ES / EN
- septiembre 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Relatora de la ONU: incluso un sistema sanitario “desarrollado como el cubano” sufre por las sanciones

Alena Douhan, quien participa esta semana en un debate en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, criticó las "medidas coercitivas" que afectan a los sistemas sanitarios.

por EFE EFE
septiembre 15, 2023
en Cuba
0
“Está claro que no todo puede producirlo Cuba, comenzando por equipamientos y materias primas para las medicinas”, dijo Douhan. Foto: Kaloian Santos Cabrera.

“Está claro que no todo puede producirlo Cuba, comenzando por equipamientos y materias primas para las medicinas”, dijo Douhan. Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Publicidad

La relatora de la ONU para el impacto de las sanciones unilaterales en los derechos humanos, Alena Douhan, criticó hoy en rueda de prensa cómo las medidas coercitivas afectan a los sistemas sanitarios; aumentando las tasas de mortalidad, incluso “en países como Cuba, con un sistema sanitario muy desarrollado”.

“La comunidad internacional debe actuar con cuidado ante este caso, porque Cuba es muy dependiente de la ayuda de la ONU en materia de recepción de medicinas, alimentos, leche de fórmula, y no es normal que un país tenga que sobrevivir a base de esa asistencia humanitaria”, señaló la experta bielorrusa en rueda de prensa.

Video of the press conference I had today upon presenting the report to the HRC on the impact of UCMs and over—compliance in the right to health and the report on the country visit to Syria https://t.co/7SoTh9Aiyg

— Alena Douhan (@AlenaDouhan) September 15, 2023

Douhan afirmó que los avances de la sanidad cubana se hacen patentes en los niveles de esperanza de vida en la isla, el desarrollo de los sistemas de prevención y las campañas de vacunación, “pero está claro que no todo puede producirlo Cuba, comenzando por equipamientos y materias primas para las medicinas”.

La relatora participa esta semana en un debate en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, donde presentó precisamente un informe sobre el impacto de las sanciones unilaterales en los sistemas sanitarios de los países sancionados.

Aunque, en muchos casos las sanciones incluyen exenciones a la exportación de medicamentos y otros bienes básicos, a menudo parte de la ayuda humanitaria, “muchos negocios siguen reacios a dar servicios o vender medicinas”, al afectar esas medidas, por ejemplo, al transporte o los seguros.

“Compañías farmacéuticas, de equipamiento, transporte, aseguradoras, donantes u organizaciones humanitarias no deberían ser víctimas de ningún tipo de castigo, restricciones o ataques a su reputación como represalia a sus esfuerzos por hacer llegar productos vitales”, concluyó la experta bielorrusa.

"Enforcement of unilateral sanctions & overcompliance with such measures prevent countries from any possibility to exercise fully their obligations to guarantee the #righttohealth within all available resources due to the scarcity of such resources."@AlenaDouhan at #HRC54 pic.twitter.com/kKtPO0OZy2

— United Nations Human Rights Council | 📍 #HRC54 (@UN_HRC) September 15, 2023

Las sanciones contra países a menudo causan, al afectar a los sistemas sanitarios, una reducción de los niveles de esperanza de vida, o aumentos en la prevalencia de determinadas enfermedades debido a insuficientes servicios de diagnóstico y tratamiento, lamentó.

Douhan denunció además que algunas firmas farmacéuticas han rechazado cumplir sus obligaciones contractuales con países sancionados, “lo que da como resultado aumentos en la mortalidad y en el sufrimiento”. 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: ONUPolíticasalud pública
Noticia anterior

Cuba consigue su primer triunfo en Mundial femenino de béisbol

Siguiente noticia

Martha Sánchez: Fallar nunca, rendirse jamás

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: Ilya Pitalev/  Sputnik.
Cuba

Cuba y Rusia “en contacto” por los cubanos contratados para luchar en Ucrania

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2023
0

...

Clientes esperando que abastezcan gasolineras para adquirir combustible en abril de 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba vuelve a una “tensa situación” con los combustibles

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Foto: 123 RF.
Cuba

Intentan sustraer credenciales de usuarios al suplantar páginas de plataforma EnZona

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Victor V. Koronelli, embajador de la federación Rusia en Cuba, muestra una botella de aceite. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Rusia donó a Cuba cargamento de 650 toneladas de aceite vegetal

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

El doctor Espinosa Brito. Foto:OPS.
Cuba

Organización Panamericana de la Salud premia a médico cubano

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Martha Sánchez, una de las Morenas del Caribe que triunfó en los años 90 y a principios del presente siglo.. Foto: Jorge Luis Coll Untoria.

Martha Sánchez: Fallar nunca, rendirse jamás

Efectos del huracán Ian en Pinar del Río. Foto: El País.

CAF-Banco de desarrollo donará 250 mil dólares a Cuba para minimizar efectos del huracán Ian

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Panel sobre leyes y políticas de Estados Unidos y el sector privado de Cuba, a cargo del bufete Akerman LLP. En la mesa, de izquierda a derecha, los abogados Odette Ponce, Pedro Freyre y Augusto Maxwell. Foto: Cortesía de 23yflager.

    Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1130 compartido
    Comparte 452 Tweet 283
  • Paulito FG, “sin fecha de vencimiento”

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32
  • Cuba vuelve a una “tensa situación” con los combustibles

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Fábrica de derivados del cacao en Baracoa: una historia no tan dulce

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    455 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Díaz-Canel conversa en Nueva York con académicos, artistas y líderes religiosos

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Administración Biden podría anunciar medidas para dar “mayor apoyo financiero” a las pymes en Cuba

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • La gran ciudad “khmer”

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
  • ¿No hay café en Cuba?

    295 compartido
    Comparte 118 Tweet 74

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: