ES / EN
- septiembre 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

La red escolar de la isla cuenta actualmente con más de 10 mil escuelas y el proceso reorganizativo busca una "optimización de los recursos humanos, materiales y financieros, en pos de un periodo lectivo de mayor calidad", según fuentes oficiales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 30, 2025
en Sociedad
0
Niños cubanos en una escuela primaria de La Habana en el reinicio del curso escolar, el lunes 5 de septiembre de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

Niños cubanos en una escuela primaria de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El Ministerio de Educación de Cuba lleva adelante una “reorganización” de la red de escuelas en la isla debido a la baja demográfica que experimenta la isla, sumada a los rigores de una economía en recesión.

El actual escenario demográfico cubano, caracterizado por el envejecimiento poblacional, una baja tasa de fecundidad y un saldo migratorio negativo, ha incidido en la disminución anual en las matrículas escolares en el país.

La red escolar de la isla cuenta actualmente con más de 10 mil escuelas y el proceso reorganizativo busca una “optimización de los recursos humanos, materiales y financieros, en pos de un periodo lectivo de mayor calidad”, refiere una nota del diario Granma.

Naima Trujillo Barreto, ministra cubana de Educación, informó en una conferencia previa al inicio del curso escolar este 1 de septiembre que dicho proceso “se está modelando de acuerdo con las condiciones de cada territorio”.

La idea es que el programa, ya en marcha en algunas provincias, se implemente en cada lugar “cuando las variables de transportación y alimentación esencialmente lo permitan”.

El curso escolar 2025-2026 empezará en Cuba con mantenimiento en escuelas y falta de maestros

Experiencia holguinera

Holguín es una de las provincias que ya ha comenzado a ejecutar esta “reorganización” de la red escolar para el curso 2025-2026.

Con más de 1330 instituciones educativas, la provincia ha realizado un proceso de unificación de centros educativos y cambios en el uso de los que están inactivos o subutilizados, además de la reubicación de carreras técnicas.

Luis Felipe Batista Rodríguez, director general de Educación en Holguín, explicó que las medidas están guiadas por indicadores demográficos como la matrícula escolar, la cobertura docente y la distancia entre la residencia de los estudiantes y sus escuelas, así como la disponibilidad de transporte público para garantizar la accesibilidad y fomentar la asistencia.

Siete municipios de la provincia, incluidos Gibara, Antilla, Banes, Rafael Freyre y la cabecera provincial, han aplicado estas modificaciones para promover la asistencia estudiantil y optimizar los recursos financieros, humanos y de infraestructura, señala otro reporte de Granma.

Entre las acciones destaca la apertura de nuevas aulas de preuniversitario en localidades como Melilla y Agua la Piedra, la creación de un centro mixto de secundaria básica y preuniversitario en Alcalá, Báguano, y la integración de la secundaria básica con el instituto técnico Manuel Isla en Cacocum.

Aunque las escuelas rurales permanecen intocadas por su papel vital en comunidades aisladas, la medida ha permitido formar grupos de estudiantes más grandes para “una gestión docente más eficiente”, mejorando la asignación y calidad de maestros y garantizando la sostenibilidad del personal educativo, de acuerdo con las autoridades.

El proceso también ha implicado el cierre de algunas instalaciones, como la secundaria básica Dagoberto Sanfield, que ya no reúne “condiciones óptimas de reparación”, y la conversión de otras escuelas subutilizadas en centros para actividades extracurriculares como palacios de pioneros y campamentos.

Para el curso escolar que inicia este lunes, en Holguín se espera la matrícula de más de 136 mil estudiantes, para lo cual cuenta hasta este momento con el 83.3 % de la cobertura docente, la más compleja de la región oriental, al presentar una necesidad de más de 2700 maestros, según indicó el periódico local ¡Ahora!

La contratación de fuerza de trabajo por pluriempleo y el uso del teletrabajo figuran entre las nuevas variantes a aplicar para mitigar este déficit, las que se suman a las ya experimentadas en otros cursos, para atraer a profesionales de la pedagogía que hoy se desempeñan en otras funciones y puedan asumir la docencia, agregó el medio provincial.

