ES / EN
- septiembre 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Ropa, cocteles y música: una emprendedora cubana contra la crisis y la COVID-19

Loypa Izaguirre impulsa desde 2018 el taller de moda y cafetería Color Café, un espacio multidisciplinario y moderno instalado en un local de 1900 remodelado, que acaba de reabrir tras dos años de cierre forzado por las restricciones para contrarrestar la COVID-19.

por
  • EFE
junio 7, 2022
en Cuba
0
La diseñadora cubana Loypa Izaguirre (d) ajusta la ropa de su colección a una modelo durante un desfile de moda en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La diseñadora cubana Loypa Izaguirre (d) ajusta la ropa de su colección a una modelo durante un desfile de moda en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La cubana Loypa Izaguirre, con su pequeño negocio en la Habana Vieja que ofrece ropa de diseño, cócteles y música, es ejemplo de la nueva generación de jóvenes emprendedores que está surgiendo en la Isla socialista pese a la crisis y la pandemia.

La joven, de 33 años, impulsa desde 2018 el taller de moda y cafetería Color Café, un espacio multidisciplinario y moderno instalado en un local de 1900 remodelado, un establecimiento que acaba de reabrir tras dos años de cierre forzado por las restricciones para contrarrestar la COVID-19.

“Todos los días hay un reto nuevo que te cambia la perspectiva y tienes que enfrentarlo”, asegura Izaguirre a EFE en una entrevista.

La emprendedora cubana Loypa Izaguirre habla en entrevista con EFE en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
La emprendedora cubana Loypa Izaguirre habla en entrevista con EFE en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

“No existe el No”

La joven, que se declara autodidacta, reconoce que los problemas “se nos sobran”, pero cree que hay que mantener la “vibra positiva” con la filosofía de que “no existe el no”.

Pese a la parálisis provocada por la pandemia, Izaguirre optó por no quedarse en casa. “No podíamos dejar de coser”, subraya.

Aunque se vio obligada a cerrar Color Café y faltaban materiales, buscó entre sus amistades telas, hilo, botones y otros materiales reciclables para confeccionar mascarillas y ropa.

Luego, cuando se pudo dar pasos hacia la normalidad, reabrió y llamó a sus empleados con un “empezamos de nuevo”.

La falta de algunos alimentos en su café-bar, fruto del desabastecimiento de productos básicos que sufre desde hace meses la economía cubana, fue subsanada con “una propuesta saludable que ha sido bien recibida por los clientes”.

Varias personas visitan el negocio privado llamado Color Café, de la emprendedora cubana Loypa Izaguirre, en La Habana. Foto:  Ernesto Mastrascusa / EFE.
Varias personas visitan el negocio privado llamado Color Café, de la emprendedora cubana Loypa Izaguirre, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Del exterior Izaguirre trajo tejidos y retales, que se han convertido en pequeñas carteras, bolsos y otros complementos del vestuario.

Faldas, blusas, vestidos y ropa que se ajusta a diversas tallas conforman la propuesta “cómoda y fresca” de esta empresa habanera, una de las más de 3600 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) aprobadas en los últimos meses en el país.

El año pasado se volvieron a permitir las empresas privadas, prohibidas desde 1968, dentro de un paquete de reformas para reanimar la economía.

Izaguirre lamenta los precios altos en su tienda, pero explica que no dispone de la capacidad ni los recursos para elevar su producción.

“Los tejidos son caros, el taller es pequeño y tengo que pagar bien a mis empleados (15 en total) para que se sientan estimulados a trabajar cada día y se esfuercen para confeccionar las prendas con calidad”, resume.

Prendas de vestir exhibidas en el negocio privado Color Café, de la emprendedora cubana Loypa Izaguirre, en La Habana. Foto:  Ernesto Mastrascusa / EFE.
Prendas de vestir exhibidas en el negocio privado Color Café, de la emprendedora cubana Loypa Izaguirre, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Entre sus clientela hay mujeres extranjeras residentes en La Habana, aunque también frecuentan su tienda cubanas, a quienes trata de favorecer con “precios ajustados”, y se han sumado quienes buscan camisas de hombre confeccionadas “a medida”.

En sus diseños priman los colores blanco, rojo y el azul, los volantes, las faldas con movimiento, y las referencias estilísticas inspiradas en los años 40 y 50. Su apuesta se basa en “complacer a los clientes, que entiendan la importancia de venir a un taller y hacerse ropa”.

Su primera pasarela

Un ejemplo de su forma de afrontar los retos fue su primera pasarela individual, hace apenas unos días en La Habana, que no quedó ensombrecida pese a un monumental aguacero y los temores aún persistentes sobre la COVID-19 en espacios públicos.

