ES / EN
- julio 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Reyes de España se despiden de Cuba tras visita a Santiago

En Santiago de Cuba, los reyes homenajearon a los soldados caídos durante la guerra hispano-cubano-norteamericana de 1898, que marcó el fin del imperio colonial español.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 15, 2019
en Cuba
0
El Rey Felipe y la Reina Letizia posan para una foto junto a la placa expuesta en honor a su visita en el Castillo San Pedro de la Roca del Morro, el jueves 14 de noviembre del 2019, en Santiago de Cuba. Foto: Yander Zamora/POOL/EFE.

Los reyes de España Felipe VI y Letizia finalizaron este jueves su visita de Estado a Cuba, la primera de un monarca español a la Isla, la cual concluyeron en Santiago, la segunda ciudad en importancia del país y capital cultural e histórica de la región oriental.

Tras viajar desde la capital cubana hasta Santiago en horas la tarde, se dirigieron directamente al Castillo del Morro para homenajear al almirante Pascual Cervera y a los marinos españoles que fueron derrotados por Estados Unidos en la batalla naval de la guerra hispano-cubano-norteamericana de 1898, que marcó el fin del imperio colonial español.

Fue quizás el acto más emotivo de todos los que protagonizaron los reyes desde su llegada a La Habana el pasado lunes.

La heroicidad de su lucha pese a tener casi por seguro que sucumbirían ante la flota estadounidense que contaba con muchos más efectivos y mejores barcos y armamento, fue reconocida incluso por los vencedores de esa contienda paralela a los movimientos independentistas cubanos.

Los reyes recorrieron la fortaleza que nunca se pudo tomar por mar y desde la que se observa la bahía en la que fueron masacrados los buques españoles en aquella batalla del 3 de julio de 1898, que tenía como objetivo la toma de Santiago por parte de las tropas estadounidenses.

Visita de los Reyes al Castillo del Morro de San Pedro de la Roca. @MAECgob @EmbEspCuba https://t.co/4F3gUZudDt pic.twitter.com/A8Nr6f6H7c

— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) November 14, 2019

Felipe VI y doña Letizia escucharon las explicaciones de los responsables de la conservación de este espacio sobre el desarrollo de los acontecimientos, posaron ante una placa que recuerda a partir de ahora su presencia en ese lugar y regalaron en nombre de España el cuadro de Juan Arias titulado “El mar que nos une” y que simboliza la unión que representa el Atlántico entre los pueblos español y cubano.

Con un solemne toque de oración y con los reyes ante las banderas de España y Cuba, se recordó a los caídos en esa batalla mientras que un relator aseguraba que “la heroica actuación de los miembros de la Armada Española, guiada siempre por la lealtad y el amor a España, será siempre recordada como un ejemplo de coraje, valor y honor”.

Los reyes se acercaron hasta los muros de la fortaleza para observar desde ellos las aguas en las que permanecen hundidos los barcos españoles, una circunstancia que llevó a Felipe VI a comentar en su visita que le gustaría algún día bucear en la zona en la que se encuentran.

Un busto del almirante Cervera –que fue más recientemente protagonista de una polémica al decidir la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, retirar su nombre de una calle– ha sido testigo de este acto. Un acto al que, junto al que protagonizó después en las lomas de San Juan, el rey aludió en su discurso de la cena que ofreció al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Felipe VI defendió la democracia española y Díaz-Canel reivindicó la soberanía cubana

El monarca explicó que su presencia en la que fue la primera capital del Gobierno de la Corona en Cuba quería ser un homenaje a los españoles, cubanos y estadounidenses caídos allí en 1898. Y dijo que tendría bien presentes las palabras del padre de la patria cubana, José Martí, de que aquella fue una guerra sin odio.

Desde el Castillo del Morro, los reyes se trasladaron hasta las lomas de San Juan, escenario el 1 de julio de 1898 de la batalla más sangrienta de la guerra contra los Estados Unidos en territorio cubano, y presidieron otro homenaje ante el memorial en recuerdo a los españoles allí caídos.

Ante ese monolito y tras escuchar las palabras del relator en las que se ensalzaron el heroísmo y sacrificio de quienes perdieron la vida en ese lugar, se colocó una corona de laurel a sus pies como muestra de homenaje.

Tras un recorrido por el parque que recuerda lo ocurrido en aquella fecha de 1898, los reyes, acompañados por el ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, se trasladaron hasta el aeropuerto de Santiago dando por concluido su viaje de Estado a Cuba.

Ceremonia de homenaje a los soldados españoles caídos en 1898, celebrada en Las Lomas de San Juan. @MAECgob @EmbEspCuba https://t.co/4F3gUZudDt pic.twitter.com/Bbm7vvQkox

— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) November 14, 2019

Este propio jueves, los reyes visitaron la sala del Museo Nacional de Bellas Artes, donde estará expuesto durante un mes uno de los icónicos autorretratos de Francisco de Goya, y recorrieron el Centro de Inmunología Molecular de La Habana, una de las instalaciones punteras del país en materia de investigación contra el cáncer, último acto de su agenda antes de partir a Santiago.

Antes, Felipe VI se reunió en privado con el ex presidente de Cuba Raúl Castro, una vista de cortesía sobre la que el canciller español Josep Borrell comentó que se habló “de todo”.

“Ha sido un diálogo abierto, franco y sin cortapisas, pero el diálogo de un rey no es el trato de un presidente del Gobierno”, dijo Borrell.

Tras marcharse de Cuba, Felipe VI, viajó a Washington con carácter privado para acudir a los actos conmemorativos del centenario de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad de Georgetown –donde el rey cursó durante dos años, de 1993 a 1995, un máster de Relaciones Internacionales–, mientras la reina regresó a España.

EFE / OnCuba

Etiquetas: EspañaRelaciones Cuba-EspañaSantiago de Cuba
Noticia anterior

Cuba niega uso indebido de pasaportes de médicos en Ecuador

Siguiente noticia

Lázara Menéndez, rodando el coco

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El ya ex primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia de Villa Clara, Osnay Colina Rodríguez. Foto: CMHW / Archivo.
Cuba

Osnay Colina, nuevo secretario general de la CTC

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Precios de varios productos en un mercadito privado en Lawton, La Habana, en febrero de 2025. Foto: AMD.
Economía

Mejoran en Cuba índices de inflación, pero persisten altos precios

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Foto: Grupo Empresarial Correos de Cuba
Cuba

Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo.
Economía

Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ministerio de Justicia (Minjus), en La Habana. Foto: AMD / Archivo.
Cuba

El Minjus asegura que crisis en la masonería es un “tema interno” y niega interferencia gubernamental

por Redacción OnCuba
julio 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lázara Menéndez. Foto: Yasser García Marcial.

Lázara Menéndez, rodando el coco

Chucho Valdés en concierto de inauguración de Jazz Plaza 2016. Foto: Javier Jesús.

Chucho Valdés conquistó el Grammy Latino al mejor álbum de jazz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

    Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1434 compartido
    Comparte 574 Tweet 359
  • Felton 1 se apaga para “trabajos impostergables” y se encienden las alarmas en la generación eléctrica

    319 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuba y China crean empresa mixta para producir calzado y textiles

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    2355 compartido
    Comparte 942 Tweet 589
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    539 compartido
    Comparte 216 Tweet 135

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    234 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    539 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Visita a lo que fuimos

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}