ES / EN
- octubre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Trasladan tumbas de Céspedes y Mariana Grajales en Santiago de Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 9, 2017
en Historia
8
Cementerio de Santa Ifigenia, Santiago de Cuba. Delante, la tumba de Fidel Castro; detrás, el Mausoleo de José Martí. Foto: Kaloian.

Cementerio de Santa Ifigenia, Santiago de Cuba. Delante, la tumba de Fidel Castro; detrás, el Mausoleo de José Martí. Foto: Kaloian.

Los restos del prócer Carlos Manuel de Céspedes, el “Padre de la Patria” cubana, serán inhumados este martes en el Cementerio Santa Ifigenia de Santiago de Cuba, en una ceremonia militar por los 149 años del inicio de las guerras de independencia.

También serán inhumados los restos de Mariana Grajales, madre de los generales independentistas José y Antonio Maceo, mujer consagrada a la independencia de Cuba. Alentó a su esposo y a sus hijos a pelear por la libertad de Cuba tras el levantamiento liderado por Céspedes, y ella misma se unió a las fuerzas revolucionarias y trabajó en hospitales de campaña.

Una nota publicada este lunes en la prensa cubana refiere que tanto el monumento funerario de Céspedes como la tumba de Grajales fueron “trasladados cuidadosamente” al área patrimonial central del cementerio santiaguero, para ser colocados junto a los panteones de José Martí y Fidel Castro.

El cambio, explican los medios cubanos, busca que “en lo adelante el pueblo cubano y visitantes extranjeros puedan rendirle tributo a ambos [Céspedes y Grajales] de forma más expedita, junto al que le brindan al Héroe Nacional José Martí y al líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz”.

En Santa Ifigenia descansan desde diciembre de 2016 las cenizas de Fidel Castro, muy cerca del mausoleo de Martí, que fuera inaugurado en 1951 y que con sus 24 metros de altura es el símbolo por excelencia de la necrópolis.

Las márgenes del Cauto en Santa Ifigenia

El acto de este 10 de Octubre, día de conmemoración nacional en la Isla, está programado para las 7.00 de la mañana hora local (11.00 GMT) con más de 350 invitados de Oriente y Camagüey. La ceremonia será trasmitida en directo por dos canales estatales de televisión y dos emisoras nacionales de radio.

Notas biográficas

Carlos Manuel de Céspedes (1819-1874) fue un ilustre abogado, hacendado y patriota cubano, quien se alzó en armas contra España el 10 de octubre de 1868 en su ingenio La Demajagua, en el oriente de la Isla. Céspedes liberó a sus esclavos y los convocó a luchar contra el colonialismo español, hecho considerado como el inicio de las guerras de liberación nacional de Cuba.

Reconocido por los cubanos como el “Padre de la Patria”,  pronunció la declaración de independencia de Cuba y lideró la primera guerra independentista cubana que duró 10 años. Durante la misma fue Presidente de la República en Armas hasta su destitución arbitraria.

Cayó en combate en 1874 en San Lorenzo, en la Sierra Maestra, en un desigual combate contra las tropas españolas. La guerra que comenzó no alcanzó sus objetivos de lograr la independencia y abolición de la esclavitud, pero influyó decisivamente en la historia de Cuba.

Mariana Grajales (1815-1893) salió de Cuba después del Pacto de paz del Zanjón, con destino a Jamaica, donde falleció en 1893. Ni el exilio  dejó de trabajar por la libertad de Cuba. Mereció la admiración de grandes figuras, entre ellas José Martí quien dijo de ella: “Es la mujer que más ha conmovido mi corazón”.

Sus restos fueron trasladados desde Jamaica hasta Santiago de Cuba en 1923. Desde entonces reposan en el Cementerio Santa Ifigenia, camposanto considerado patrimonial por el valor de su arquitectura y las personalidades que han sido enterradas en él.

Monumento Nacional desde 1979, en la necrópolis santiaguera descansan importantes figuras de la historia, la cultura y la ciencia cubanas. Además de José Martí, Fidel Castro, Carlos Manuel de Céspedes y Mariana Grajales, pueden citarse el patriota y escritor Emilio Bacardí, el líder revolucionario Frank País, el general independentista Guillermo Moncada, el músico Francisco Repilado “Compay Segundo” y el novelista José Soler Puig.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

El Che por el Che

Siguiente noticia

Los cubanos en las Ligas Menores en 2017

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Vista panorámica de Santiago de Cuba. Foto: Tomada de "La isla de Cuba".
Historia

La isla de Cuba en la pupila de Hippolyte Piron (I)

por Igor Guilarte
octubre 11, 2025
0

...

