ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Piel adentro: “No hallo a mi país en ningún sitio más que en mí”

por
  • Reinaldo Cedeño
    Reinaldo Cedeño,
  • Reinaldo
    Reinaldo
octubre 13, 2014
en Migraciones
18

Aquel muchacho con trenzas me mira. ¡Libros, libros, libros! Grita, y me asusto. ¿Quién es?, alguien comenta a mis espaldas. ¿De dónde sale? De eso me enteraré después. Ahora es un alambre vivo, un espíritu que domina al público con la mirada.

Yasser Alberto Cortiña Martínez (Santiago de Cuba, 1985) es actor, declamador, crítico y director teatral. Su vida estudiantil y profesional ha sido meteórica: estudios de teatrología en el Instituto Superior de Arte, montaje de la obra Jesucristo Super Star, aproximación a la  mítica Berta Martínez, creación del grupo La Araña Teatro…

Y ya en Chile: guión, actuación y dirección de arte en la cinta Revelaciones, encuentro con la compañía Pedro de la Barra de la Universidad de Antofagasta, participación en el Festival de teatro Zicosur, profesor de una Compañía de adolescentes.

Sus pasos son urgentes, pero el camino es largo. Yasser aprende, escribe, teje. Crece.  En el país más largo del mundo, este joven artista cubano, siente el salitre en su propio rostro. Y no se aparta jamás: su escenario es la vida.

“Se dice cubano  y una dulzura como de suave humanidad se esparce en nuestras entrañas”, escribió José Martí. Sean estas palabras pórtico al estreno de nuestra serie: cubanos que viven fuera del archipiélago, pero que sueñan y llevan a Cuba piel adentro.

¿En qué momento y bajo cuáles circunstancias empieza tu interés por el teatro?

Siempre me gustó interpretar papeles, o cantar, o bailar. Actuaba  en los matutinos, en las fiestas del  barrio, siempre tras la posibilidad de expresarme.  Vivir con mis abuelos, alejado de mi madre por circunstancias familiares, el estar solo siendo pequeño, me llevó a refugiarme en personajes y diálogos que inventaba, casi por adicción.

Yasser Alberto Cortiña Martínez / Foto: Cortesía del entrevistado
Yasser Alberto Cortiña Martínez / Foto: Cortesía del entrevistado

¿Qué momentos de tus estudios te dejaron marcado?

Siempre he dicho y seguiré expresándolo: la mejor etapa de mi vida como estudiante fueron mis cuatro años en la Academia Teatro José Joaquín Tejada en Santiago de Cuba. Todo lo que he aprendido desde el punto de vista moral en el teatro se lo debo a mi maestro Rogelio Meneses. Ese sentido que para él poseía lo humano antes que lo artístico, es algo que me ha acompañado todos estos años y que seguirá conmigo.

¿Teatrólogo, actor o profesor?

En este momento de mi vida, creo que me quedo con la pedagogía. Educar es de un placer indescriptible. Mi madre es profesora y siente tanta pasión, una pasión que yo jamás comprendí hasta que, alejado de Cuba, me tocó impartir los conocimientos que he adquirido. Es fenomenal porque no sólo ayudas a tus estudiantes a ser artistas, los ayudas a convertirse en hombres y mujeres antes que artistas

¿Qué dosis de poeta, de loco  y de aventurero te ha tocado?

Pienso que de no haber vivido en la familia que me tocó, jamás hubiera luchado como lo he hecho. El crecer en una familia pobre y en un barrio marginal como Chicharrones, determinaron mi necesidad de hacer por mí todo lo que estuviera a mi alcance.

Me hedescubierto más aventurero que loco o poeta. Jamás pensé que un día me quedaría solo en una tierra desconocida y que me abriría paso a toda costa. De loco, me alcanza una dosis importante, porque las travesuras que he tenido que desarrollar para sobrevivir, solo lo saben estos huesos. La poesía está solapada en mis vivencias. Intento siempre escribir y sacar algo afuera. Por eso deseo estudiar cine, específicamente guión: quiero escribir historias de personas que se arriesgan.

¿Qué lugar queda para Cuba en tu entorno chileno? ¿Cómo espantas la nostalgia?

Al inicio era muy complicado hallar a Cuba. Cuba no está en ninguna parte más que en tus memorias, en tus maneras, en la música que identificas como tuya. Con el tiempo me fui acostumbrando a todo. Y no hallo a mi país en ningún sitio más que en mí.

Aparecen amigos chilenos a los que les gusta Cuba, aparecen cubanos que viven en Chile hace mucho tiempo. Te vas a un sitio a bailar salsa, bebes Habana Club o ves en Youtube las novelas o las series de ahora mismo o las de antes para recordar; escuchas a Silvio, cantas a Pablo hasta en fiestas a las que te invitan, hablas de Cuba todo el tiempo porque todos desean saber qué es esa isla tan de boca en boca; pero a la larga solo deseas llegar a tu casa y encerrarte con lo poco que te has traído para recordar a los tuyos o ver sus fotos y llorar.

La nostalgia no puedo espantarla nunca. He aprendido a vivir con ella semanas enteras, meses; pero llega un momento en que tengo que ponerme a gritar, con la almohada ahogando los alaridos, porque es muy difícil sentir a Cuba como un hermoso lugar que te ha hecho un ser vivo y que está muy lejos. Es muy difícil.

¿Cuántas cosas le ha dado Chile a tu existencia?

Me  ha hecho menos ingenuo. Me ha dado la posibilidad de pensar en valores que no había imaginado. Chile ha hecho que el Yasser descubra al Jazz —mi alter ego—, un tipo que piensa las cosas antes de hacerlas, un tipo que ama el amor, que sabe el verdadero valor del dinero y de la supervivencia. Ahora sé lo que es realmente el racismo. Hoy comprendo el valor de ser gay y por “valor” me refiero a los sentidos que pueda tener la palabra. Chile me ha permitido amar a mi familia. Le digo a mi madre que la amo como jamás se lo dije. Chile me ha dado la posibilidad de perdonar a mi padre.

¿En qué empleas ahora mismo tus energías y tus talentos?

Desde que llegué a este país trabajo en la Compañía de Teatro Pedro de la Barra. He participado en varios montajes, he hecho arreglos dramatúrgicos, he trabajado como aseador, como cargador de escenografía… en fin. Además imparto clases de voz y dicción, y expresión corporal a la Compañía Oscar Vogoroux, que es la agrupación de adolescentes anexa al Pedro de la Barra.  En estos momentos me dedico también a cocinar en un restaurante-café-pub, labor que disfruto muchísimo; pero lo más importante como te dije es entrar en la Universidad a estudiar cine.

¿Cuál es ese lugar sobre la Tierra donde te sientes pleno?

Mi habitación en Chile es donde me siento más pleno. Es el sitio donde soy yo con todo. Y no lo cambio por nada que no sea mi cama en Santiago de Cuba, sabiendo que mi madre podrá entrar en cualquier momento a echarme una bronca por no haber hecho algo como quería o regalarme una sonrisa.

Noticia anterior

Nuevas Miradas a la economía cubana

Siguiente noticia

De ancestros, acordes y despedidas

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Artículos Relacionados

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Foto: miamidiario.com / Archivo.
Cuba

Parole humanitario abre las puertas de EEUU a más de 50 mil cubanos

por Redacción OnCuba
octubre 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Chucho Valdés. Foto: Roberto Ruiz.

De ancestros, acordes y despedidas

Leonys Martín

El lado secreto de Leonys Martín

Comentarios 18

  1. Jazzy says:
    Hace 11 años

    Gracias… Emocionante. Intenso…

    Responder
  2. DL says:
    Hace 11 años

    Bello…Jazz es un gran artista, abrazos desde México.

    Responder
  3. Nanita says:
    Hace 11 años

    Hermoso artículos para una hermoso ser humano!

