ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Se los tragó la ciénaga

por
  • José G. Quintas
    José G. Quintas,
  • Jose G Quintas
    Jose G Quintas
mayo 6, 2017
en Cuba
0
Laguna de Tesoro. Ciénaga de Zapata. Foto: Cristina Gil.

Laguna de Tesoro. Ciénaga de Zapata. Foto: Cristina Gil.

El bandolerismo rural fue un fenómeno de secular presencia en Cuba, pero tuvo su época de esplendor en el periodo entreguerras de 1878 y 1895, cuando sobresalieron figuras como Manuel García Ponce, el celebérrimo “rey de los campos de Cuba”, José Álvarez, alias “Matagás” o los Mirabales, por mencionar tan solo algunos que tuvieron en jaque a las autoridades coloniales y luego se regeneraron al unirse a la causa separatista en la última guerra independentista.

Posteriormente, en los primeros decenios de la República, volvió a proliferar el bandolerismo y descollaron partidas o bandas como la de Inocencio Solís y Ramón Arroyo, alias “Arroyito”, y acaeció la sonada matanza de los isleños de 1926, bajo el gobierno de Gerardo Machado, que tuvo su detonante en un acto de bandolerismo.

Por la región de Cienfuegos se movió la partida de los Calderón, toda una asociación familiar. La mandaba Gil Calderón, quien tenía bajo sus órdenes a sus primos hermanos Carlos y Eulogio, un sobrino llamado Apolonio y a la única persona que no era pariente, Nilo Jáuregui. Practicaban fundamentalmente el cuatrerismo, pero se volvieron osados y enviaron una nota conminatoria a Mr. Edwin F. Atkins, dueño del central Soledad, con la siguiente exigencia: “Si usted no paga le quemaremos la caña”.

Dígase que Atkins se había establecido en la Isla en los años 60 del siglo anterior, principalmente en el negocio azucarero, y que llegó a poseer varios centrales y ser directivo de empresas. Auspició el Jardín Botánico de Cienfuegos, adscripto a la Universidad de Harvard, y recogió su extensa vida en suelo cubano en unas interesantes memorias que tituló Sixty years in Cuba. Como se advierte, fue un poderoso personaje de su tiempo.

Molesto por el atrevimiento de los Calderón pidió auxilio a su compatriota Charles Magoon, entonces gobernador provisional de Cuba, puesto que los hechos ocurrieron durante la segunda ocupación estadounidense. Ni corto ni perezoso Magoon envió el guardacosta Aillen con tropas de la Guardia Rural, comandadas por el teniente Lewin y el capitán Witenmeyer, este último supervisor de las tropas cubanas. También se unieron en la expedición punitiva oficiales criollos como el capitán Mayate y el teniente Braulio Peña.

La orden superior era perentoria: “Liquidar a los bandoleros”. La persecución fue tenaz y el sobrino Apolonio, acobardado, terminó por entregarse y confesarlo todo. Gil y los demás no cedieron y continuaron su huida, siempre con la Rural pisándole los talones, hasta que se internaron en la Ciénaga de Zapata, al oeste de Cienfuegos, y se les perdió el rastro.

Un autor experto en el tema, Julio Ángel Carreras, acota que “los bandoleros pueden esfumarse. Esa es una de sus propiedades físicas. En el siglo XIX muchos lo probaron y en el XX también. Algunos desaparecieron” (sic). Esta supuesta capacidad forma parte del imaginario del bandolerismo, como pudo ser también el presunto don de la ubicuidad, o sea, estar en dos lugares a la misma vez. En realidad ambas tuvieron sus explicaciones objetivas, por encima de la mentalidad mítica popular que alimentaba estas leyendas.

Por lo pronto, en aquella ocasión, Mr. Atkins pudo dormir tranquilo sin temer que le incendiaran los cañaverales o tener que vaciar su bolsillo porque a los Calderón, literalmente, se los había tragado la ciénaga.

 

Noticia anterior

Entre copas

Siguiente noticia

La vida en el camposanto

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Jose G Quintas

Artículos Relacionados

Díaz-Canel_Xi Cuba China
Cuba

Díaz-Canel y Xi Jinping acuerdan fortalecer alianza política y económica entre Cuba y China

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: Eddy Martin/Trabajadores
Economía

Restringen distribución de pan en Guantánamo por escasez de harina

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

"Tomó café en casa de María Aurora Benítez una pobladora que perdió el techo", escribió el investigador Julio César González Pagés. Foto: Arzobispado de Santiago de Cuba
Cuba

Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.
Economía

Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aglomeración para adquirir gas licuado Foto: Ricardo López Hevia/ Granma.

El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cementerio Colón. Foto: Luis Gabriel.

La vida en el camposanto

Mike Cuéllar: el único Cy Young cubano

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    987 compartido
    Comparte 395 Tweet 247
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    600 compartido
    Comparte 240 Tweet 150
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}