ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Historia

Una Feria del Libro para Eusebio Leal

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 20, 2017
en Historia
0
Foto: Alexis Rodríguez / eusebioleal.cu.

Foto: Alexis Rodríguez / eusebioleal.cu.

El historiador Eusebio Leal será el gran homenajeado en la XXVII Feria Internacional del Libro de La Habana, que se realizará entre el 1ro y el 11 de febrero de 2018. El mayor evento literario de Cuba se dedicará al relevante intelectual que en la pasada edición recibiera el Premio Nacional de Ciencias Sociales.
La feria reconocerá especialmente sus 50 años –de los 75 de vida que cumplió el 11 de septiembre– al frente de la Oficina del Historiador de la Ciudad, institución desde la que ha trabajado arduamente para la preservación del Centro Histórico de La Habana.
Distinguido por gobiernos y organizaciones de todo el mundo, Leal recibirá una gala homenaje en el Teatro Martí, mientras que en la fortaleza de La Cabaña –sede principal de la feria– y en otra veintena de sedes en La Habana, será publicado por varias editoriales de la Isla, entre las que destaca Ediciones Boloña, perteneciente a la Oficina que él preside.

Alemania condecora a Eusebio Leal


Mario Cremata, director de la casa editora habanera, explicó este martes en conferencia de prensa la oportunidad que representa la Feria del Libro para divulgar la obra de un hombre que tiene en la palabra hablada, no ya en la escrita, su principal carta de presentación.
“Cuando empezamos a preparar lo que presentaríamos en la Feria –comentó Cremata–, una de las disyuntivas grandes que teníamos es que, a diferencia de otros escritores a los que se les han dedicado ediciones anteriores, Eusebio no es propiamente un escritor. Él es un intelectual cuyo campo de acción se desarrolla en la oratoria y la mayoría de sus libros publicados por Boloña han sido precisamente compilaciones de sus discursos y conferencias.”
No obstante, apuntó, el evento permitirá dar “un mayor alcance a lo que ya hemos publicado de él, porque los libros de Leal que ha editado Boloña han circulado siempre en un marco estrecho, en La Habana y mayormente en el Centro Histórico que es donde los libros nuestros se comercializan, y ahora con la Feria van a poder llegar a todo el país.”
De acuerdo con Cremata, el Historiador de La Habana está “muy feliz con esta dedicatoria” y con la posibilidad de que varios títulos de su autoría sean ahora presentados “casi como en una primera edición”.

Los libros de Eusebio

Cremata aseguró tener ya “en las manos” algunas reediciones de obras de Eusebio Leal, entre ellas de Fiñes, un libro que se acerca a niñez del prominente historiador y cuya última edición se hizo una década atrás. Ahora verá la luz una nueva edición corregida, al igual que de las compilaciones Hijo de mi tiempo y Eterna sapiencia, que incluyen discursos, conferencias y palabras para catálogos, entre otros textos de su autoría.
También se presentará Carlos Manuel de Céspedes. El diario perdido, título que no se publicaba en la Isla desde 1998 y que ha sido reconocido por la crítica como un “enriquecedor aporte a la historiografía cubana”. La nueva edición estará dedicada al aniversario 150 del inicio de las guerras de independencia de Cuba, iniciadas por Céspedes el 10 de octubre de 1868, e incluye un ensayo introductorio de Leal.

Eusebio


Como novedad, Cremata anunció un nuevo compendio de discursos y conferencias del Historiador que abarca desde 2015 hasta la fecha. Adelantó que “el último de los discursos que aparecen en el volumen fue el pronunciado este 28 de octubre en Washington, en el Encuentro de cubanos residentes los Estados Unidos, en el que aborda las relaciones bilaterales desde el punto de vista de la gente, no de la política, de cómo repercuten en las personas los cambios a favor o en contra” y que no se había publicado aún en Cuba.
Además, dijo que en la feria Boloña comercializará otros títulos de Eusebio Leal como La luz sobre el espejo, “uno de sus primeros libros”, y Fundada esperanza que también tendrá una nueva edición a cargo de la Editorial José Martí, y comentó que trabajan en otro libro “que va a ser una sorpresa, incluso para él mismo”, del que prefirió no dar detalles todavía.
Cremata aseguró que las nuevas ediciones se venderán en moneda nacional, “con precios bastante módicos”, y tendrán una tirada de mayor alcance a lo habitual “para que puedan circular por todas las provincias” una vez que la Feria finalice en La Habana y comience su recorrido por la Isla.

Desde China y más

La Feria Internacional del Libro de La Habana tendrá a la República Popular China como país invitado en 2018. Llegará a La Habana una amplia delegación que incluirá a varios de sus escritores y casas editoras más importantes, con obras clásicas y de actualidad.
Además, una representación artística china de manifestaciones tradicionales y contemporáneas actuará en dos espectáculos nocturnos (2 y 3 de febrero) en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso. Habrá además exposiciones, intercambios culturales y una muestra de cine chino.
Durante la Feria, la delegación china también celebrará el Nuevo Año Lunar, esta vez del Perro, que comienza en febrero 2018, y entregará un donativo de más de 3,000 libros al Centro Confucio de La Habana.

China, primer socio comercial de Cuba en 2016


Según dijo en conferencia de prensa Edel Morales, vicepresidente del Instituto Cubano del Libro, hasta el momento está confirmada la presencia de más de 300 invitados de una treintena de países, entre ellos un centenar de escritores, cifra que se espera crezca en la medida en que se acerque la Feria.
También han confirmado ya más de 130 expositores.
Tras el cierre del evento en La Habana, la feria se extenderá hasta el resto de las provincias cubanas. Esta vez su culminación será el 13 de mayo en Santiago de Cuba.

Noticia anterior

"Discreto avance" económico en Cuba

Siguiente noticia

Zarza: fiel a la piedra y devoto al toro

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El salón de fiestas destacaba por su decorado a semejanza del estilo neogótico veneciano. Foto: Diario de la Marina.
Historia

El Palacio de los comerciantes 

por José Antonio Quintana García
mayo 11, 2025
2

...

Una de las fotos más conocidas de Guiteras en su despacho de Gobernación. Su expresión fría como roca, encierra la serenidad y energía características. Foto: Archivo de Bohemia.
Historia

El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

por Igor Guilarte
mayo 10, 2025
2

...

El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.
Historia

La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

por José Antonio Quintana García
mayo 4, 2025
4

...

Antonio María Claret en 1868. Foto: Tomada de www.catholicmagazine.news (online).
Historia

Antonio María Claret: Un pastor entre la fe y la controversia

por Igor Guilarte
mayo 3, 2025
0

...

Belascoaín y Campanario, 1946. Foto: Cortesía de Juan De Las Cuevas.
Historia

Retorno a la calle Belascoaín

por José Antonio Quintana García
abril 27, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Rafael Zarza. Al fondo su obra "Mascara de Tshokwe". Foto: Otmaro Rodríguez.

Zarza: fiel a la piedra y devoto al toro

EEUU: Congreso paga miles por acoso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    165 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    483 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    483 compartido
    Comparte 193 Tweet 121
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    410 compartido
    Comparte 164 Tweet 103
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}