ES / EN
- noviembre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Selfi de Malecón

En el afán de registrar todo, el selfi viene de maravilla. No se trata de retratar el acontecimiento, sino de mostrarse en su centro. A veces el acontecimiento somos nosotros mismos.

por
  • Isabel Cristina
    Isabel Cristina,
  • Jorge Ricardo
noviembre 21, 2022
en Cuba
0
Personass se toman fotos selfie en el malecón de la Habana en 2022 Ciudad al fondo, mar. Foto: Jorge Ricardo

Foto: Jorge Ricardo.

Cuando mi prima vino a La Habana por primera vez desde Cruces de Los Baños, en Tercer Frente, lo primero que quiso hacer fue ir al Malecón. Me pidió que le hiciera una foto para enseñársela a la gente del pueblo. En aquel momento no teníamos Internet y los teléfonos celulares parecían de juguete. Después de hacerle unas cuantas fotos a ella sola sentada en el muro, me dijo: “Ay, pero eso no tiene gracia, tienes que salir tú también”. Entonces nos hicimos un selfi.

Quién le hubiera dicho a Robert Cornelius que su primer autorretrato en 1839 sería el iniciador de una de las tendencias más fuertes muchos años después. En tiempos de millennials ya no se necesita el trípode para estabilizar la cámara, ni la ayuda de un visor. En el afán de registrar todo, el selfi nos viene de maravilla. Porque no se trata de retratar el acontecimiento, sino de mostrarse en su centro. A veces el acontecimiento somos nosotros mismos.

Para muchos los selfis son una triste y ridícula expresión de la contemporaneidad, del narcisismo crónico que padecemos como sociedad adicta a las redes sociales. Para otros son una manera de mostrar lo que no somos, de socializar compulsivamente una mueca que calque la felicidad. Y hay quien piensa que son la peor variante de la fotografía, aderezada con filtros y máscaras que empobrecen aún más la realidad.

Están además los analistas antiselfis, que no se enfrentan de forma superficial al registro automático de la vida cotidiana, sino al mecanismo diabólico que estaría detrás de una simple autofoto. Están los entusiastas que organizan concursos intentando sacarle la parte artística a la actividad. Están los que lo usan sin más aspiración que mandar un “buenos días” a su familia que está lejos. Está la fanaticada que espera ver el rostro de su famoso preferido para dar un like. Están los que necesitan el selfi para reafirmar sus activismos. Están los que lo utilizan para dar testimonio de sus aventuras, sus viajes, sus visitas a lugares increíbles; y están, claro está, los selfistas de Malecón.

En cada paseo por el muro nos hacemos un selfi de familia. En algún punto del trayecto yo, que soy la más simple del grupo, digo: “¡Selfi, selfi, selfi!” Y pongo mi pose de autofoto, que no es la típica boca de pico de pato, sino más bien es cara de rana. Específicamente cara de Tulina, aquel personaje de mi infancia noventera. Mi hijo mayor pone cara de preadolescente contento por dentro pero bravo por fuera. El pequeño no mira a la cámara, o le da un manotazo al teléfono. Mientras mi novio pone cara de Ronaldinho. Y la foto queda como Dios pintó a Perico: con un pedazo de mi brazo metido en el encuadre, poco cielo y los niños fuera de foco.

Yo digo que los selfis maleconeros son especiales, porque muchas veces la gente los hace por cariño sincero, más que por una banal “especulación”. El Malecón está siempre ahí, es accesible para todos por igual, no representa un viaje insólito, ni un espacio extracotidiano. La foto es así el testimonio de un paseo normal, de algún encuentro casual con un amigo, de una tarde romántica, de una celebración conjunta.

En muchos casos hacerse un selfi en el Malecón es un acto de amor, un gesto sencillo, quizá precario, pero legítimo. Podemos ver las autofotos de grupos en las que el horizonte está inclinado, tres o cuatro ya estaban borrachos y salieron movidos o bizcos, a uno le cortaron la mitad de la cabeza y a otro le pusieron los tarros. Para colmo, salió en el tercer intento por un celular con problema “en el táctil”. Publicar semejante desastre de foto, a mi modo de ver, transgrede el concepto de selfi más criticado, para convertirse en el recuerdo espontáneo de una experiencia verdadera, de una alegría auténtica.

A pesar de la inmediatez, de la falta de rigor fotográfico y de tantas otras cuestiones que minimizan su valor, mi prima y yo todavía tenemos aquella foto que fue pasando de memoria en memoria y sobrevivió a todos los virus. Aquel selfi, que nunca subimos, porque no teníamos cuentas en redes sociales, es el recuerdo de su primer viaje a La Habana, la evidencia de que estuvo en el Malecón, un símbolo pequeñísimo y real del amor que nos tenemos.

Cuando veo gente haciéndose selfis en el Malecón, no pienso en que son personas tontas, vanidosas o ignorantes. Pienso en todo lo auténtico que puede haber detrás del gesto.

Etiquetas: fotografiaLa HabanamalecónPortadaredes sociales
Noticia anterior

Alexandre Arrechea en la conjura del agua y el silencio

Siguiente noticia

Cuba celebra creación de un fondo de compensación por daños al medioambiente

Isabel Cristina

Isabel Cristina

Jorge Ricardo

Jorge Ricardo

Alamar, 1990 Padre, documentalista y fotoperiodista de mochila.

Artículos Relacionados

Mosquito de la especie Aedes aegypti, que transmite los virus del dengue, zika y chikungunya. Foto: EFE/ Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU / Archivo.
Salud

Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Cruz Roja huracán Melissa Cuba Jamaica
Cuba

Arriba a Cuba avión con 20 toneladas de ayuda humanitaria de la Cruz Roja tras el paso del huracán Melissa

por EFE
noviembre 3, 2025
0

...

Dólar y euros. Foto: Canva / Archivo.
Economía

El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de Emilio Rodríguez Pupo / Archivo.
Economía

Felton 1 y motores de Moa vuelven a desconectarse, mientras la región oriental sigue mayormente apagada

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Foto: Oscar Salabarría
Cuba

Incendio devora un local de trabajo y siete viviendas en Camajuaní

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los datos mostraron que 2020 fue 1.25 C (2.2 F) más cálido que el periodo preindustrial de 1850 a 1900. Foto: cnnchile.com

Cuba celebra creación de un fondo de compensación por daños al medioambiente

Díaz-Canel reunido con el vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia, Dimitri Medvedev (i). Foto: Alejandro Azcuy/Presidencia De Cuba/Efe.

Presidente cubano se reúne con Medvédev durante segunda jornada en Moscú

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    310 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Coco Solo adentro

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1625 compartido
    Comparte 650 Tweet 406
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1625 compartido
    Comparte 650 Tweet 406
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    317 compartido
    Comparte 127 Tweet 79
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}