ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Género

The New York Times: EE.UU. ha respaldado poco al movimiento gay en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 21, 2014
en Género
3
Ana Rafaela Diaz Gomez construye una vida nueva luego de una transformación que incluyó una cirugía de cambio de sexo y terapia de reemplazo hormonal.

Ana Rafaela Diaz Gomez construye una vida nueva luego de una transformación que incluyó una cirugía de cambio de sexo y terapia de reemplazo hormonal.

El diario estadounidense The New York Times publicó este sábado un nuevo editorial en el que aborda la evolución del movimiento gay en Cuba y distingue a esta comunidad por los niveles de articulación de sus demandas y convocatorias, así como sus logros en un contexto social aun dominado por el machismo.

Mariela Castro, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) e hija del actual presidente de Cuba, Raúl Castro, es señalada por el periódico norteamericano como protagonista de las primeras iniciativas a favor de la diversidad y en contra de la discriminación. “Ha estado en la vanguardia de cambios legislativos y sociales que han convertido a la comunidad gay en un segmento de la población más visible y empoderada”, proceso que ha posibilitado una apertura inusual para la sociedad civil cubana, señala el artículo.

“La primera celebración en La Habana por el Día Internacional Contra la Homofobia y la Transfobia marcó el comienzo de una extraordinaria evolución de los derechos de minorías sexuales en la isla más poblada del Caribe, una región donde las actitudes hostiles contra las personas homosexuales siguen siendo la norma”, apunta The New York Times.

El periódico hace referencia a la fuerte discriminación sexual que se vivió en la Isla en los años sesenta y setenta, y cita como referente a autor cubano Reinaldo Arenas, “quien fue condenado en 1974 por trabajos literarios que las autoridades consideraron una ‘desviación ideológica’. Su autobiografía, Antes que anochezca, un libro aclamado por la crítica, que fue adaptado como película, es quizás el testimonio más completo de un capítulo particularmente oscuro de la historia cubana”.

Entre los logros de la campaña encabezada por Mariela Castro y el CENESEX, The New York Times menciona el hecho de que en la actualidad el gobierno cubano provea cirugías de reasignación de sexo y tratamiento de reemplazo hormonal a personas transgénero.

El texto rememora los debates generados a partir de la aprobación del nuevo Código de Trabajo en el país, que protege de la discriminación a los homosexuales en el trabajo, pero no a las personas transgénero. Castro se convirtió, afirma el rotativo, “en la primera diputada en la historia de Cuba en emitir un voto en contra de la medida, en señal de protesta. Su objetivo a largo plazo, dijo en una entrevista, es codificar la igualdad absoluta bajo la ley”.

“Los cubanos homosexuales dicen que la discriminación sigue siendo un problema, particularmente en las provincias. Aun así, el año pasado, una mujer en Caibarién, una municipalidad al este de La Habana, se convirtió en la primera persona transgénero elegida por voto popular. En respuesta a un pedido de Castro y de blogueros gay, a partir de 2010, el Gobierno cubano comenzó a votar a favor de resoluciones que apoyan los derechos de personas homosexuales en Naciones Unidas, rompiendo así con la posición que mantenían anteriormente con países aliados en África y el Caribe”, agrega.

El reconocido medio estadounidense observa, además, que el CENESEX es criticado por activistas y miembros de la comunidad gay en Cuba. En este sentido, el Proyecto Arcoiris fue fundado en 2011 por Yasmín Portales Machado “debido a la necesidad de contar con una plataforma para otras voces e ideas”.

“En 2012, durante el aniversario del motín en Stonewall, un bar gay en Nueva York, que sucedió en 1969, Proyecto Arcoiris organizó una ‘besada’ pública en La Habana para promover la diversidad y la igualdad. Horas antes del encuentro, un agente de seguridad del estado llamó a Machado y le pidió que la próxima vez se dieran cita en un lugar apartado de entidades gubernamentales preeminentes. La besada fue un éxito. ‘Fue un gesto gay friendly de la seguridad del Estado’, afirmó, riéndose”, cuenta el artículo.

