ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Salario mínimo en Zona Especial del Mariel aumenta casi al doble que el del resto de Cuba

La Resolución 78 de 2021, publicada en la edición No. 87 Extraordinaria de la Gaceta Oficial, establece un régimen salarial especial que se aplica a los concesionarios, usuarios y entidades que intervienen en el desarrollo de infraestructuras en la ZED.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 15, 2021
en Cuba
1
Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba / Twitter / Archivo.

Terminal de contenedores de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, en Cuba. Foto: @ZEDMarielCuba / Twitter / Archivo.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social cubano (MTSS) aumentó el salario mínimo de los trabajadores de la Zona Especial de Dezarrollo Mariel (ZED) hasta 1,9 veces el salario mínimo aprobado para el resto del país tras la llamada Tarea Ordenamiento. 

La Resolución 78 de 2021, publicada en la edición No. 87 Extraordinaria de la Gaceta Oficial, establece un régimen salarial especial que se aplica a los concesionarios, usuarios y entidades que intervienen en el desarrollo de infraestructuras en la ZED, informó el diario oficial Granma.

La norma persigue el objetivo de “dotar de una mayor flexibilidad a las empresas de capital 100 % cubano, en la determinación de los salarios y en correspondencia con la práctica internacional en la construcción de zonas económicas especiales”, indica la fuente.

De acuerdo con la resolución, ese aumento salarial “se financiará por la eficiencia y el rendimiento que logren las propias empresas enclavadas en la Zona Especial, por lo que evitará gastos al presupuesto del Estado”.

Asimismo, la normativa detalla que la organización salarial se determina por los órganos colegiados de dirección y de común acuerdo con la organizaciones sindicales correspondientes.

También establece que el concesionario o usuario extranjero de la ZED Mariel –principal enclave de la Isla para captar capital foráneo– debe acordar con la entidad cubana designada las cuantías que pagará por el suministro de la fuerza de trabajo, y mantendrá la diferenciación de los salarios teniendo en cuenta la complejidad del cargo del trabajador.

Cuba comenzó a aplicar una nueva escala salarial, de pensiones y prestaciones de la asistencia social, como parte del proceso de ordenamiento monetario, que entró en vigor el primer día de enero de este año. A partir de esa fecha, el salario mínimo se elevó a 2.100 pesos mensuales, de acuerdo con la disposición publicada en La Gaceta Oficial Extraordinaria No. 69.

La nueva escala salarial, que sufrió algunos cambios sobre la marcha como resultado de las opiniones y quejas de la población, fue dividida en 32 grupos de complejidad, determinadas por el número de horas trabajadas y la categoría de quien los realiza.

Anuncia Díaz Canel inicio del proceso de ordenamiento

La normativa también estableció que el ingreso se compone de una parte fija en correspondencia con el salario escala, según la complejidad del trabajo y los pagos adicionales aprobados, y una parte móvil asociada a los resultados que comprende variables como sistemas de pago a destajo, distribución de utilidades y forma de pago por rendimiento.

Las escalas salariales parten de 1.910 y 2.100 pesos, para quienes laboran 40 y 44 horas semanales, respectivamente, y se elevan a 9.510 pesos para quienes suman 44 horas semanales.

Sobre las pensiones regidas por el Régimen General de Seguridad Social, quedó establecido un incremento en correspondencia con la escala que parte de 1.528 pesos –para aquellos que cobraban anteriormente entre 280 y hasta 300 pesos– y asciende a 1.733 para quienes recibían de 446 a 500 pesos.

Etiquetas: Salarios en CubaTarea OrdenamientoZona Especial de Desarrollo Mariel
Noticia anterior

Baloncesto: Cuba a difícil grupo en clasificatorio mundial de las Américas

Siguiente noticia

A diferencia de Cuba, Dominicana exonera a los turistas de la vacunación anticovid

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Policía de España imparte curso en La Habana sobre enfrentamiento al tráfico ilegal de drogas. Foto: ACN.
Cuba

Policía de España imparte curso en La Habana sobre enfrentamiento al tráfico de drogas

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto tomada del perfil de Eduardo Rodríguez Dávila.
Cuba

Una veintena de lesionados por el accidente de Villa Clara seguían hoy en instituciones hospitalarias

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: Tribunal Supremo Popular
Cuba

Condenan a 15 años de cárcel a cubano acusado de tráfico de drogas

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: @embrasilcuba
Economía

Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Economía

“Sustituciones impostergables” en una conductora principal dejarán a parte de La Habana sin agua

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una familia disfruta de una piscina en un resort, en Punta Cana, República Dominicana. Foto: Francesco Spotorno / EFE / Archivo.

A diferencia de Cuba, Dominicana exonera a los turistas de la vacunación anticovid

El embajador de San Vicente y las Granadinas aquí, Ellsworth I. A. John, durante la entrega oficial de la ayuda a Cuba. Foto: @MincinCuba/Twitter.

San Vicente y las Granadinas entrega a Cuba un donativo de harina y arroz

Comentarios 1

  1. Armando says:
    Hace 4 años

    Cuba elevó el salario mínimo a 2100 pesos y el de jubilados a 1528. Pero Cuba elevó el precio de los servicios y alimentos entre el 400 porciento y el 800 porciento entonces que beneficios le dio Cuba a los jubilados que viven de una miseria de salario que solo permite pagar la electricidad, el agua,el telefono y parte de los pocos alimentos racionados.
    Ejemplo.
    La guagua de 0.40c a 2 pesos
    El pan de 0.05c a 1 peso que tienen 20 veces 5c
    Una llave de paso a 90 grados de 25 pesos a 500 pesos
    Un por de tenis de 250 pesos a 5000 pesos.
    Díganme como vivirán los jubilados??????
    Al menos y mínimo deberían poner como salario mínimo a los jubilados 2500 pesos y me quedo corto

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    721 compartido
    Comparte 288 Tweet 180
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    811 compartido
    Comparte 324 Tweet 203
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1189 compartido
    Comparte 476 Tweet 297
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    625 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    297 compartido
    Comparte 119 Tweet 74
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1189 compartido
    Comparte 476 Tweet 297
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}