ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Santa Ifigenia, destino último del cortejo fúnebre

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 2, 2016
en Historia
2
Mausoleo de José Martí en Santa Ifigenia, cerca de donde serán situadas las cenizas de Fidel Castro.

Mausoleo de José Martí en Santa Ifigenia, cerca de donde serán situadas las cenizas de Fidel Castro. Foto: Vladimir Iván.

Las cenizas de Fidel Castro descansarán finalmente en Santiago de Cuba. La ciudad que lo acogió tantas veces, desde su propia infancia y hasta que era ya el longevo líder de la Revolución, lo hará nuevamente este sábado cuando el cortejo fúnebre llegue proveniente de la vecina Bayamo.

Como se ha informado oficialmente, los restos mortales de Fidel serán depositados el domingo en el Cementerio Santa Ifigenia, luego de recorrer la Isla de occidente a oriente, en sentido inverso al de la Caravana de la Libertad en enero de 1959. El lugar donde reposarán ha sido preservado con extrema discreción y hasta el día de hoy solo se conocen algunos detalles.

Una cosa parece cierta: la tumba de Fidel estará a un lado del Mausoleo de José Martí y en las cercanías del llamado Retablo de los Héroes, donde descansan los restos de los revolucionarios caídos en el asalto al Cuartel Moncada. En este sitio se ha venido trabajando desde hace algún tiempo y no han sido pocas las especulaciones e interpretaciones sobre lo que se construyó allí.

Los trabajos, iniciados al menos desde el pasado año, han incluido también las áreas aledañas dentro del propio cementerio y la construcción de una avenida, bautizada Patria, que une la Plaza de la Revolución Antonio Maceo con el camposanto. Esta avenida unificó vías antes existentes, lo cual supuso la demolición de algunas viviendas, y fue inaugurada entre las obras dedicadas al aniversario 500 de la fundación de la villa santiaguera.

El lugar específico donde se supone se construía la tumba se mantuvo cubierto, para evitar la mirada de curiosos, y así se conserva todavía. No obstante, al menos hasta el fallecimiento de Fidel, no se limitó el acceso a las zonas cercanas y se continuó realizando la ceremonia del cambio de guardia en el Mausoleo de Martí, que atrae cada media hora a turistas extranjeros y nacionales.

Acerca de la construcción en sí poco se conoce, aunque por el tamaño del área protegida de la vista pública, no es de grandes dimensiones. Como en todo el duelo, la sencillez y no la majestuosidad que algunos imaginaron, parece ser el sello de la tumba del expresidente cubano.

De acuerdo con fuentes vinculadas a su edificación, el lugar central estaría ocupado por una roca similar a la de la conocida tumba de Raúl Castro y Vilma Espín en el Mausoleo del Segundo Frente Oriental en plenas montañas santiagueras. La roca, de forma redondeada o de grano de maíz, estaría rematada por una tarja con una frase martiana o del propio Fidel a manera de epitafio.

Otra versión, con puntos de contacto con la anterior, adelanta que la piedra simularía la entrada de una caverna y tendría hacia su interior un túnel donde serían depositados realmente los restos. Ninguna de estas versiones u otra sobre el tema ha sido confirmada oficialmente.

La presumible tumba de Fidel Castro en el Cementerio Santa Ifigenia. Foto: Lourdes Gómez / Diario de Cuba.
La presumible tumba de Fidel Castro en el Cementerio Santa Ifigenia. Detrás, el Mausoleo de José Martí. Foto: Lourdes Gómez / Diario de Cuba.

Críticos de Fidel Castro han cuestionado la ubicación de la tumba en el cementerio de Santa Ifigenia, presentando el hecho como un intento de legitimar su legado en la proximidad a los restos del Héroe Nacional de Cuba. Por el contrario, sus seguidores ven en ello un signo de la continuidad histórica entre Fidel y Martí y consideran lógico que el Comandante descanse en el mismo sitio en que también lo hacen muchos de los próceres de la independencia cubana, entre ellos el mártir revolucionario Frank País y Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria. El debate sobre las acciones e ideales de Fidel que lo acompañara en vida lo seguirá acompañando en la muerte.

Antes de su traslado definitivo a Santa Ifigenia, en la mañana del domingo, la urna recorrerá este sábado la ciudad de Santiago de Cuba, en un periplo de más de 15 kilómetros que incluirá gran parte de la urbe. Durante este se realizarán tres paradas breves en el Parque Céspedes, la Plaza de Marte y el Cuartel Moncada, sitios vinculados con el devenir personal del líder cubano.

Se espera que los santiagueros, a quienes se atribuyen históricamente fuertes vínculos emocionales con Fidel, asistan en masa al paso del cortejo fúnebre y también al acto que tendrá lugar desde las 7:00 de la noche en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo. Allí estarán presentes delegaciones de las provincias del oriente cubano y hablará el presidente cubano Raúl Castro, según anunciara el propio presidente este martes en La Habana. Tras el cierre del acto las cenizas permanecerán en la plaza santiaguera, donde tendrá lugar una vigilia nocturna.

Ya el domingo, los restos de Fidel serán homenajeados públicamente desde las 7:00 de la mañana en un recorrido a lo largo de la Avenida Patria hasta el cementerio. Una vez allí, se realizará la ceremonia de inhumación, con acceso limitado y en la que se espera participen, junto a la familia y las máximas autoridades cubanas, personalidades como el  presidente de Nicaragua, Daniel Ortega; el de Haití, Jocelerme Privet; y los ex jefes de Estado de Brasil, Dilma Rousseff y Luiz Inácio Lula da Silva, y de Argentina, Cristina Fernández.

fidel-ha-muerto

Noticia anterior

En carretera

Siguiente noticia

Crónica rota ante la muerte de Fidel

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
2

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
2

...

El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.
Historia

La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

por José Antonio Quintana García
mayo 4, 2025
4

...

Antonio María Claret en 1868. Foto: Tomada de www.catholicmagazine.news (online).
Historia

Antonio María Claret: Un pastor entre la fe y la controversia

por Igor Guilarte
mayo 3, 2025
0

...

Belascoaín y Campanario, 1946. Foto: Cortesía de Juan De Las Cuevas.
Historia

Retorno a la calle Belascoaín

por José Antonio Quintana García
abril 27, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Crónica rota ante la muerte de Fidel

Foto:: swingcompleto.com

Una mala noche no debilitará a Dayron Varona

Comentarios 2

  1. julio bauta says:
    Hace 8 años

    El nacio en cuba y murio en cuba como in baliente guerrero

    Responder
  2. ana says:
    Hace 8 años

    no son restos mortales, son las cenizas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    515 compartido
    Comparte 206 Tweet 129
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    219 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    613 compartido
    Comparte 245 Tweet 153

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    613 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    219 compartido
    Comparte 87 Tweet 55

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}