El editorial reconoce a los gobiernos de Noruega y Bélgica que han brindado apoyo financiero al CENESEX, contribuciones que otras naciones europeas y los Estados Unidos le han negado al país con sus políticas de aislamiento. “A medida que la administración Obama comience a implementar las nuevas políticas respecto a Cuba, es mucho lo que puede aprender de los países que optaron por forjar lazos”, sugiere el diario.

“La administración Obama ha gastado millones de dólares promoviendo los derechos de la comunidad gay alrededor del mundo, y ha convertido el tema en una prioridad diplomática”. Sin embargo, en la Isla “los funcionarios estadounidenses han tenido pocas oportunidades de respaldar la evolución del movimiento por los derechos gay, y han tambaleado a la hora de decidir cómo manejar el tema de la hija del presidente. Cuando la organización Equality Forum, con sede en Filadelfia, la nominó para recibir un premio el año pasado, funcionarios estadounidenses inicialmente rechazaron su solicitud de visa. Cuando el grupo protestó, accedieron”, reseña The New York Times.

El diario retoma las palabras de Yasmín Portales Machado, quien subraya que la mayoría de activistas LGBT en Cuba rechazan la ayuda de Washington, por su política destinada a derrocar el régimen. “Mientras Estados Unidos sea enemigo de nuestro Estado, no podemos trabajar con ellos”, asegura Portales.

“Esta actitud, compartida por muchos, ha frustrado esfuerzos por parte de Estados Unidos para promover la libertad de prensa y el derecho de asamblea. El giro en la política estadounidense va a lograr que más cubanos estén dispuestos a cooperar con Estados Unidos”, concluye The New York Times.

 

Vea, además:

Editoriales del The New York Times:

Obama da un paso histórico con Cuba

La economía cubana en una encrucijada

La fuga de cerebros en Cuba, cortesía de EE.UU.

Tiempo de acabar el embargo de Cuba

La impresionante contribución de Cuba en la lucha contra el Ébola

Los cambios electorales respecto a Cuba

Un canje de presos con Cuba

En Cuba, desventuras al intentar derrocar un régimen

Noticia anterior

La tribu que entierra su dialecto

Siguiente noticia

Mabel Poblet: “El arte es como un vicio”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Género

Maternidad y salud mental: depresión posparto en Cuba

por Laura Andrés
mayo 13, 2025
1

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Género

Criar a oscuras: maternidad en tiempos de apagones

por Laura Andrés
marzo 28, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Cuba refuerza su compromiso con la igualdad de género en la ONU

por Redacción OnCuba
marzo 20, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Género

Feminicidios en Cuba: las cifras, los rostros, la “mala suerte”

por Laura Andrés
marzo 8, 2025
1

...

Foto: Claudiovisual/ Cortesía de la coordinación de "Ahí es...".
Género

“Ahí es…”, un rostro joven contra la violencia machista

por Deborah Rodríguez Santos
marzo 4, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Mabel Poblet: "El arte es como un vicio"

Preguntas sobre La Habana a Leonardo Padura

Comentarios 3

  1. Savedra says:
    Hace 10 años

    no es ningún secreto que Raul Castro es gay. ,lo hace por los suyos, por loy gay revolucionarios!

    Responder
  2. TonyM. says:
    Hace 10 años

    Savedra, lo dices como si quisieras ofenderlo, a caso seras un homofobico!!??o sera que tu inquinia es solo contra los gay revolucionarios?
    Este articulo pareciera que alerta al gobierno USA para que aproveche la oportunidad de apoyar a la comunidad gay como una via mas de logras los “cambios ” que anhela. Pero al mismo tiempo debo decir que me place el echo de que para esta comunidad el amor patrio no es moneda de canje.
    Aprovecho para decir que comence leyendo Oncuba porque encontraba articulos polemicos pero constructivos en sus enfoques, al menos a mi parecer, pero lamento decir que hoy, pareciera que cambiaron los intereses de su patrocinador, se siente olor a azufre.

    Responder
  3. ROLANDO RONDON says:
    Hace 10 años

    El comentario de Savedra esta fuera de contexto completamente esta mezclando temas ..Nada tiene que ver lo que tu opinas respecto a RAUL CASTRO .Con el escrito sobre la evolución y los logros sobre la comunidad LGBT..Es deprimente tener que ver comentarios con cúmulos de Ignorancia ….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    656 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    29 compartido
    Comparte 12 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}