ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

MLB-Cuba: la vida sigue igual

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
febrero 5, 2015
en Migraciones
1

Después del 17 de diciembre, de las declaraciones de Barack Obama y Raúl Castro, muchos miraron esperanzados al futuro y observaron la posibilidad de que los peloteros cubanos jugarán en las Grandes Ligas sin renunciar a su país de origen, como parte del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba.

Sin embargo, lo cierto es que transcurrido poco más de un mes no ha variado mucho el panorama, salvo que ahora los jugadores antillanos disfrutarán de mayores facilidades para declararse agentes libres, aunque igualmente deberán renunciar a todo vínculo con su nación si desean acogerse a la reciente normativa. La misma deja bien claro que los cubanos no tendrán que solicitar un permiso oficial al gobierno de Estados Unidos para firmar contratos con organizaciones de la Gran Carpa, solo presentar una declaración jurada que confirme su residencia permanente fuera de la Mayor de las Antillas.

Esto simplifica enormemente el anterior proceso, en el cual los peloteros antillanos, además de establecer residencia en un tercer país, tenían que obtener una licencia de la Oficina de Control de Activos en el Extranjero (OFAC), del Departamento del Tesoro, para negociar como agentes libres con cualquier franquicia de las Mayores, evitando así entrar en el draft, donde jamás percibirían contratos millonarios.

La buena nueva para los 30 clubes de las Grandes Ligas fue enviada el pasado martes en la tarde a modo de memorándum, en el que el vicepresidente ejecutivo de MLB,  Dan Halem, explicó que la nueva normativa obedece a las enmiendas a los Reglamentos de Control de Activos Cubanos, anunciadas el mes pasado por la OFAC, de acuerdo a un reporte de AP.

Es prudente no malinterpretar la medida, pues para nada significa que cualquier pelotero cubano puede firmar en Estados Unidos. Los jugadores que se desempeñan en el certamen doméstico en el archipiélago, los miembros de la selección nacional, siguen obligados a abandonar Cuba para materializar el sueño de saltar a los diamantes del Big Show.

El propio Halem, funcionario de la Oficina del Comisionado, indicó a las franquicias que todo cubano que presente su confesión jurada es elegible a ser firmado, y MLB adjuntó una copia del documento denominada “declaración de residencia permanente fuera de Cuba”, la cual versa:

“Por este medio declaro que he asumido residencia permanente fuera de Cuba. Además, por este medio declaro que no pretendo volver a Cuba, ni me permitirán volver. Por este medio declaro que no soy funcionario prohibido del Gobierno de Cuba… y no soy miembro prohibido del Partido Comunista de Cuba”.

¿Beneficia en algún sentido la medida? Pues sí.  Con un papel similar, más la indispensable residencia en un tercer país, cualquier jugador se pone en el radar de las Grandes Ligas, algo que ayuda, y mucho, a aquellos que decidieron abandonar Cuba y han tenido contratiempos para recibir la licencia de la OFAC, como Andy Ibáñez y Héctor Olivera, todavía con complicaciones tras establecerse en naciones del Caribe.

Honestamente, la medida va justo en el camino opuesto del restablecimiento y normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, pues se trata de una clara incitación a los jugadores de la Isla a que abandonen el país y vayan a cumplir su sueño en las Mayores, ahora sin grandes impedimentos legales.

De igual forma, con la enmienda no se logrará que los cubanos puedan jugar en Estados Unidos y regresar a su país a torneos nacionales, o a representar a Cuba en certámenes internacionales, justo como ocurre con los peloteros de República Dominicana, Venezuela, México, Panamá o Nicaragua, por solo mencionar algunos.

Por ahora, el gran beneficiado, además de Olivera e Ibáñez por su situación con la OFAC, será el prospecto Joan Moncada, declarado recientemente agente libre y pretendido por varios equipos como los Dodgers de Los Ángeles, los Yankees de Nueva York o los Medias Rojas de Boston.

Se especula que su adquisición podría superar los 80 millones de dólares, al incluirse el monto que deberá desembolsarse en el momento de firmar y el dinero extra que deberá pagar el equipo que lo contrate por exceder el límite fijado para los fichajes de peloteros internacionales aficionados.

Los cubanos mayores de 23 años y con dos campañas disputadas en la Serie Nacional de Cuba no están sujetos a los requisitos de fichajes internacionales, pero Moncada no cabe en esa categoría debido a su edad y a la falta de experiencia en el torneo local.

También pudieran resultar favorecidos por la nueva medida Dainer Moreira y Vladimir Gutiérrez, quienes desertaron de la delegación cubana que participa en la 57 Serie del Caribe en San Juan, Puerto Rico.

http://player.espn.com/player.js?playerBrandingId=4a98d78e247c4185a924107ebaa6a319&adSetCode=c36b9d45d5a34800944308541b5f32e0&pcode=1kNG061cgaoolOncv54OAO1ceO-I&width=576&height=324&externalId=deportes:2256645&thruParam_espn-ui%5BautoPlay%5D=false&thruParam_espn-ui%5BplayRelatedExternally%5D=true

Noticia anterior

Que viva Celina señores…

Siguiente noticia

Hay vida en San Juan

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Hedels González es cubana y se ha especializado en salud mental en procesos migratorios. Foto: Cortesía.
Migraciones

“Emigrar hacia adentro”: red y refugio para sanar la migración

por Deborah Rodríguez Santos
junio 17, 2025
0

...

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Con la victoria ante los Cangrejeros de Santurce, Vegueros de Pinar del Río sigue con vida en la Serie del Caribe/ Foto: El Universal.

Hay vida en San Juan

Ilustración: Adám

Cuba y EE.UU en tiempo de cambios: criterios por la parte cubana

Comentarios 1

  1. bande says:
    Hace 10 años

    Aqui tenemos al gran paladin de la libertad y la democracia, obligando a que las personas renuncien a su pais de origen, incluso obligandolos a jurar que: “No me permitiran volver” (inconmesurable mentira), para que puedan ser bienvenidos en “tierras de libertad”. Bravoo bravoo… aplausoso ….

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    236 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    375 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1946 compartido
    Comparte 778 Tweet 487
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}