ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Migraciones

Repatrían 15 cubanos interceptados en el mar

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 9, 2017
en Migraciones
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

La Guardia Costera estadounidense repatrió este sábado a 15 cubanos que intentaron entrar ilegalmente a EE.UU. y que fueron interceptados en aguas del Estrecho de Florida, informó la institución.
Los cubanos fueron detenidos el pasado miércoles, antes de tocar suelo estadounidense, tras ser divisados por un avión de turbohélice de la Guardia Costera a bordo de una rústica embarcación, y posteriormente fueron repatriados a Bahía de Cabañas, en el norte de Cuba.
Según precisó la institución en un comunicado, los 15 inmigrantes fueron descubiertos a unas 65 millas al sureste del Parque Nacional Dry Tortugas, una cadena de islotes en el golfo de México y al oeste de Cayo Hueso, y embarcados en un buque de la institución, donde se les prestó atención médica, además de agua y comida.

El gran aburrimiento (con perdón de Bogomil Rainov)


El comandante Willie Carmichael, jefe adjunto del distrito séptimo de la Guardia Costera, advirtió de lo “peligroso” de estas tentativas y señaló que mantendrán “una presencia constante para detener y prevenir la migración ilegal”, así como hacer lo posible por rescatar a “aquellos que se arriesgan en botes no aptos para navegar”.
La Guardia Costera de EE.UU. apuntó en el comunicado que desde el 1 de octubre pasado, cuando se inició el año fiscal 2018, 31 cubanos han intentado entrar ilegalmente en el país por vía marítima, mientras que en todo el pasado año fiscal, que terminó el 30 de septiembre, fueron interceptados 1,934 cubanos.
Ambas cifras palidecen cuando se les compara con los 7,411 cubanos interceptados durante el año fiscal 2016 y los 4,473 del año fiscal 2015, períodos en los que se disparó la llegada de inmigrantes de la Isla a este país, ante la incertidumbre por un posible cambio de la política migratoria de Estados Unidos hacia Cuba.
Hasta enero de este año, los cubanos que tocaban territorio en Estados Unidos eran favorecidos con la Ley de Ajuste Cubano de 1966 y su política de “pies secos/pies mojados”, mientras que los otros eran deportados a la Isla.
La normativa fue eliminada por el Gobierno de Barack Obama, quien junto con el presidente cubano, Raúl Castro, comenzó un proceso de normalización de relaciones entre ambos Gobiernos a fines de 2014.

Costa Rica y Cuba: migraciones seguras


A ocho días de concluir su mandato, en enero de 2017, Obama puso fin a “pies secos, pies mojados”, aplicada por Estados Unidos desde 1996 para inmigrantes cubanos que han llegado ilegalmente a ese país. Asimismo se anunció la derogación del programa Parole para médicos cubanos en misión.
“Hoy, EE.UU. está dando pasos importantes para avanzar hacia la normalización de relaciones con Cuba y darle una mayor consistencia a nuestra política migratoria (…)”, decía el comunicado de Obama en aquel momento.
En abril de 2017, por primera vez en siete años, la Guardia Costera de los Estados Unidos no interceptó a ningún balsero de la Isla en un mes, una muestra del impacto en el cambio de política.
“No tuvimos un migrante cubano, ni uno”, dijo el comandante de la Guardia Costera, Paul F. Zukunft, a The Wall Street Journal. “En un día típico en esta época el año pasado, probablemente hubiéramos recogido entre 50 y 150 inmigrantes cubanos”, comentó entonces.
En opinión de Zukunft, el cese de la política migratoria de “pies secos,pies mojados” por la administración Obama fue la clave para la reducción de migrantes de la Isla.
Efe / OnCuba

Noticia anterior

Museo del Helado en Miami Beach

Siguiente noticia

Festival de La Habana: Guía del cinéfilo (II)

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Hedels González es cubana y se ha especializado en salud mental en procesos migratorios. Foto: Cortesía.
Migraciones

“Emigrar hacia adentro”: red y refugio para sanar la migración

por Deborah Rodríguez Santos
junio 17, 2025
0

...

Foto: X @migracionpanama
Cuba

Gobierno de Panamá mantiene el requisito de visado para cubanos al pasar por sus fronteras

por Redacción OnCuba
octubre 31, 2024
1

...

Beneficiario del parole humanitario a su llegada a Estados Unidos. Foto: Voz de América / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Programa de parole humanitario ha permitido la entrada a Estados Unidos de 79 mil cubanos

por Redacción OnCuba
marzo 24, 2024
0

...

Hasta ahora las deportaciones a Cuba fueron muy raras pero van aumentar, coinciden especialistas. Foto: ICE/Archivo.
Cuba

Más de 5 mil cubanos deportados desde diferentes países en 2023

por EFE
diciembre 31, 2023
0

...

Foto de archivo de vuelo con migrantes cubanos desde Estados Unidos. Foto: @USEmbCuba / X / Archivo.
Cuba

Nuevo vuelo retorna a Cuba migrantes irregulares desde Estados Unidos

por Redacción OnCuba
diciembre 1, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Sofía Gala, protagonista de "Alanis".

Festival de La Habana: Guía del cinéfilo (II)

Tonja y su bebé del tamaño de un conejillo de Indias.

Vida y muerte del oso polar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    399 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    281 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}