ES / EN
- noviembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Silencio sobre médicos cubanos secuestrados en Kenia

Ni las autoridades ni los medios de prensa del país africano han brindado detalles recientes sobre este lamentable hecho.  Tampoco los cubanos.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 23, 2019
en Cuba
0
Los doctores cubanos Assel Herrera (izq) y Landy Rodríguez (der), secuestrados el 12 de abril de 2019 en Kenia, presuntamente por militantes del grupo extremista Al Shabab. Foto: Archivo.

Los doctores Landy Rodríguez y Assel Herrera, secuestrados en Kenia en 2019 y trasladados luego a Somalia por el grupo yihadista Al Shabab. Foto: Archivo.

Diez días después del secuestro de dos médicos cubanos en Kenia, poco se sabe sobre su situación actual y el estado de las posibles negociaciones para su liberación. Ni las autoridades ni los medios de prensa del país africano han brindado detalles recientes sobre este lamentable hecho.

El diario keniano The Star aseguró este martes que el gobierno “no ha actualizado” sobre las operaciones en marcha para rescatar a los doctores Landy Rodríguez y Assel Herrera, secuestrados el 12 de abril por supuestos miembros del grupo yihadista somalí Al Shabab en la ciudad keniana de Mandera, fronteriza con Somalia.

El medio afirmó que la Secretaria de Asuntos Exteriores, Mónica Juma, declinó dar detalles sobre el caso la pasada semana, “para evitar negociaciones delicadas y otras operaciones comprometidas”, y que “se desconoce el estado de los esfuerzos” de los ancianos de Mandera que cruzaron a Somalia con la intención de negociar la liberación de los médicos, junto a homólogos somalíes.

De igual manera, The Star confirmó que hasta el momento “no ha habido reclamo de responsabilidad o demanda de rescate público”, aunque días atrás las autoridades kenianas dijeron que su política ante estos casos no comprende el pago de rescate pues hacerlo alentaría otros secuestros.

Por su parte, el gobierno cubano tampoco ha emitido nuevas informaciones, más allá de muestras de apoyo y la reiteración del contacto con los gobiernos de Kenia y Somalía. Días atrás, el presidente Miguel Díaz-Canel comentó en Twitter sobre conversaciones telefónicas sostenidas con los mandatarios de ambos países africanos “como parte de nuestros esfuerzos dirigidos a lograr el retorno de nuestros dos médicos secuestrados”. Pero desde entonces, no ha vuelto a tuitear sobre el tema.

El más reciente pronunciamiento de un funcionario cubano correspondió a Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, quien escribió en Twitter que los demás colaboradores cubanos en Kenia “se solidarizan con sus dos hermanos secuestrados” y que el gobierno  de la Isla “seguirá haciendo gestiones hasta lograr su pronta liberación”.

Los colaboradores médicos cubanos en #Kenya se solidarizan con sus dos hermanos secuestrados. No están solos porque #Cuba entera los apoya. Nuestro gobierno seguirá haciendo gestiones hasta lograr su pronta liberación. #SomosCuba @MINCEX_CUBA pic.twitter.com/nB5Ill8qrs

— Rodrigo Malmierca Díaz (@R_Malmierca) April 22, 2019

Mientras tanto, los médicos permanecen desaparecidos y la situación en la zona fronteriza donde ocurrió el hecho se ha vuelto tensa, a pesar de que las operaciones de búsqueda por tierra y reconocimiento aéreo en esa región “se ha reducido drásticamente” tras un encuentro entre funcionarios de Somalia y Kenia para analizar esta situación.

No obstante, se mantiene la presencia de militares, quienes se han hecho cargo de la gestión de la zona, al tiempo que “el movimiento fronterizo de kenianos y somalíes entre Bula Hawa y Mandera se ha detenido”.

Según The Star, el secuestro de los médicos cubanos no solo afecta la salud sino también la vida económica y familiar de los habitantes del lugar.