“Todas las personas que trabajamos en ella nos conocíamos y estábamos dispuestas a que saliera el trabajo, a que esa pasarela se hiciera, totalmente inclusiva”, señala.

Su nueva colección, “Estaciones”, reúne 30 piezas con colorido, elegancia, estilo clásico, atrevimiento y mezcla de culturas, concebidas para mujeres de talla plus, de la tercera edad, niñas, que exhibieron modelos del tipo tradicional, de diversas razas y género.

 

1 de 4
- +
La emprendedora cubana Loypa Izaguirre (c) posa durante un desfile de moda tras la presentación de sus diseños, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Modelos exhiben los diseños de la joven emprendedora cubana Loypa Izaguirre durante un desfile de moda, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Modelos exhiben los diseños de la joven emprendedora cubana Loypa Izaguirre durante un desfile de moda, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Modelos exhiben los diseños de la joven emprendedora cubana Loypa Izaguirre durante un desfile de moda, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

1. La emprendedora cubana Loypa Izaguirre (c) posa durante un desfile de moda tras la presentación de sus diseños, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La emprendedora cubana Loypa Izaguirre (c) posa durante un desfile de moda tras la presentación de sus diseños, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

2. Modelos exhiben los diseños de la joven emprendedora cubana Loypa Izaguirre durante un desfile de moda, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Modelos exhiben los diseños de la joven emprendedora cubana Loypa Izaguirre durante un desfile de moda, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

3. Modelos exhiben los diseños de la joven emprendedora cubana Loypa Izaguirre durante un desfile de moda, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Modelos exhiben los diseños de la joven emprendedora cubana Loypa Izaguirre durante un desfile de moda, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

4. Modelos exhiben los diseños de la joven emprendedora cubana Loypa Izaguirre durante un desfile de moda, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Modelos exhiben los diseños de la joven emprendedora cubana Loypa Izaguirre durante un desfile de moda, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

La marca y su imagen

Izaguirre explica que en Cuba actualmente hay quienes se debaten entre quedarse en el país e intentar sacar allí adelante un proyecto y quienes optan por migrar.

“Mi decisión ha sido quedarme con la perspectiva de abrirme con mi estilo y toque cubano, tropical, con un diseño y un valor añadido que creo haría posible una proyección hacia el exterior, y lo intentaremos”, asegura.

Como parte de su identidad, la marca tiene un logotipo que asemeja una cafetera —“símbolo de cubanía”— pero realmente es la silueta idealizada de una mujer, explica esta emprendedora.

La joven se siente satisfecha con los resultados que está logrando. “Nos han aceptado, nos hemos posicionado, reconocen la calidad y el trabajo que estamos haciendo”, afirma.

El proyecto, añade, es “sustentable” porque está convencida de “encontrar siempre una solución” con “creatividad y capital humano”, aunque reconoce que quisiera contar con más recursos.

Su mirada es “al futuro” para dejar una huella: “Que la gente me recuerde como una muchacha que creó algo bonito y ese es mi sentimiento y lo que le pongo a lo que hago”.

Raquel Martori / EFE

Etiquetas: Economía cubanaemprendedoresemprendedores cubanosemprendedores en Cubamujeres emprendedoras
Noticia anterior

Guerra en Ucrania golpea a las economías de América Latina y el Caribe

Siguiente noticia

EEUU: más de 82 millones de dosis de vacunas anticovid perdidas

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Termoeléctrica Máximo Gómez, de Mariel. Foto: Yusmary Romero Cruz / El Artemiseño / Archivo.
Cuba

Crisis energética: salida imprevista de la unidad 6 del Mariel eleva el déficit en el país

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Delta avión Cuba
Cuba

Delta cancelará vuelos a Cuba desde octubre por baja rentabilidad y dificultades operativas

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Un coche bajo la lluvia en Holguín. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Defensa Civil advierte sobre lluvias y tormentas que afectarán desde este viernes al oriente de Cuba

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2025
0

...

Tribunal Supremo Popular de Cuba_ Fiscalía robo
Cuba

Prisión provisional para el acusado de asesinar a un oficial de policía en Villa Clara

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
1

...

Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.
Cuba

China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Frascos con dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech. Foto: CJ Gunther / EFE / Archivo.

EEUU: más de 82 millones de dosis de vacunas anticovid perdidas

Inundaciones en la provincia cubana de Matanzas como consecuencia de las intensas lluvias. Foto: periódico Girón.

Cuba: intensas lluvias inundan varios territorios en Matanzas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Yinelys Bermúdez, la niña que soñó con ser meteoróloga y hoy dirige el pronóstico del tiempo en Cuba

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}