ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Salen de prisión los primeros excarcelados tras los anuncios de la Administración Biden sobre Cuba

Entre los ya excarcelados hay personas consideradas presos políticos por ONGs y gobiernos extranjeros, como activistas y personas condenadas por participar en las protestas antigubernamentales de julio de 2021.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 16, 2025
en Cuba
0
El cubano Dariel Cruz García (i) camina junto a su madre Yaquelin Cruz García este miércoles, tras su salida de una prisión en La Habana luego del anuncio sobre excarcelaciones por parte del Gobierno cubano. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

El cubano Dariel Cruz García (i) camina junto a su madre Yaquelin Cruz García tras su salida de una prisión en La Habana, como parte de las excarcelaciones de presos por parte del Gobierno cubano, por mediación del Vaticano. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.

El Gobierno cubano inició este miércoles la excarcelación de reclusos que informó un día antes tras las medidas anunciadas por la Administración Biden, entre ellas la de excluir a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

Entre los liberados hay personas consideradas presos políticos, refiere la agencia EFE, que ha comprobado directamente la salida de algunos de ellos de distintos centros penitenciarios del país. El hecho también ha sido confirmado por activistas y ONGs.

No hay datos oficiales, pero se trata de al menos una quincena de personas, afirma el medio español. Otras publicaciones elevan esa cifra hasta cerca de una veintena y relacionan los nombres de los presos políticos excarcelados.

EFE hace notar que entre ellos no se encuentran por el momento los reclusos más conocidos a nivel internacional —como los opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro o los artistas Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Osorbo—, pero sí activistas y personas condenadas por participar en las protestas antigubernamentales de julio de 2021.

ONGs que llevan un registro sobre el tema, citadas por la agencia, lamentaron que la medida no fuese general para todos los presos por motivos políticos —que cifran en más de mil—, así como que todos los beneficiados hasta el momento han sido excarcelados, en lugar de liberados, algo que —refiere EFE— perciben negativamente porque la sanción no se extingue.

Al respecto, la vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular (TSP) de Cuba, Maricela Sosa, confirmó que estas personas no han sido ni indultadas ni amnistiada, sino excarceladas por satisfacer ciertos criterios y que, si no cumplen algunos requisitos hasta la extinción de su pena, como el de “buena conducta”, “pueden regresar a la prisión”.

“No se trata ni de una amnistía ni de un indulto ¿Por qué? Porque la amnistía y el indulto conllevan la extinción total de la sanción”, explicó. Tanto uno como el otro son facultades del Presidente de la República y la Asamblea Nacional, según la funcionaria.

Gobierno de Cuba sobre liberación de presos: “No es amnistía ni indulto”

De acuerdo con EFE, la iniciada este miércoles es la primera excarcelación de presos en Cuba desde 2019, cuando las autoridades indultaron a 2604 reclusos. La anterior se produjo en 2015, en la que 3522 presos fueron excarcelados como “gesto humanitario” ante la visita del papa Francisco.

Sin embargo, la Cancillería cubana aseguró en su comunicado oficial sobre las excarcelaciones que “más de 10 mil personas sancionadas con privación de libertad fueron excarcelados entre los años 2023 y 2024 con distintas modalidades de beneficio previstas en la ley”.

Lista de patrocinadores del terrorismo y crisis económica

La decisión cubana fue anunciada poco después de que la Administración Biden informase, junto a otras medidas, su decisión de sacar a La Habana de la lista de países patrocinadores del terrorismo, solo días antes de la vuelta del republicano Donald Trump a la Casa Blanca.

Trump fue quien devolvió a Cuba a esa lista en enero de 2021, luego de que Obama la sacara en 2015, durante el llamado “deshielo” entre los dos países.

Esa designación implica la prohibición de venta de armas a ese país, un mayor control a sus exportaciones, restricciones en la ayuda exterior, mayores requisitos para los visados y la congelación práctica de gran parte de su actividad financiera en el exterior, apunta EFE.

Esto ha contribuido, junto a la pandemia, el resto de las sanciones estadounidenses y las ineficiencias y dificultades internas, a agravar los problemas estructurales de la economía cubana y a abocar a la isla a la grave crisis económica y energética que padece en la actualidad.

¿Qué significa para Cuba no estar en la lista negra de países patrocinadores del terrorismo?

Cuba sufre una aguda escasez de básicos (alimentos, medicinas y combustible), elevada inflación y prolongados apagones diarios, entre otros problemas que han abonado el descontento social, protestas callejeras como las de julio de 2021 y una ola migratoria sin precedentes.

En su anuncio, Washington dejó entrever que la excarcelación de presos en Cuba y la exclusión de la isla de la lista de países promotores del terrorismo eran las dos caras de un acuerdo mediado por el Vaticano.

Sin embargo, al referirse a las excarcelaciones, el presidente Díaz-Canel enfatizó que se trata de una decisión “unilateral y soberana” del gobierno de Cuba, con lo que desvinculó este hecho de los cambios informados por el Gobierno estadounidense.

El ministro de Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, aseguró en una declaración que la medida de EE.UU. es una “decisión en la dirección correcta”, pese a ser un paso “muy restringido”, pues siguen en vigor múltiples sanciones.

Consideró que Washington sacó a Cuba de la lista tras reconocer que esa es “una política obsoleta y fallida que no tributa a los objetivos ni a los intereses nacionales de los Estados Unidos”, aunque no descartó que la nueva administración republicana pueda revertirla.

En este sentido, el designado secretario de Estado de Trump, Marco Rubio, un cubanoamericano defensor de la línea dura con la isla, aseguró este miércoles ante el Senado que no tiene dudas de que La Habana cumple con los requisitos para estar en la lista de patrocinadores del terrorismo.

Rubio avanzó asimismo que las decisiones de la actual Administración no son vinculantes para la próxima, que arranca en cinco días.

EFE / OnCuba

Etiquetas: Cubapresospresos políticos
Noticia anterior

Cartas a una madre después de leer unas letras de la mía

Siguiente noticia

Carlos Ernesto Varona en Bellas Artes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

tienda mayorista sector empresarial
Economía

Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

violencia de género feminicidio
Cuba

Feminicidio en Cuba: detienen en Sancti Spíritus a presunto autor de asesinato machista

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

El presupuesto para ayudar a familias vulnerables tiene grandes incumplimientos, admite el Gobierno

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ómnibus dañado por un incendio en una base en Camagüey. Foto: Leandro Pérez / Adelante.
Cuba

Se incendia base de ómnibus en Camagüey

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

El vice primer ministro de Rusia Dmitri Chernishenko durante un intercambio con la prensa que Cuba que cubre la visita del presidente Miguel Díaz-Canel al país eslavo. Foto: @PresidenciaCuba ( X.
Economía

Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Carlos Ernesto Varona FB

Carlos Ernesto Varona en Bellas Artes

expo ensoñaciones del reposo

“Ensoñaciones del reposo”, expo de Giselle Lucía Navarro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    101 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}