al trabajar con una población que ya estuvo en contacto con el virus, permitió incluir voluntarios con alguna patología crónica, pero que estén compensados”.

Además, precisó –citado por Granma— que “una segunda premisa se relaciona con que los porcentajes de inhibición de los anticuerpos contra el SARS-CoV-2 sean relativamente bajos, es decir, que la persona no haya quedado con inmunidad contra el virus”. Por tal razón, dijo “este ensayo constituye una novedad en todo el mundo, ya que las investigaciones se han centrado en el sector poblacional que no ha enfermado”.

Chang aseveró que hasta el momento “no hay ningún evento adverso gravea” y adelantó que “de lograr resultados positivos en esta fase probablemente pasarán a un ensayo clínico con un mayor número de sujetos para evaluar la inmunogenicidad, eficacia y efectividad del producto”.

Cuba cuenta hasta le fecha con cuatro candidatos vacunales contra la COVID-19 en fase de prueba en humanos: Soberana 01 y 02, ambas del Instituto Finlay, y Mambisa y Abdala, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. De ellas, Soberana 02 es la más avanzada pues ya desarrolla su fase II y los científicos cubanos confían en que pronto pueda pasar a la fase III y ser empleada en la vacunación masiva. Para ello, esperan producir 100 millones de dosis este año.

Etiquetas: ciencia cubanacoronavirusSalud en Cuba
Noticia anterior

América sobrepasa el millón de muertes por COVID-19

Siguiente noticia

Florida quiere organizar los Juegos Olímpicos si Tokio los cancela

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El secretario de organización del PCC, Roberto Morales Ojeda, saluda al secretario del Consejo General de Rusia Unida, Vladimir Yakushev, tras la firma de un acuerdo entre ambas formaciones políticas, en Moscú, el 27 de noviembre de 2025. Foto: Tomada del perfil en X de Roberto Morales Ojeda.
Cuba

El PCC y el partido de Putin firman un “acuerdo especial de cooperación privilegiada”

por Redacción OnCuba
noviembre 28, 2025
0

...

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

Programa Mundial de Alimentos asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
2

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Fotografía de archivo de personas con tapabocas pasando frente a un cartel con la imagen de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 el 15 de julio de 2020 en Tokio (Japón). Foto: EFE/Kimimasa Mayama.

Florida quiere organizar los Juegos Olímpicos si Tokio los cancela

Trío de las Hermanas Lago. Foto: cubadebate.cu

Fallece la cantante cubana Lucía Lago a los 95 años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    661 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    256 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    661 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}