    Responder
  4. Eduardo says:
    Hace 11 años

    Excelente ser humano es mi compatriota y hermano y comprendo cada palabra de su entrevista te quiero .

    Responder
  5. Rene Mestre says:
    Hace 11 años

    N encantó la entrevista de verdad es una pena que estemos en el mismo país y no nos hayamos conocido personalmente.

    Saludos de un santiaguero de Santa Ursula para usted y también saludos de todos los instructores de arte de la pepito tey que se que conoces

    Responder
  6. Pilar says:
    Hace 11 años

    Emocionante entrevista !!!!! Tanto las preguntas como las respuestas … Tremendos profesionales

    Responder
  7. Amada Martínez says:
    Hace 11 años

    HERMOSÍSIMO !!! Que Grande, qué manera de sintetizar la esencia de un isleño fuera de su terruño. Totalmente identificada y conmovida. Añazos fuera de Cuba, esa frase ” No encuentro a Cuba mas que en mí” , es como para título de un poema. Un Abrazo entrañable !!

    Responder
  8. Javier says:
    Hace 11 años

    Abrazo hermano, desde el vecino del lado, aquí en Argentina somos otros miles los locos y aventureros. Cuba duele, siempre, cada día, pero salimos para regresar. Un abrazo enorme y todas las bendiciones.

    Responder
  9. elizabeth says:
    Hace 11 años

    Bellas como siempre sus palabras, mi amigo y mi hermano del alma, no sabes cuanto me identifico con tus sentimientos, te quiero mi jazz

    Responder
  10. Rebeca says:
    Hace 11 años

    Me gusto mucho Yazzy, profundo como siempre TQ

    Responder
  11. melissa says:
    Hace 11 años

    Tremenda entrevista… Nada que decir, exito tanto para el entrevistador cmo para el entrevistado
    Saludos

    Responder
  12. Dayana says:
    Hace 11 años

    BRAVO

    Responder
  13. Dayron says:
    Hace 11 años

    Grande Jazz! Muy grande….!!!

    Responder
  14. iris gallinat gracia says:
    Hace 11 años

    Cuba esta en nuestro corazón las 24 horas del día,cubita bella,enseñame como vivir lejos de ti ,yo te sueño ,te amo,y estar lejos de ti me ha echó sentirme más cubana,

    Responder
  15. iris gallinat gracia says:
    Hace 11 años

    Te comprendo Jazz estar lejos de Cuba es muy difícil .Cuba no la encuentra en ninguna parte del mundo, el cubano es único.Miami me enseño amarte mas ,todos los cubanos que hemos emigrados, nos ha tocado, luchar duro para ayudar mas a la familias, que a nosotros mismo.

    Responder
  16. Anuka Af says:
    Hace 11 años

    Hola un abrazo a los cubanos que aman a Cuba desde cualquier ventana u hora del día, yo sin emigrar he aprendido a AMAR a Cuba a Santiago a entender que infancia y adolescencia tuve, a saber como es mi familia, que amo, y a adorar a mis amigos. Trabajo de vez en cuando en otro país y el anhelado regreso es constante. Es tan hermosos saber por donde estas caminando, que van pensando quienes te rodean y que puede pasar!

    Responder
  17. Ebony says:
    Hace 10 años

    Te mereces todo lo mejor de esta vida. TQM.

    Responder
  18. Eric Morañes Manero says:
    Hace 8 años

    Que hermosa entrevista y q bello encontrarte….Cuantas cosas bellas, inteligente e intensas…Yasser te me habías perdido hace años….no caía quién eras…Ohhh Dios mío que alegría de saber que eres tú…Muy Especial las palabras q le dedicas a Meneses, a tu Maestro..a su lado te conocí…Te quiero…Eric.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    840 compartido
    Comparte 336 Tweet 210
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    291 compartido
    Comparte 116 Tweet 73
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    668 compartido
    Comparte 267 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    259 compartido
    Comparte 103 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    724 compartido
    Comparte 290 Tweet 181
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}