Holguín cuenta con una estructura educacional que integra 65 círculos infantiles, 29 politécnicos, 27 preuniversitarios, y otras instituciones educativas. Esa cantidad convierte al territorio en la provincia con la mayor red de educación general del país, de acuerdo con el periódico Granma.

El déficit de maestros tensa el inicio del nuevo curso escolar

Dificultades a la vista 

El enfoque principal en este ciclo académico está en fortalecer la calidad del proceso de enseñanza mediante la “optimización” de todos los recursos disponibles, según lo reiterado por las autoridades del sector.

Además, se están evaluando “mecanismos innovadores” para complementar el aprendizaje, incluyendo el uso de plataformas de inteligencia artificial para facilitar la enseñanza desde dispositivos móviles.

A nivel nacional, se proyecta un inicio de curso con alrededor de 1.5 millones de estudiantes y una cobertura docente atenazada de tensiones y déficits de maestros y profesores.

Frente a las aulas estarán más de 178 mil docentes y las carencias de personal se cubrirán con soluciones locales en cada territorio, señaló un reciente informe de Radio Reloj.

El déficit de maestros sigue afectando a la educación cubana, con una distribución desigual según las provincias, y se suma a dificultades derivadas de la escasez de materiales, uniformes escolares y el estado constructivo de varias escuelas.

El problema del personal docente se ha visto acentuado por los bajos salarios, la migración de profesionales hacia el sector privado y el éxodo de maestros hacia el exterior.

Además, la producción de uniformes enfrenta obstáculos por la falta de electricidad y otras limitaciones.

Etiquetas: curso escolareducaciónEducación cubanaescuelas
Noticia anterior

Díaz-Canel visitará Vietnam, China y Laos para “promover el desarrollo bilateral”

Siguiente noticia

¿Cuáles han sido los fichajes más importantes de futbolistas cubanos en el mercado de verano?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto tomada el 10 de octubre de 1892 en la que aparece Martí presidiendo el Cuerpo del Consejo de Kingston. Se observan desplegadas a su derecha la bandera de Cuba y a su izquierda la de Puerto Rico. Foto: Iconografía Martiana.
Historia

La historia detrás de las “banderas hermanas” de Cuba y Puerto Rico

por Igor Guilarte
septiembre 20, 2025
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Sociedad

Desesperanza entre apagones, basura y falta de agua: el día a día del centro de La Habana

por EFE
septiembre 16, 2025
0

...

Vista panorámica de la nave de añejamiento ubicada en la intersección de Paseo Martí y Alameda Michaelsen. Década de 1950. Foto: Cortesía de Ángel Rotger.
Historia

Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

por Igor Guilarte
septiembre 13, 2025
1

...

Patio de Antillana. Foto: Frangel de la Torre.
Sociedad

Crónica desde el borde: Patio de Antillana

por Frangel de la Torre Núñez
septiembre 8, 2025
1

...

Retrato de C. Jinarajadasa publicado por la Revista Teosófica Cubana en septiembre de 1929 para anunciar su próxima llegada a Cuba.
Historia

Un maestro oriental en La Habana: la visita de Jinarajadasa

por Igor Guilarte
septiembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El delantero Jorge Agirre pasó de Portugal a Grecia en esta ventana de traspasos. Foto: @GilVicente_fc

¿Cuáles han sido los fichajes más importantes de futbolistas cubanos en el mercado de verano?

El historiador cubano Eduardo Torres Cuevas. Foto: Centro Fidel Castro / Archivo.

Falleció el historiador cubano Eduardo Torres Cuevas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • En la final de los 400 metros planos femeninos del Mundial de Tokio todas las corredoras bajaron de 50 segundos. Foto: Mast Irham/EFE/EPA.

    Mundial de atletismo: récord cubano en la mejor final de todos los tiempos

    4792 compartido
    Comparte 1917 Tweet 1198
  • Generación eléctrica: el Gobierno promete una mejoría, pero con “un alto déficit aún”

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Tabacuba abre en Pinar del Río una tienda en MLC para los productores de tabaco

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Luz en su guitarra. Con Silvio Rodríguez desde la Universidad de La Habana

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • Mipyme de Artemisa producirá y comercializará cerveza francesa OKA Beer

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Mundial de boxeo: Cuba, sin balas doradas, firma su peor actuación histórica

    1159 compartido
    Comparte 464 Tweet 290
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}