ES / EN
- mayo 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Reportaje de Periodismo de Barrio recibe premio de la Fundación Gabo

La periodista Mónica Baró se lleva, en la categoría de Texto, el premio por el reportaje "La sangre nunca fue amarilla".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 4, 2019
en Cuba
1
Una de las fotos que ilustra el reportaje ganadro "La sangre nunca fue amarilla". Foto: Ismario Rodríguez/Periodismo de Barrio.

Una de las fotos que ilustra el reportaje ganadro "La sangre nunca fue amarilla". Foto: Ismario Rodríguez/Periodismo de Barrio.

El Premio Gabo 2019, en su séptima edición recayó en la categoría Texto en un extenso y documentado reportaje, “La sangre nunca fue amarilla”, escrito por la periodista cubana Mónica Baró para la revista digital independiente cubana Periodismo de Barrio, en el que se narran los orígenes y las consecuencias del envenenamiento por plomo de una comunidad en San Miguel del Padrón, en La Habana, desde los años 50 hasta la actualidad.

Mónica Baró es graduada de Periodismo en 2012 por la Universidad de La Habana. Trabajó como reportera en la revista Bohemia, luego en Periodismo de Barrio (PdB) y actualmente en El Estornudo.

En su discurso de agradecimiento, Baró recordó la colaboración de todo el equipo de PdB que hizo posible la realización de este texto en el que se denuncia una situación de riesgo para la salud de una población que necesita atención especial. “Estamos rodeados por venenos que nunca percibimos”, alertó Baró.

https://www.facebook.com/festivalgabo/videos/3023368871011254/?__xts__[0]=68.ARCJyGk3diVhlJAK3gSpkdOx-jHgnJbzL9XjWEKONe5byaqVhZKddXjJPyw9RFBqqkG_F-EPzfhf1LNE_JQhVuRWw5qFxTPaB13W3XepeHX90g_s8jF-54_mYdxnS0WinU-jQbdOd3DPPOACPE3L528dRi9KxTlcJhwS8Mwi8UivBX7R-4nFbPwx5fIBwH7RABR0MJ_4hH4Fys8WHGnnUDqEX1q1N9RanUCux_7CnoCxEIaNO10brI5_nFDnIz5K2eBmlfPHHD927-2QRs9FxVMKQ4l6GzdsFebZADOaFHD3bg3J_Wc1fXyMkK-L0ZY5oFKYLkjtTto6G626035tdQCcHgkOaXNNJ1ROQQ&__tn__=H-R

En todas las categorías en competencia –Texto, Imagen, Cobertura e Innovación–, las piezas fueron valoradas por 53 jurados, que realizaron tres rondas de eliminación. Los ganadores fueron juzgados como los mejores de Iberoamérica entre 1730 postulaciones recibidas.

“Ellos apuestan por contar la realidad de buena fe y sobre todo por tratar de hacernos entender la realidad a los ciudadanos” afirmó en la gala de premiación el director general de la Fundación Gabo, Jaime Abello Banfi.

El Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo fue otorgado al fotoperiodista colombiano Jesús Abad Colorado López, cuyas fotografías constituyen una memoria imprescindible de los últimos 25 años de guerra en Colombia.

Otros ganadores del Premio fueron, en la categoría Imagen, “America First: El legado de una redada migratoria“ un especial multimedia bilingüe y un documental de 42 minutos sobre las consecuencias de una operación contra 389 indocumentados, en su mayoría guatemaltecos, llevada a cabo en 2008 en Postville, en el estado de Iowa, realizado por Univisión de Estados Unidos.

En la categoría Cobertura resultó premiado “El país de las dos mil fosas” sobre el drama de los desaparecidos en México, producido por un grupo de periodistas independientes; y en la categoría Innovación se llevó el premio “Mujeres en la vitrina, migración en manos de la trata zonadivas.info” sobre la trata de mujeres en México y Venezuela, realizado en colaboración entre medios como Pie de Página, Fusión, Enjambre Digital (México) y El Pitazo, TalCual, Runrunes (Venezuela).

Noticia anterior

Amor vincit omnia: cannabis para Carolina

Siguiente noticia

La UE y Cuba acuerdan colaborar más por derechos de las mujeres y acceso a Internet

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hotel Meliá Cohiba, en La Habana. Foto: EFE / Archivo.
Turismo

Meliá reporta una caída en Cuba en el primer trimestre de 2025

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.
Economía

Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) a su llegada a La Habana tras su reciente visita a Rusia. Foto: @PresidenciaCuba / X.
Cuba

Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

por Redacción OnCuba
mayo 11, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Sociedad

21 flores para las madres en su día

por Isabel Cristina
mayo 11, 2025
0

...

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

La UE y Cuba acuerdan colaborar más por derechos de las mujeres y acceso a Internet

Foto: EFE.

Raúl Castro recibió al primer ministro ruso Medvédev

Comentarios 1

  1. Medicina Cubana Blog says:
    Hace 6 años

    En agosto del 2016 escribí un extenso artículo titulado: Intoxicación por plomo en comunidades suburbanas en La Habana, Cuba. Publicado en el Blog de Medicina Cubana y en la página web de temas cubanos Cuba encuentro. (https://www.cubaencuentro.com/cuba/articulos/intoxicacion-por-plomo-en-comunidades-suburbanas-en-la-habana-325724). Señalé a modo de conclusión lo siguiente:
    En las comunidades cubanas de Yuca 1 y 2, no ha ocurrido nada de esto. Tal vez arrastrando una prolongada y peligrosa contaminación por plomo; la única respuesta de los autoridades han sido los procedimientos sesgados, el comprometido silencio, la anulación de algunos que disienten y sobre todo; el velado y ruin desempeño que hacen dudar de los más simples propósitos de los proveedores de salud; que deben ser el cuidar de una comunidad que le es parte, en tanto que asumen una innoble tarea que no entendemos que pretenden y a donde esto les conduce.
    Ahora un artículo titulado “La sangre nunca fue amarilla” publicado en el sitio web de periodismo alternativo: Periodismo de Barrio @periodibarrio , de la periodista Mónica Baro @Mona_Cuba, sobre el tema de la intoxicación por plomo en una barriada de San Miguel del Padrón en La Habana; gana un prestigioso premio internacional de periodismo (Premio Gabo).
    Tal vez las autoridades de la Salud de Cuba @MINSAPCuba presten mejor atención a estos problemas relacionados con la contaminación del medio u otros que no superan el simple escrutinio científico.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: José Miguel Solís / Facebook / Archivo.

    Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Producción estatal cae casi un 3 % interanual en el primer trimestre de 2025

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22
  • Díaz-Canel regresa a Cuba y Bruno Rodríguez sigue rumbo a China

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    151 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    380 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    725 compartido
    Comparte 290 Tweet 181

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}