Curiosa fotografía de la entrega de una máquina de coser en Cuba a finales del siglo XIX. Foto: Cortesía de Carmen Álvarez/ Tomada de la página en Facebook "Nostalgia Cuba".
Historia

La máquina Singer y las costuras del tiempo

por Igor Guilarte
octubre 4, 2025
2

...

Foto tomada el 10 de octubre de 1892 en la que aparece Martí presidiendo el Cuerpo del Consejo de Kingston. Se observan desplegadas a su derecha la bandera de Cuba y a su izquierda la de Puerto Rico. Foto: Iconografía Martiana.
Historia

La historia detrás de las “banderas hermanas” de Cuba y Puerto Rico

por Igor Guilarte
septiembre 20, 2025
1

...

Vista panorámica de la nave de añejamiento ubicada en la intersección de Paseo Martí y Alameda Michaelsen. Década de 1950. Foto: Cortesía de Ángel Rotger.
Historia

Nave Don Pancho: de almacén de azúcar a santuario del ron

por Igor Guilarte
septiembre 13, 2025
1

...

Retrato de C. Jinarajadasa publicado por la Revista Teosófica Cubana en septiembre de 1929 para anunciar su próxima llegada a Cuba.
Historia

Un maestro oriental en La Habana: la visita de Jinarajadasa

por Igor Guilarte
septiembre 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Yandy Díaz. Foto: swingcompleto.com.

Los cubanos en las Ligas Menores en 2017

Hotel Capri. Foto: Alejandro Ernesto / EFE.

Los chicos del cuarto mundo

Comentarios 8

  1. Yeyo. says:
    Hace 8 años

    Suena de muy mal gusto que se diga que se desea que las visitas se hagan de forma expedita, algo asi como un drive thru.

    Responder
  2. El Nene says:
    Hace 8 años

    Iignominia poner a un nefasto dictador al lado de Mariana, Cespedes y Marti. Al igual que Blas Roca al lado de Maceo. Que horror !!!

    Responder
  3. Rosa says:
    Hace 8 años

    Esto no tiene pies ni cabeza. Remover tumbas que llevan muchos años antes de la “revolución” por un capricho al parecer de tipo turístico. O de diseño, para que el BOLON quede en el centro. Que derecho tiene el gobierno de hacer eso? Acaso se creen los dueños de Cuba, de la historia de Cuba?

    Responder
  4. Charly says:
    Hace 8 años

    Fidel al lado de Marti, Mariana y Cespedes. Blas Roca al lado de Maceo y Panchito. No comment.

    Responder
  5. Roberto says:
    Hace 8 años

    compañero periodista Mariana Grajales no solo es la madre de los Maceo , es la MADRE DE LA PATRIA, honrar honra.

    Responder
  6. Justo Morales says:
    Hace 8 años

    Me parece increible esto, no tienen derecho a hacer eso, son proceres del pueblo de Cuba y no de ningún gobierno, d eninguna generación ni de ningun grupo, un dia los regresaremos a sus lugar

    Responder
  7. artemiseño says:
    Hace 8 años

    Agregar en la lista de figuras históricas que reposan allí a Don Tomás Estrada Palma, primer presidente de la república (dicho sea de paso está bastante cerca de Martí)

    Responder
  8. Tony says:
    Hace 8 años

    Es como pensar que la grandeza o la nobleza de los seres humanos tuvieran algo que ver con la ósmosis después de la muerte. De ser así, a mi que me entierren lo mas cerca posible a la tumba de Albert Einstein.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    580 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • Cubana de Aviación anuncia nuevo itinerario de vuelos nacionales desde La Habana

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • Música urbana de Cuba en un partido internacional de fútbol en Miami

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Apagones en Cuba: la Guiteras vuelve tras un susto, pero la generación sigue por el piso

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Incendio en la mayor empresa exportadora de langosta de Cuba deja daños significativos

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • El escritor cubano Leonardo Padura, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Foto: Alejandro García / EFE.

    Padura: siete veces diez o diez veces siete

    580 compartido
    Comparte 232 Tweet 145
  • El desconcierto y el desacierto de topar los precios

    391 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Diez proyectos agroalimentarios del oriente de Cuba recibirán apoyo financiero de la Unión Europea

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Crisis epidemiológica en Matanzas: sin muertos, según el Gobierno; con miedo, según la gente

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • La máquina Singer y las costuras del tiempo

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}