ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Felipe VI defendió la democracia española y Díaz-Canel reivindicó la soberanía cubana

Durante una cena ofrecida por los reyes de España en el Palacio de los Capitanes Generales, ambos dignatarios hicieron sendos discursos en los que presentaron las bondades de sus respectivos modelos sociales.

por efe efe
noviembre 14, 2019
en Cuba
1
Foto: Juan Carlos Hidalgo.

Foto: Juan Carlos Hidalgo.

Publicidad

Felipe VI recordó este miércoles ante el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, que España llevó a Cuba la concepción de los derechos humanos universales, defendió su respeto y subrayó que es el propio pueblo cubano el que debe decidir sobre su futuro porque «los cambios en un país no pueden ser impuestos».

El rey de España trasladó ese mensaje en su intervención en la cena que ofreció al presidente de Cuba, que estuvo acompañado por su esposa, Lis Cuesta, con motivo de la visita de Estado que realiza a la isla junto a la reina Letizia.

Resaltó el monarca que es necesario la existencia de instituciones que representen a todos los ciudadanos y que éstos puedan expresar por sí mismos sus preferencias y encontrar en ellas «el adecuado respeto a la integridad de sus derechos, incluyendo la capacidad de expresar libremente sus ideas, la libertad de asociación o la de reunión».

En esa línea, recalcó que una lección segura que se extrae de la historia es que la evolución, la adaptación y el cambio son inevitables.

«Nada queda congelado en el tiempo, y quien se resiste a su paso pierde la oportunidad de colaborar en el diseño de ese futuro que ya está naciendo o, más aún, que ya está aquí», añadió.

Fue entonces cuando defendió que el futuro del pueblo cubano deben dilucidarlo los mismos ciudadanos.

«Los cambios -precisó- no pueden ser impuestos, tienen que nacer de dinámicas internas. Pero de la misma manera que no puede tener éxito un cambio que no emane del interior de las fuerzas sociales y políticas de un país, es igualmente cierto que el cambio no traerá consenso y bienestar si no representa la voluntad de la ciudadanía».

Felipe VI ofreció a Díaz-Canel la experiencia española para el proceso de cambio en el que está inmerso su país, y destacó lo que supuso para España su vigente Constitución de 1978 y que dijo que se fundamentó en el pacto, la negociación, el consenso y la reconciliación.

Foto: Juan Carlos Hidalgo.

Por su parte el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reivindicó este miércoles ante Felipe VI el sistema cubano que, aseguró, está dirigido a conseguir el mayor bienestar para su pueblo, y agradeció el apoyo de España ante las «injustas» sanciones de Estados Unidos.

En su intervención, tras escuchar el discurso previo del rey en el que defendió los derechos humanos y la democracia, el presidente de Cuba recalcó que la sociedad de su país se renueva, evoluciona y avanza preservando al mismo tiempo sus tradiciones y valores y defendiendo sus derechos.

«Nos guían principios claros de independencia y soberanía con la certeza de que es un camino dirigido hacia un mayor bienestar para nuestro pueblo», añadió.

Se trata, aseguró, de un camino que han elegido los cubanos por voluntad propia.

Al mismo tiempo, precisó que, para entender Cuba, sus sueños y lo que hacen los cubanos es necesario comprender a todo lo que les condena el «injusto» bloqueo norteamericano.

Fue entonces cuando mostró el aprecio de Cuba al «claro y público respaldo de España contra las injustas sanciones y medidas coercitivas unilaterales con carácter extraterritorial impuestas a Cuba por el Gobierno de Estados Unidos y que tanto daño -dijo- provocan a la economía y al comercio».

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Relaciones Cuba-España
Noticia anterior

«Hoy mi Habana», en José Antonio Quesada

Siguiente noticia

Música para celebrar a La Habana

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Imagen de la campaña promocional "Cuba Única". Foto: Ministerio de Turismo de Cuba.
Cuba

Video promocional de campaña turística “Cuba Única” compite en Cannes

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

Foto: Gobierno de La Habana/Facebook.
Cuba

Un fallecido y varias personas atrapadas por derrumbe en edificio de La Habana Vieja

por Redacción OnCuba
octubre 4, 2023
0

...

Foto: Canva.
Emprendimientos

Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (III)

por Humberto Miranda Lorenzo
octubre 4, 2023
0

...

Foto: www.habanos.com
Cuba

Habanos S. A. presenta en Curazao nueva vitola de la marca Vegueros

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

La cantidad de combustible por persona está regulada. Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Servicentros cubanos dejarán de aceptar pagos en efectivo

por Redacción OnCuba
octubre 3, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Kelvis Ochoa-Descemr Bueno-concierto

Música para celebrar a La Habana

Foto: Kaloian.

El bloqueo a Cuba, Trump y la falsificación de la verdad

Comentarios 1

  1. Miguel luis says:
    Hace 4 años

    Poco a poco, se les va chivando la interfaz que nos han creado los americanos en el mundo, somos partícipes de un cambio radical, en las relaciones diplomáticas de Cuba para el mundo y del mundo para Cuba, hace rato que estábamos esperando esto, aprovechémoslo….Viva Cuba!!!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1200 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • Un fallecido y varias personas atrapadas por derrumbe en edificio de La Habana Vieja

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Fernández de Cossío: El crecimiento del sector privado en Cuba es una decisión nacional

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Foto: Canva.

    Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    1200 compartido
    Comparte 480 Tweet 300
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    859 compartido
    Comparte 344 Tweet 215
  • La gran ciudad “khmer”

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: