ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Se los tragó la ciénaga

por José G. Quintas, Jose G Quintas
mayo 6, 2017
en Cuba
0
Laguna de Tesoro. Ciénaga de Zapata. Foto: Cristina Gil.

Laguna de Tesoro. Ciénaga de Zapata. Foto: Cristina Gil.

El bandolerismo rural fue un fenómeno de secular presencia en Cuba, pero tuvo su época de esplendor en el periodo entreguerras de 1878 y 1895, cuando sobresalieron figuras como Manuel García Ponce, el celebérrimo «rey de los campos de Cuba”, José Álvarez, alias “Matagás” o los Mirabales, por mencionar tan solo algunos que tuvieron en jaque a las autoridades coloniales y luego se regeneraron al unirse a la causa separatista en la última guerra independentista.

Posteriormente, en los primeros decenios de la República, volvió a proliferar el bandolerismo y descollaron partidas o bandas como la de Inocencio Solís y Ramón Arroyo, alias “Arroyito”, y acaeció la sonada matanza de los isleños de 1926, bajo el gobierno de Gerardo Machado, que tuvo su detonante en un acto de bandolerismo.

Por la región de Cienfuegos se movió la partida de los Calderón, toda una asociación familiar. La mandaba Gil Calderón, quien tenía bajo sus órdenes a sus primos hermanos Carlos y Eulogio, un sobrino llamado Apolonio y a la única persona que no era pariente, Nilo Jáuregui. Practicaban fundamentalmente el cuatrerismo, pero se volvieron osados y enviaron una nota conminatoria a Mr. Edwin F. Atkins, dueño del central Soledad, con la siguiente exigencia: “Si usted no paga le quemaremos la caña”.

Dígase que Atkins se había establecido en la Isla en los años 60 del siglo anterior, principalmente en el negocio azucarero, y que llegó a poseer varios centrales y ser directivo de empresas. Auspició el Jardín Botánico de Cienfuegos, adscripto a la Universidad de Harvard, y recogió su extensa vida en suelo cubano en unas interesantes memorias que tituló Sixty years in Cuba. Como se advierte, fue un poderoso personaje de su tiempo.

Molesto por el atrevimiento de los Calderón pidió auxilio a su compatriota Charles Magoon, entonces gobernador provisional de Cuba, puesto que los hechos ocurrieron durante la segunda ocupación estadounidense. Ni corto ni perezoso Magoon envió el guardacosta Aillen con tropas de la Guardia Rural, comandadas por el teniente Lewin y el capitán Witenmeyer, este último supervisor de las tropas cubanas. También se unieron en la expedición punitiva oficiales criollos como el capitán Mayate y el teniente Braulio Peña.

La orden superior era perentoria: “Liquidar a los bandoleros”. La persecución fue tenaz y el sobrino Apolonio, acobardado, terminó por entregarse y confesarlo todo. Gil y los demás no cedieron y continuaron su huida, siempre con la Rural pisándole los talones, hasta que se internaron en la Ciénaga de Zapata, al oeste de Cienfuegos, y se les perdió el rastro.

Un autor experto en el tema, Julio Ángel Carreras, acota que “los bandoleros pueden esfumarse. Esa es una de sus propiedades físicas. En el siglo XIX muchos lo probaron y en el XX también. Algunos desaparecieron” (sic). Esta supuesta capacidad forma parte del imaginario del bandolerismo, como pudo ser también el presunto don de la ubicuidad, o sea, estar en dos lugares a la misma vez. En realidad ambas tuvieron sus explicaciones objetivas, por encima de la mentalidad mítica popular que alimentaba estas leyendas.

Por lo pronto, en aquella ocasión, Mr. Atkins pudo dormir tranquilo sin temer que le incendiaran los cañaverales o tener que vaciar su bolsillo porque a los Calderón, literalmente, se los había tragado la ciénaga.

 

Noticia anterior

Entre copas

Siguiente noticia

La vida en el camposanto

José G. Quintas

José G. Quintas

José G. Quintas

José G. Quintas

Artículos Relacionados

Corte Real de Justicia, Reino Unido.
Cuba

Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Foto: REUTERS.
Ciencia

Empresa biofarmacéutica Bayer premia a joven científica cubana

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

La policía detiene a un manifestante antigubernamental durante una protesta en La Habana, Cuba, el domingo 11 de julio de 2021. Foto: Ramón Espinosa / AP / Archivo.
Cuba

Condenas de hasta 13 años de cárcel para 15 manifestantes del 11J en Cuba

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

La visita de Juan Pablo II marcó “no solo las relaciones (de Cuba) con la Iglesia católica y la Santa Sede, sino también el momento histórico”. Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.
Cuba

Enviado del papa cancela sello conmemorativo por la visita de Juan Pablo II a Cuba

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Fotografía cedida por la presidencia de Argentina del presidente argentino, Alberto Fernández (der.), con su par cubano, Miguel Díaz-Canel, durante una reunión en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería, en Buenos Aires, el 25 de enero de 2023. Foto: Esteban Collazo / Presidencia de Argentina / EFE.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con Alberto Fernández tras la cumbre de la Celac

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cementerio Colón. Foto: Luis Gabriel.

La vida en el camposanto

Mike Cuéllar. Foto: Getty Images.

Mike Cuéllar: el único Cy Young cubano

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1197 compartido
    Comparte 479 Tweet 299
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    201 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Biden y Cuba, lo bueno y lo malo… en estos días

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Banda estadounidense Jungle Fire debutará en La Habana

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.