ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Género

Fumando espero…el arte del desnudo a través de la luz

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
junio 19, 2013
en Género
1

Los inicios de la fotografía erótica, marcados en la segunda mitad el siglo XIX, trascienden la posibilidad de plasmar el cuerpo en este soporte extraordinario. El fetiche era devenir artístico y la imagen fija dio continuidad de una manera otra a ese contenido tan buscado por algunos desde aquellos tiempos.

La historia de la fotografía se ve marcada por el impacto que imágenes de este tipo causaron en la sociedad. Desde entonces el nivel de esta técnica cambió, pues si en algún momento se vinculaba estrechamente con las “bellas artes”, la búsqueda del refinamiento, el ideal de la belleza, ahora se iba directo a otro punto: la desnudez por si misma.

Pero, ¿este nuevo punto descarta completamente la idea del arte? La historia se ve marcada otra vez por la magia de la luz en un empeño por demostrar que de la renovadora propuesta surgieron también verdaderas obras de arte. Delicias que llegan desde una visualidad límpida, desnuda, libre de artilugios superfluos.

En este 2013, dos siglos después, los cubanos visibilizan una parte de la historia de aquellos inicios de los que, por supuesto, la Isla también fue testigo y cómplice. Este junio llega a la Fototeca de Cuba la muestra Fumando espero…, una selección de retratos eróticos realizados en diversos estudios habaneros en los años veinte del siglo pasado; y que eran promovidos a través de las cajetillas de tabacos más reconocidas de la época.

Durante la inauguración
Durante la inauguración

Desde la década del 10 del siglo XX las fábricas de tabaco cubano empiezan a promover la venta mediante unas tarjetas pequeñas, reproducciones de 3cm x 2cm aproximadamente, que comienzan a introducir en las cajetillas. De conjunto vendían unos álbumes enumerados que deberían ser llenados con las tarjetas, iniciativa a la que se sumaron varias empresas de cigarros.

Hasta ese momento los temas de las postales habían sido mujeres cubanas, historia universal, paisajes o historia de Cuba. A finales de los años 20 se cambian estas temáticas y comienzan a aparecer fotografías eróticas, convirtiéndose este en el tema más buscado por los consumidores y, por tanto, más aprovechado por las fábricas para promover las ventas.

Fumando espero… propone parte de los tesoros fotográficos de Miguel B. Cabrera Torres, miembro hace 20 años de la Asociación Vitolfílica de Cuba. La extensa colección de Cabrera comprende además marquillas y cajas de tabaco que forman parte de la memorabilia tabacalera de la Isla. Dentro de esta gran colección, una parte que igualmente toca la historia del tabaco nacional es precisamente la relacionada a estas pequeñas postales eróticas promovidas en las cajetillas.

La muestra que exhibe la Fototeca incluye el trabajo inicial llevado a cabo por reconocidos estudios fotográficos habaneros como los de Blez, Gumá y Segovia, los que recibieron en sus salones a las jóvenes modelos y de cuyas instantáneas surgen las postales coleccionables.

A decir de la conservadora de la Fototeca de Cuba y curadora de esta exposición, Liset Ríos Lozano, “la colección de Cabrera es muy amplia, lo que exhibimos ahora es solo una parte sobre este tema en específico. Hicimos una selección que llevara bien a tono lo que queríamos representar, que fuera abarcadora de lo que tiene Miguel, pero nos es imposible mostrar todo lo que él atesora.”

La galería del Centro Histórico da pistas de un pasaje importante dentro de la fotografía cubana, acercamiento a la vida habanera del siglo XX a través del desnudo y de la industria tabacalera. Un peldaño en las artes visuales bien controversial para una sociedad en muchos casos arraigada a lógicas convencionalistas. Fumando espero…tienta al espectador a mirar el presente a través del pasado. Sus instantáneas narran una época y la hacen perdurar desde una práctica que alcanza hasta nuestros días.

 

 

Noticia anterior

Ver sonidos y escuchar imágenes

Siguiente noticia

Se vende ¿se compra?

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
1

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Género

Criar a oscuras: maternidad en tiempos de apagones

por Laura Andrés
marzo 28, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Cuba refuerza su compromiso con la igualdad de género en la ONU

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Feminicidios en Cuba: las cifras, los rostros, la “mala suerte”

por Laura Andrés
marzo 8, 2025
1

...

Foto: Claudiovisual/ Cortesía de la coordinación de "Ahí es...".
Género

“Ahí es…”, un rostro joven contra la violencia machista

por Deborah Rodríguez Santos
marzo 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Se vende ¿se compra?

Cambia (el cine cubano) todo cambia

Comentarios 1

  1. Amado says:
    Hace 12 años

    Ejemplar equilibro entre texto y gráfica. Felicito al autor y los editores.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    511 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    375 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}