La interrupción de la frontera ha separado a personas de una misma familia que viven en los dos países y ha provocado un aumento de los precios en Mandera, pues la mayoría de los productos que allí se comercializan provienen de Bula Hawa, en Somalia, donde se venden a un precio más barato con los transportados desde Nairobi, la capital keniana.

“Es nuestra esperanza y nuestra oración que esto se solucione de manera amistosa y que los médicos cubanos regresen sanos y salvos. Se puede imaginar que nos vemos obligados a sufrir por errores que no cometimos o de los que no sabemos nada”, dijo al diario un residente de Mandera.

También debido al secuestro, que no ha sido reivindicado públicamente, otros médicos cubanos que trabajaban en localidades fronterizas con Somalia fueron evacuados a Nairobi. Su traslado afecta la atención de los habitantes de los condados de Lamu, Tana River, Wajir y Garissa, convertidos en víctimas indirectas del hecho.

Etiquetas: secuestro médicos kenia
Noticia anterior

Andy y Lucas en un Puente hacia La Habana

Siguiente noticia

Incierto el futuro de Medicare y de la Seguridad Social

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vista del hotel Iberostar Selection en La Habana, conocido como la Torre K. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE / Archivo.
Economía

Cuatro de cada cinco habitaciones de los hoteles en Cuba estuvieron vacías entre enero y septiembre

por EFE
noviembre 23, 2025
0

...

El Dr. Antonio Romero Gómez, reconocido economista y académico cubano, fallecido a los 64 años el 22 de noviembre de 2025. Foto: Osvaldo Pupo / Archivo.
Cuba

Falleció el economista y académico cubano Antonio Romero Gómez

por Redacción OnCuba
noviembre 23, 2025
0

...

Termoeléctrica Antonio Maceo (Renté), de Santiago de Cuba. Foto: @OSDE_UNE / X / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: sale Felton, entra Felton, sale Renté…

por Redacción OnCuba
noviembre 23, 2025
0

...

Ayuda humanitaria de la Cruz Roja para los países afectados por huracán Melissa en el Caribe. Foto: Bienvenido Velasco / EFE.
Cuba

Cruz Roja: Las donaciones recibidas no bastan para atender a afectados por el huracán Melissa en Cuba

por EFE
noviembre 23, 2025
0

...

La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) comenzó oficialmente este lunes 10 de noviembre de 2025 en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña. Foto: Antonio Lacerda / EFE.
Medioambiente

Cuba valora como “exitosa” la COP30, aunque reconoce que los acuerdos quedaron por debajo de lo esperado

por Redacción OnCuba
noviembre 22, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Esta foto del 10 de abril del 2019 muestra un cartel con el nombre del programa Medicare durante una conferencia de prensa para volver a presentar una propuesta de ley llamada "Medicare para todos", en el Capitolio, en Washington. (AP Foto/Susan Walsh)

Incierto el futuro de Medicare y de la Seguridad Social

El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, cuando se desempeñaba como canciller español. Foto: Manuel Balce Ceneta / AP / Archivo.

España prevé pleitos con EEUU por la aplicación del Título III de la Helms-Burton

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Embajada de Bélgica en La Habana. Foto: cuba.diplomatie.belgium.be / Archivo.

    Cierre de la Embajada de Bélgica en Cuba causa “sorpresa y decepción” al Gobierno de la isla

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Las divisas vuelven a retroceder en pleno choque entre El Toque y el Gobierno

    396 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Quinta Avenida, un rostro excepcional de La Habana

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Más comentado

  • En el pueblo de El Cobre, en Santiago de Cuba, severamente golpeado por el huracán Melissa, una mujer camina protegiéndose del intenso sol. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    352 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Gobierno de Cuba extiende restricciones a las cuentas en divisas de las empresas extranjeras

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    166 compartido
    Comparte 66 Tweet 42
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    176 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Trump afirma que ya tiene decisión sobre Venezuela pero mantiene el misterio

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}